🇰🇼Pan pita 🇰🇼

El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de Cristo. Y es su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la Humanidad.
🇰🇼Pan pita 🇰🇼
El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de Cristo. Y es su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la Humanidad.
Paso a paso
- 1
Cernir la harina y reservar, agregar el azúcar y la levadura. Agregar el agua tibia poco a poco e ir integrando.
- 2
Una vez que la masa se vea incorporada, amasar hasta que la masa quede suave y elástica.
- 3
Reservar en un bowl y cubrir con un trapo.
- 4
Reservar 30 minutos la masa, poncharla y después dividirla en 6 partes iguales. Una vez divididas las partes bolear y reservar una vez más en el bowl.
Pasado 15 minutos, amasar cada bolita hasta que quede un círculo con ayuda de un rodillo darle forma. - 5
Llevar los panes a una sartén o a un comal con temperatura media.
- 6
Poco a poco el pan se inflara de una cara y será momento de voltear para que se cuezan ambas caras.
- 7
Este pan se puede consumir con muchos alimentos tales como, pollo, jamón, queso, شهية طيب shahiat tayiba
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan casero
Este pan no es difícil, muy suave para tomar en el desayuno y para los niños. Tahimi Cugat Estevez -
Pan blanco en máquina panificadora 🍞
Está es una receta de pan con una increíble máquina dónde con solo echar los ingredientes ella se encarga de todo lo demás, es como si fuera algo mágico, pero no solo puedes hacer pan puedes hacer cake, yogurt y muchísimas más recetas. Laurita Nápoles -
-
Bolitas de pan rellenas de Nutella
Para un buen aperitivo en Navidad, les recomiendo estás bolitas de pan. Me regalaron un poquito de Nutella y use parte de ella para el relleno. #10semanas Yovanis Liens -
Arroz a la campesina
Por determinadas zonas del oriente de mi país, le llaman a este plato "Arroz a la campesina", es realizado fundamentalmente con maíz, en grano y en trozos, y por carne de cerdo. carmenchu.sanchezrojas -
Donas caseras cubiertas de chocolate
Es una receta muy deliciosa y que le puede gustar mucho a los pequeños de la casa en sus meriendas. Laura Bustamante -
Alas de pavo en salsa
Nunca había cocinado alas de pavo y acá en Benín, África, se comen bastante. Hice esta receta diferente a como ellos la hacen y realmente quedaron bien sabrosas y jugosas. Las tendré entre una de mis favoritas Yovanis Liens -
Panquecitos de la Abuela Helia
La medida de un vaso al que se hace referencia en los ingredientes es de arroz,La cazuela en la que se pone a hacer los panquecitos no deben tener presión,Puede agregarle cualquier sabor a la masa que desee en mi caso fue canela, se le añade una cucharada del sabor que prefiera, es al gusto Lía Chiong Febles -
Recalentar el PAN en el Microondas (Sin que se ponga duro)
Cuando llevas un vida agitadas como en mi caso de médico, tratamos de los fines de semana (que tenemos libres) hacer la compra de la semana, y entre esos alimentos se encuentra el PAN, es muy cierto que no es fácil guardar el PAN para toda una semana, pero acá les tengo algunos tips para guardarlos incluso hasta semanas, y recalentarlo en el microondas, pero siempre se pone duro mientras lo comes, pues acá te enseño a como evitar que se ponga duro y así degustar un pan suave y calientito como acabado de hacer. Rafael Angel Avila Tejeda -
Chiviricos Cubanos 🇨🇺
Los chiviricos, originarios de Cuba 🇨🇺, son un bocadillo frito tradicional que ha perdurado a lo largo del tiempo. Emily Gonzalez Liriano -
Pan de maíz con sabor a trópico
El pan de maíz es un dulce que conocí siendo muy pequeña, creo que era el único postre que comía, no me gustaba otro. Mi tía Yeya, magnífica repostera, lo hacía y recuerdo que ella le ponía semillas de ajonjolí, como lo disfrutaba. Esta receta que publico hoy es una variación de aquella de mi niñez, es el pan de maíz como base pero con otros ingredientes, es por tanto mi receta :- )) carmenchu.sanchezrojas -
Pinol de maíz
En el oriente de Cuba, principalmente en los campos, se prepara este tipo de alimento. Se puede comer solo o preparar con leche una bebida que se llama "Chorote". En mi niñez tome bastante Chorote en los desayunos, es muy rico y nutricional. #tradicióncubana Yovanis Liens -
Waffles caseros con levadura (belgas)
Los hice para un desayuno ligero. La verdad son fáciles de hacer y con una wafflera eléctrica los haces en 1 min. Amor Y Patitas -
-
Panetela Cubana sin necesidad de elaborar un merengue
La historia de esta receta es sencilla, soy nueva en esto y mi papá me hizo un perfil para subir mis recetas me inspira la pasión por cocinar, tengo 10 años y la cocina me encanta espero que les guste soy nueva en esto gracias Armando Flores -
Galletas caseras sin lactosa
Ideal para un desayuno y para los niños y todas aquellas personas que sean intolerante a la lactosa. Sheila Matilla -
Croquetas de Pollo hechas con miga de pan
Esta receta la preparé pensando en mi bebé “Mis recetas” o sea mi hijo. Una opción más para variar el menú de los niños y a la vez motivarlos con algo nuevo, pues en varias ocasiones rechazan la comida que la mamá le tiene prevista. Cierta vez las preparé con harina, para él, quedaban un poco elásticas y se le hacía difícil masticar. Una amiga me ha dado la receta de cómo hacer croquetas con miga de pan, la hice y se nota la diferencia, queda un poco más suave. A continuación la comparto con ustedes. Mili -
Empanaditas cubanas de guayaba 🥟🇨🇺
Esta es una receta muy especial para mí, pues como todo cubano soy muy emprendedora y esta receta me sirvió un tiempo para levantar mi economía cuando pase un tiempo difícil, pues las vendía en mi barrio y gustaban muchísimo.Espero que les guste a ustedes. Laurita Nápoles -
-
-
Pudín de pan
El pudín es un dulce bien común en los hogares cubanos. A pesar de ser bien fácil de hacer, es muy sabroso y no dudé que cuando visite un hogar cubano, le brinden este tipo de postre. #tradicioncubana Yovanis Liens -
Pudín de pan relleno con galleticas María
El pudín de pan es un dulce casero muy noble y fácil de hacer, por ello cuando tengo panes que no se han consumido y ya no son tan frescos, los aprovecho. carmenchu.sanchezrojas -
Camarones rebozados
Mi padre era un hombre de buen comer y entre sus platillos preferidos estaban las elaboraciones con camarones; le gustaba comerlos en cualquiera de sus variantes. Recuerdo que una de sus recetas favoritas elaboradas con camarones era esta, los camarones rebozados.Así lo vi hacer muchísimas veces en mi hogar, así lo comparto. carmenchu.sanchezrojas -
Base de tartaletas (Masa muerta)
Esto es una receta creada a partir de la receta original quedando un producto terminado con una exquisitez en sabor y textura una receta creada en la dulcería el zapatazo en Zapata C en la Habana Cuba Maikel Abreu -
Pizza de queso
Esta receta es principalmente para cubanos que no tenemos a la mano tanta variedades de levaduras ni de harina, ok gracias espero les guste... Chefsito -
Pudín de pan con mermelada de guayaba
El pudín de pan es una receta que se hace mucho en los hogares cubanos. Esta es una versión mia. Recuerdo que en casa la hacían con trocitos de dulce de guayaba, de ese rico dulce de guayaba en barras. carmenchu.sanchezrojas -
Brownie con sirope de café
Así lo hacía mi tía, aquella que me hizo enamorar de la cocina, sus olores y sus encantos. carmenchu.sanchezrojas -
Ajiaco a lo Bendecido
Ajiaco. Plato tradicional de la gastronomía de Cuba y de otros países de centro, Suramérica y el Caribe que suele incluir caldo con carne, frutos, tubérculos picados en trozos y especias.TradiciónSu tradición se remonta a la época de la colonia, y en especial a las actuales fiestas de San Juan, que aún hoy comienzan el 24 de junio con el sabroso caldero colectivo en la mayoría de las cuadras, que los vecinos enriquecen con aportes de sus propios hogares.Pero en tiempos remotos la fecha coincidía con la época en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar compras y ventas, o embarcarlos hacia otros puntos del país, por los puertos de La Guanaja y Nuevitas.En ese entonces la Villa estaba alegre, organizaban verbenas y trochas, y los habitantes adornaban algunos lugares con caña brava, pencas de palma y banderitas de colores. Rincones típicos eran la Plazoleta de Bedoya, la Plaza de Habana y otras.El 24 de junio en esos lugares se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva, al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban concentrarse.En una hora determinada participaban de aquél sopón todos los que aportaban algo, acompañándolos con aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mejicana que significa traguito.#conminombre#tradicióncubana#10semanas Yovanis Liens -
Pay de coco🤗😁
Este Pay es una inspiración de mi esposo para un día en familia con ayuda mía por supuesto ambos lo creamos; delicioso, crujiente y con un sabor espectacular vale la pena intentar hacerlo no se van a arrepentir queda maravilloso de los recomiendo en verdad😀😋 Yanet Hernandez moreno -
Más recetas
Comentarios