Empanada gallega

Paso a paso
- 1
En primer lugar preparamos el sofrito. En una sartén echamos un chorrito de aceite, empezamos pochando la cebolla cortada finamente y a continuación los pimientos cortados pequeñitos. Cuando haya tomado color y esté doradito echaremos el tomate rallado o triturado, sazonamos y dejamos que reduzca bien. Uno de los secretos es utilizar el aceite de este sofrito para hacer la masa de la empanada.
- 2
Si no utilizamos este aceite, podemos poner en una sartén 150 ml. aceite de oliva y cuando esté caliente lo apartamos del fuego y le añadimos una cucharada de pimentón de la Vera. Removemos y reservamos 100 ml. para la empanada y 50ml. para pintarla.
- 3
Vamos ahora a proceder a hacer la masa. Mezclaremos en un bol la harina y la sal, haremos un agujero en medio y añadimos poco a poco el aceite del sofrito o aceite de pimentón y vamos removiendo con una cuchara de palo. A continuación pondremos el agua tibia con un cubito de levadura fresca diluido e iremos removiendo con la cuchara. Después pasamos al banco de trabajos y amasamos unos cinco minutos. Formamos una bola y dejamos reposar la masa 1 hora. Subirá y duplicará su volumen.
- 4
Pasado este tiempo dividiremos la masa en dos mitades iguales. Enharinamos el banco de trabajo y el rodillo, y vamos estirando la masa hasta que quede finita, del tamaño de la bandeja del horno. No tengáis miedo de dejarla fina, porque luego al cocerse y llevar levadura crecerá y se quedará el grosor perfecto y bien jugoso.
- 5
Forramos la bandeja del horno con papel engrasado de aceite. Cogemos la primera capa de abajo y la ponemos sobre la bandeja. Deberá reposar unos diez minutos más antes de ponerle encima el sofrito. Cortamos con un cuchillo los bordes, que quede una forma rectangular.
- 6
Para despegarla del banco de trabajo es fácil, la enrollamos en el rodillo y la vamos soltando desenrollándola sobre la bandeja del horno. Estiramos la otra mitad de la masa que será la tapa de la empanada y dejamos diez minutos levando un poco más.
- 7
Pasados diez minutos rellenamos la empanada con el sofrito de tomate, las latas de atún y los huevos cocidos a trozos. Me gusta cargarla bien de relleno para que al comerla no sea solo masa, sino que quede bien jugosa y bien llena. Tendremos mientras tanto nuestro horno precalentando a 180º.
- 8
Tapamos la empanada y cerramos los bordes. Con los restos de masa que nos hayan sobrado al darle la forma rectangular de la bandeja podemos hacer algún dibujo que le de un aspecto más bonito.
- 9
Una vez tapada pintamos con el aceite de pimentón y huevo batido. Le dará brillo y un bonito color dorado que la hace tan apetecible. Yo incluso volvería a pintarla antes de sacarla del horno, puesto que se bebió todo el aceite y me hubiese gustado que quedara más brillante.
- 10
Horneamos 35 min. a 180º aproximadamente. Dejamos enfriar.
Recetas similares
-
-
Empanada gallega Empanada gallega
Quizá sea el plato más popular de la gastronomía gallega Caes En La Cuenta -
Empanada gallega Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
Empanada gallega Empanada gallega
Otra celebración de unos 40 con una súper empanada para celebrarlo! Marta Fernández -
Empanada gallega Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
Empanada gallega Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
-
-
-
Empanada gallega Empanada gallega
Compré la masa Buitoni de empanada ya hecha y tarde muy poquito tiempo en preparar una empanada casera de atún o gallega. Hola -
-
Más recetas
Comentarios