🇯🇵 SUSHI (寿司, Japón)

El orígen del SUSHI está en la antigua China (siglo IV A.C), por la necesidad que había de preservar el pescado, usando para ello el moho surgido del arroz fermentado que hacía de conservante.
No fue hasta siglos después cuando este plato dio el salto al archipiélago nipón y evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como sushi.
El término "sushi" proviene de la unión de dos palabras japonesas: su (vinagre) y shi-meshi (arroz). Podemos traducirlo entonces como 'arroz avinagrado'. Este arroz se acompaña tradicionalmente con piezas de pescado crudo (sashimi) u otros y según las formas e ingredientes adquieren diferentes nombres.
Los 3 que comparto en esta receta:
✔️MAKI (makizushi): significa en japonés "arrollado", y es el "roll" que lleva el alga nori por fuera. Dentro de estos están el "hosomaki" (un solo ingrediente, hoso = delgado) y el "futomaki" (rolls de 5-6 cm de diámetro con varios ingredientes);
✔️URAMAKI: es el roll que lleva el alga por dentro y la capa exterior es de arroz - estos no son los tradicionales japoneses; fueron inventados en Estados Unidos, por eso se los conoce como "California rolls”;
✔️NIGIRI (nigirizushi): es la porción de arroz con el pescado u otro ingrediente arriba (el sashimi solo, aunque casi siempre está en el menú de sushi, no es técnicamente sushi porque no lleva arroz).
El nigiri es la pieza de sushi más común en Japón.
¡Buen provecho! :)
✈️ Próximo destino: Francia
🇯🇵 SUSHI (寿司, Japón)
El orígen del SUSHI está en la antigua China (siglo IV A.C), por la necesidad que había de preservar el pescado, usando para ello el moho surgido del arroz fermentado que hacía de conservante.
No fue hasta siglos después cuando este plato dio el salto al archipiélago nipón y evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como sushi.
El término "sushi" proviene de la unión de dos palabras japonesas: su (vinagre) y shi-meshi (arroz). Podemos traducirlo entonces como 'arroz avinagrado'. Este arroz se acompaña tradicionalmente con piezas de pescado crudo (sashimi) u otros y según las formas e ingredientes adquieren diferentes nombres.
Los 3 que comparto en esta receta:
✔️MAKI (makizushi): significa en japonés "arrollado", y es el "roll" que lleva el alga nori por fuera. Dentro de estos están el "hosomaki" (un solo ingrediente, hoso = delgado) y el "futomaki" (rolls de 5-6 cm de diámetro con varios ingredientes);
✔️URAMAKI: es el roll que lleva el alga por dentro y la capa exterior es de arroz - estos no son los tradicionales japoneses; fueron inventados en Estados Unidos, por eso se los conoce como "California rolls”;
✔️NIGIRI (nigirizushi): es la porción de arroz con el pescado u otro ingrediente arriba (el sashimi solo, aunque casi siempre está en el menú de sushi, no es técnicamente sushi porque no lleva arroz).
El nigiri es la pieza de sushi más común en Japón.
¡Buen provecho! :)
✈️ Próximo destino: Francia
Paso a paso
- 1
ES: En agua hervida y con sal, cociná el arroz de sushi por 17 minutos (o siguiendo las instrucciones del paquete) y cuando este listo, aún caliente, mezclalo con el vinagre de arroz, azúcar (y mirin/sake, opcional) y dejá enfriar. Hay quienes lo dejan enfriar extendido en una placa de madera. Lo que sí se debe tener en cuenta es NO USAR nada metálico despues de agregar el vinagre (ni cuando se coman las piezas ya armadas y/o con pescado), sino artículos de madera.
- 2
ES: Tené los ingredientes de rellenos listos para armar. Generalmente se corta en juliana o en trozos finos, para facilitar colocarlos a lo largo del roll y que se pueda arrollar sin problema.
- 3
ES: Para hacer el NIGIRI, mojate las manos con un poco de agua así no se pega el arroz, y armá una bolita y presionala para que quede compacta y en forma rectangular. Sobre ella, apoyá la pieza de verdura (omelette o pescado) que elijas, y cortá una tirita de alga nori para "atarla". Para que se pegue la tira, moja con agua el extremo final del alga y dejalo abajo.
- 4
ES: Para hacer el URAMAKI, forrá la esterilla de bambú (makisu) con film plástico. Apoya la lámina de alga nori, con la cara más mate hacia arriba. Si haces solamente rolls (maki / uramaki) esta preparación te alcanza para 4 láminas, asi que llevá el arroz (1/4 de lo que hiciste) y extendelo en la superficie. Se estila tirarle arriba semillas de sésamo y presionarlas contra el arroz.
Da vuelta el alga, para que quede el arroz en la parte exterior del roll. - 5
ES: Sobre el alga nori, llevá el relleno que hayas elegido. Enrollá ayudándote con la esterilla y presionando bien para que quede compacto.
Cortá el roll al medio; poné las dos mitades juntas y de ahí hacé 3 cortes más, de manera que te queden 8 rolls en total. - 6
ES: Para el MAKI es el mismo procedimiento que el uramaki, pero no tenes que dar vuelta el alga. NO lleves el arroz sobre TODA la lámina, dejá 1/4 de alga libre así cuando lo enrollas podes pegarla y cerrarla. Para esto, moja la lámina con agua pasándole con un dedo, asï se pega.
Para "pegar" las verduras (u otros) podes usar mayonesa (vegana, para sushi, o la que quieras).
Cortá el roll al medio; poné las dos mitades juntas y de ahí hacé 3 cortes más, de manera que te queden 8 rolls en total. - 7
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que en Japón un aprendiz pasa AL MENOS 2 años aprendiendo a cocinar y condimentar el arroz antes que se le permita comenzar a preparar el sushi?. Para llegar a ser un verdadero chef (lo que en Japón se conoce como «itamae») hay que estar en periodo de prácticas bajo la atenta supervisión de un cocinero experto. Durante ese proceso, el aprendiz aplicará la técnica que en Japón se conoce como minarau: aprender mirando. - 8
💡TIP 2
ES: Esta es una versión vegana que podes hacer con otras verduras; o hacer vegetariana y queda muy rica rellena de omelette (tamago maki/nigiri), o con pescado, que es lo más tradicional (salmón, atún y anguila, entre los más convencionales).
He comido también otras versiones aunque bastante "occidentales", como las que llevan croutones y queso Philadelphia. - 9
💡TIP 3
ES: El sushi se acompaña con "gari" (jengibre marinado en vinagre de arroz, azúcar y sal), cuya finalidad es la de limpiar el paladar cuando vamos a cambiar de sabores, más que nada cuando hay pescados.
El gari, por ende, no se pone arriba de cada pieza de sushi; acabarías con el intenso sabor del pescado. - 10
💡TIP 4
ES: También está siempre presente el "wasabi", esa pasta verde (por demás picante, para mi gusto). El wasabi debe ir sobre el pescado, ya que ayuda a realzar su sabor. En occidente es común mezclar un poco de wasabi en la salsa de soja, pero esa no es una práctica típica en Japón. - 11
💡TIP 5
ES: La salsa de soja solo debe mojar el pescado (o verdura) y no el arroz. Tampoco se debe bañar la pieza en abundante salsa de soja ;)
Luego, el lado que tiene el pescado es el que tiene que entrar en la boca en contacto con la lengua - en el caso del nigiri, tiene que estar dado vuelta (el pescado del lado de abajo) - 12
💡TIP 6
ES: ¿Comerlo con palitos ("hashi")? Sí - aunque el sushi se come originalmente con la mano y de un solo bocado. Solo se usan palitos para el sashimi.
Si vas a usar palitos, asegúrate de no jugar con ellos; revolotearlos, dejarlos sobre la comida o la mesa (deben apoyarse sobre su soporte), usarlos para cortar, para pinchar, para andar señalando y mucho menos para pasar piezas o comida de plato en plato. Esto es muy ofensivo ya que es una imitación del rito funerario japonés. - 13
💡TIP 7
ES: Para acompañar el sushi se estila empezar con "sake" (bebida alcohólica a base de arroz), seguir con te verde o la tradicional sopa de miso.
Se recomienda evitar vinos o gaseosas, ya que su sabor es tan intenso que te haría perder matices al degustar pescados, e incluso el sushi.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz frito (variación sin salsa de soja original)
Simplemente arroz frito, solo que en cuba a veces se hace complicado adquirir la salsa de soja por lo que en este usaremos una variante diferente pero que funciona Aliens Capote Zumaquero -
Arroz desglazado con cilantro cimarrón y ajo
Desglazar, es la técnica de agregar líquido como caldo o vino a un sartén caliente para aflojar y disolver la costras caramelizadas pegadas en el fondo. Por eso use una salsa que había quedado de una carne que cociné el día anterior y en vez de desglazar la usé para hacer un arroz que quedó muy bueno. Se le impregnó un gran sabor que no los comimos sin acompañar. #lococinonolotiro Yovanis Liens -
Arroz amarillo a mi estilo
El arroz amarillo es una comida que me encanta desde niña.. pero cuando crecí un poco, probé hacerlo como el de mi abuela.. espero les guste esta receta tanto como a mi Roxana Esther Pedraza -
Congris cubano
¿A qué cubano no le gusta el congrí? Debe haber muy pocos que no disfruten de un buen arroz congrí, brillosito, desgranado y negrito 🙂.Hay muchas maneras distintas de hacerlo, según la región del país, como sucede con el Ajiaco, y cada quien defiende el suyo como original. Lo cierto es que todas tienen su encanto, y el asunto de la originalidad pierde un poco su importancia, diría yo.Yo conozco la manera oriental (pues mi familia vivio un tiempo por allá y aprendimos las recetas orientales de algunos platos) y la receta habanera. Esta última es la que más me gusta, y la que generalmente cocino.Aquí en la casa nos gusta mucho acompañarlo con bistec de puerco encebollado o masitas de cerdo fritas, y plátano maduro frito. Pero el queda bien casi con cualquier cosa. El amor entra por la cocina -
Pollo con calabaza
Es una receta sencilla, fácil de preparar con un gusto agradable al paladar, para aquellos que gustan de la calabaza y quieran compartir en familia. La salsa de soja es un producto que aporta color y sabor a nuestras preparaciones, no debe ser utilizado por aquellas personas que tengan intolerancia a la soja Las personas alérgicas al trigo, las judías, legumbres, la leche u otros alimentos también pueden tener una reacción alérgica a la soja. Wo Emi -
Arroz Pilaf
El arroz es un magnífico alimento, aquí en Cuba es costumbre comer arroz en el almuerzo y en la cena. Existen muchas, muchas maneras de hacer y cocinar el arroz, esta es una receta que me dio hace ya algunos años una amiga y por lo sencilla y fácil de hacer la quiero compartir con ustedes. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz Moros y cristianos
El arroz moros y cristianos, es una manera de hacer el arroz con frijoles, dependiendo del color del frijol se le lllama Arroz Congris, cuando se utiliza frijoles colorados o Arroz Moros y cristianos cuando se usa el frijol negro. Una característica de este tipo de arroz es que siempre debe quedar bien desgranado. Para ello es recomendable utilizar arroz de granos largos carmenchu.sanchezrojas -
Natilla de arroz
Una receta fácil y sencilla de preparar.El arroz es una buena fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B, como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina. El arroz también aporta al organismo vitamina De y ácidos grasos omega 3.Entre las propiedades del arroz podemos destacar que es un alimento libre de grasas y de colesterol.Lo más importante de este cereal es que no engorda. Wo Emi -
Filete de cerdo con salsa al jengibre y pepino salteado
Esta receta la hice inspirado en el cumpleaños de mi cuñada. Aunque no lo probó por estar lejos, quedó bien sabrosa Yovanis Liens -
Masitas de atún en salsa de pimienta y albahaca
Me gusta el sabor de la pimienta. Este es un plato que se me ocurrió hacer para compartir en la cena. Lo acompañé con arroz amarillo hecho con caldo de pescado y zanahorias, ensalada de tomate y unos plátanos pintones, no estaban maduros, pero tampoco verdes, fritos. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con leche 🇨🇺
Mi postre favorito, pero no lo comía por evitar el arroz y la leche, aunque ahora en el embarazo tuve que reconsiderar mis alimentos :) lo hice sin azúcar Katherine Subiaut -
Natilla de caramelo sin maicena
En Cuba hay que ser resolutivos. Cuando no tienes maicena haces natilla de arroz 😂 Receta muy fácil y económica. Zulay Pérez -
Arroz carnívoro
Después de la vacuna del COVID no se puede comer ni carne roja ni mariscos así que es hora de experimentar otras cosas que nos den placer ...simplemente agarra lo que encuentres en el refrigerador y pónselo al arroz y cocínalo como de costumbre y verás que sale algo delicioso 🤤 YUNISLEIDIS 🌹 -
Arroz frito a la cubana
El arroz frito es costumbre consumirlo en la familia cubana, la verdad es que queda exquisito, amigos sugiero que lo intenten, SUERTE!!!! Mili -
Arroz congrí
Es una variante del arroz moros y cristianos, la diferencia está en que en esta receta se utilizan frijoles negros en vez de rojos. Julio César Palomino Placeres -
Arroz con chorizo vela truquiao
Es primera vez que hago el arroz con chorizo de esta forma y quedó muy bien Yovanis Liens -
Arroz a la campesina
Por determinadas zonas del oriente de mi país, le llaman a este plato "Arroz a la campesina", es realizado fundamentalmente con maíz, en grano y en trozos, y por carne de cerdo. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con pollo, jamón y queso
Aunque no soy de comer mucho arroz, de vez en cuando me gusta experimentar con algún platillo de arroz. En esta ocasión lo hice acompañado de los ingredientes antes mencionados en el título de la receta. el sabor fue increíble! carmenchu.sanchezrojas -
Pollo con piña
Vi la receta en Google y me dieron deseos de hacerla, a todos en casa les gustó. Lisandra Arencibia -
Arroz frito a mi manera
En el occidente de Cuba se hace mucho el arroz frito. Hay varias formas de hacerlo y cada quien usa su propia manera de preparar este tipo de arroz. Por mi parte, les propongo esta manera muy mía de hacerlo muy fácil y con ingredientes a la mano de cualquiera. Yovanis Liens -
Arroz amarillo (súper fácil y delicioso)
Esta receta la hago cuando me quedan pedacitos de embutidos y no se en que utilizarlos.. Nai Fit -
Arroz salteado con vegetales y salsa china
Una receta fácil en la que puedes emplear alguna comida ya elaborada de la cena anterior. Yudel Piloto Calas -
Palotes de carne de pollo en salsa agridulce
La salsa agridulce es muy sabrosa y deliciosa para acompañar dferentes tipos de carnes. Hoy la presenté de esta manera, pero también se puede poner en un pozuelito aparte y tomar las carnes y untarlas en ella carmenchu.sanchezrojas -
Arroz pilaff con almendras
Quise hacer por primera vez un arroz pilaff pues nunca lo había hecho y revisando en internet encontré una receta más o menos como está. Es muy rico el sabor que tiene y muy bueno para acompañar cualquier carne. Yovanis Liens -
Arroz con cerdo en caldero
Cocinar arroz en calderos, sin necesidad de ollas arroceras y multi-propósitos, es un reto a que te quede bien el arroz. Últimamente estoy haciendo algunos arroces en caldero y me han quedado súper. Este con cerdo es muy sabroso, porque conserva mejor el jugo de las carnes y se necesitan pocos ingredientes para hacerlo. Yovanis Liens -
Aguachile cubano
Con esto de Cookpad, uno aprende muchas cosas nuevas de cocina. Yo no conocía de este tipo de plato y como en Cuba no tengo chiles verdes, hice una innovación para darle picor a esta receta. #lotería Yovanis Liens -
Jugo de pepino y papa
En nuestro país no es normal hacer jugos de pepinos y mucho menos de papas, pero sabiendo que es muy nutritivo y refrescante, combiné el pepino y la papa por sus propiedades:La papa es un tipo de carbohidrato complejo, lo que la convierte en una fuente de energía 100% natural.Aporta las proteínas diarias necesarias al organismo.Poseen un alto nivel de antioxidantes y nutrientes esenciales.Tiene vitamina C, B6, B3 y B9. Y el pepino es una auténtica base nutritiva, entre sus vitaminas destacan las del grupo B, imprescindibles para favorecer el impulso nervioso y la salud celular. Además, contiene ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc. #porunmundomejor Yovanis Liens -
Arroz con sabor a carnero
#lococinonolotiro. Hice unas masas de carnero en salsa y me quedó un poquito de la salsa y entonces decidí hacer este arroz que quedó muy sabroso. Yovanis Liens -
Pollo a la pimienta en salsa emiglas
Esta receta, es una que preparaba en el restaurante donde trabajaba abajo les dejo el link Adan. Gonzalez Alvarez -
Arroz con leche y piel de naranja confitada
Una variente de enriquecer el ya de por si sabroso arroz con leche carmenchu.sanchezrojas
Más recetas
Comentarios (21)