Cola de toro

La cola de toro es uno de los platos más apreciados en Andalucía.Cola...rabo la diferencia al llamarlo es lo de menos.En Córdoba rabo.En Sevilla cola.Pero sin lugar a dudas lo que si os puedo decir...que el nombre es lo de menos.Gracias y espero que os guste...!! Va por ustedes ¡¡ #CocinaMundiaal2018España
Cola de toro
La cola de toro es uno de los platos más apreciados en Andalucía.Cola...rabo la diferencia al llamarlo es lo de menos.En Córdoba rabo.En Sevilla cola.Pero sin lugar a dudas lo que si os puedo decir...que el nombre es lo de menos.Gracias y espero que os guste...!! Va por ustedes ¡¡ #CocinaMundiaal2018España
Paso a paso
- 1
Cortamos la cola por los nudos con cuidado si no está cortada.La calidad del producto influirá en el resultado final de la receta al presentarla.
- 2
Ponemos en la sartén 4 cucharadas (aprox) de aceite de oliva y sellamos bien la cola por todos lados.Cuando la tengamos bien sellada la reservamos.
- 3
Lavamos y picamos las verduras. En el mismo aceite de sellar la cola, doramos los ajos y pochamos la cebolla.Una vez pochada añadimos el resto de verduras menos el tomate, que lo pondremos cuando tengamos las verduras más sofritas.Pondremos el sofrito a fuego medio bajo y sin prisas para que sofría bien.
- 4
Una vez tengamos el sofrito bien pochado lo pasamos a la olla que utilizaremos finalmente para terminar de cocinarla.Yo la pongo en olla rápida al descubierto y al final si hay que darle un poco de más vapor ponemos la tapadera para terminar de hablandarla.
- 5
Una vez en la olla la cola, le añadimos las especias y el vino.Dejamos que se cocine el sofrito junto a la cola unos 10 minutos.
- 6
A continuación añadimos el caldo y cubrimos bien.Tendremos que tener en cuenta que lo tendremos hirviendo más de una hora y perderemos líquido por evaporacion.Tendremos algún caldo reservado por si tenemos que añadir más tarde al guiso.
- 7
De vez en cuando miraremos nuestro guiso durante la cocción.Si los trozos de cola más pequeños están tiernos los apartamos para que no se desagan.cuando veamos pasado el tiempo que están tiernas todas apartar o dejar que se asiente para el día después. Este tipo de guisos ganan más al otro día.Se unifica la grasa y carameliza más los azúcares.Otra cosa que no se nos puede olvidar es el pan....no nos lo perdonariamos.Gracias y buen provecho.
Recetas similares
-
-
-
-
-
Rabo de toro Rabo de toro
Típica receta sevillana de cola de toro, una carne fibrosa, melosa y suave, con mucha gelatina.En Sevilla lo llamamos cola de toro y en Córdoba rabo de toro, pero lo que está claro es que casi siempre es rabo ó cola de vacuno. Disfruta cocinando con Fernando -
Rabo de toro Rabo de toro
#domino#Cookpad#guisos#recetas Un guiso, un plato tradicional. Dentro de nuestra gastronomía y cada comunidad siempre destaca un plato ! Hoy os traigo uno de ellos ! Rabo de toro, típico en la comunidad de Andalucía, más concretamente Córdoba, conocido en Sevilla, como 'cola de toro'. Una carne que si la cocinas bien querrás hacerla casi siempre !! Os animáis ??? Silvia GO -
Carne de toro Carne de toro
Receta muy familiar... carne de toro de lidia guisada... rico, rico... Rochiito Takemoto -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Este es un guiso que se precia de ser típico de la cocina cordobesa. ¿Quién no ha oído hablar del rabo de toro del restaurante El Caballo Rojo? Si indagamos en la historia, parece que de alguna forma se remonta a tiempos de los romanos, apareciendo citado un plato muy similar en el tratado de cocina De re culinaria. El tal libro se le atribuye clásicamente a Marcus Gavius Apicius, que vivió en tiempos de Tiberio, siendo menospreciado por Séneca, que lo tildaba de epicúreo (alabado sea Dios, qué maravilloso adjetivo). En España todas las referencias conducen a las tabernas cordobesas -como plato barato que era- de finales del siglo XIX y comienzos del XX.La receta que os someto a vuestra aprobación no es, si hablamos de una manera estricta, la ya clásica y conocida, sino una versión que tiene más sutiles aromas y el sabor al vino está atemperado (gracias a Dios).No se pretende competir con la andaluza, pero como en los asuntos de cocina cada cual defiende lo suyo, aquí tenéis nuestra versión. Sugiero, a los que no tengan este plato en su lista, que lo hagan, es fácil y delicioso. A aquellos que tengan reparos con la casquería, les sugiero unas carrilleras, o mejor aún morcillo o jarrete de ternera (ossobuco), para sustituir al rabo de toro: el guiso puede hacerse exactamente igual. Vamos pues a la faena. C.H. Lanchas -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3 -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Buenas noches hoy a tocado hacer unos rabos de toro estofado J . David Paniagua El Manquirri -
Estofado al toro Estofado al toro
El nombre le viene por lo bravo de la receta. Aunque depende del cocinero el grado de bravura. Eso sí, es necesario que caliente un poco la boca. Se puede hacer con ternera aunque lo mejor es el toro de lidia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Rabo de Toro Rabo de Toro
Rabo de Toro.”El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas.”Forma de hacerlo en Córdoba.#WeekendTour#menusemanal Jesús D. Cabrera Larrubia
Más recetas
Comentarios