Humita en chala

Recetas si las hay !
Esta receta es una receta tradicional que alguna vez heredé de una persona que dedicaba su tiempo y esfuerzo vendiendo sus Humitas en chala para tener un ingreso más !
Parece algo simple pero lleva tanto trabajo como dedicación a los detalles para que el producto final sea un manjar de tiempos inmemoriales...
Humita en chala
Recetas si las hay !
Esta receta es una receta tradicional que alguna vez heredé de una persona que dedicaba su tiempo y esfuerzo vendiendo sus Humitas en chala para tener un ingreso más !
Parece algo simple pero lleva tanto trabajo como dedicación a los detalles para que el producto final sea un manjar de tiempos inmemoriales...
Paso a paso
- 1
Tomando los choclos separamos con cuidado las chalas (hojas que recubren al choclo) para que queden lo más enteras posibles... Quitamos a cuchillo los granos de maíz dejando el marlo para usarlo después (No tirar todo tiene uso !) y agrega más sabor a la cocción.
- 2
Las chalas podemos dejarlas aparte ya que si están frescas no hace falta hidratarlas pero si habíamos reservado chalas encontrar oportunidad estas se deshidratan y requieren que se hidraten para manipularlas sin dañarlas... Para eso alcanza con colocarlas en agua tibia o hervirlas por un poco más de media hora... En la foto se ve la diferencia entre las frescas y las que tenía reservadas de hacia tiempo...
- 3
Una vez hidratadas / hervidas recortamos un poco para emparejar la base y un poco las puntas... Yo dejo las puntas sin recortar ! Me sugiere una linda presentación al abrir el paquete y que queden con su forma original. En la foto muestro el emparejamiento de la base
- 4
Mientras tanto voy haciendo el sofrito de las cebollas condimentando con sal y un toque de pimienta a gusto... No más condimentos ya que debe predominar el sabor del maíz que es suave.
- 5
Los granos de maíz los proceso en licuadora hasta obtener una consistencia homogénea tipo arenosa... Si la preferimos cremosa con un chorrito de agua podemos lograr una consistencia más fluida todo depende del humedad que contengan los granos de maíz.
- 6
Agregamos al sofrito de cebollas el maíz procesado y cocemos hasta distribuir sabores y lograr una consistencia pastosa que nos permita manipular la preparación sin que se nos desparrame... Aclaro después va a terminar de cocerse al vapor !!!
- 7
Ya tenemos las chalas y la preparación de maíz para empezar a empaquetar las humitas solas... Acá hago una diferencia que a mi me gusta y queda más "sustentosa" agregándole un relleno de carne cortada a cuchillo en pequeños trozos con Morrón y si se animan un buen pimiento picante sin olvidar de sazonar con sal y pimentón dulce para colorear al relleno y sus jugos... Agregarle panceta podría ser buena idea pero le quita presencia al sabor del maíz... Un guisado de carne en su punto.
- 8
El empaquetado se hace con las hojas de chala superponiendo los bordes de la base y elabore lateral para expandir el área para una buena envoltura... Dependiendo elntamaño de las chalas usaremos 4 para que el paquete cierre sin tener pérdidas... Primero se dobla en su eje longitudinal (a lo largo) y después tomando las puntas (y moldeando) las llevamos al medio para cerrarlas...
- 9
Para atarlas podemos usar hilo o mejor aún sin tenemos chala seca de esa que reservamos del choclo que usamos ennun puchero podemos cortar cintas y atar los paquetes con mejor estilo ! Se puede usar cintas de chala fresca logrando el mismo resultado ! Yo para diferenciarlas las simples las ato con Una sola cinta y las rellenas que las hago un pelín más grandes les pongo dos cintas... Si se hacen grandes quizás sea necesario ponerle una cinta a lo largo para que no se abran.
- 10
Llegamos casi al punto final y desbordados de tanta manualidad suponemos que el disfrute ya está garantizado por que es un placer la labor de cocinar algo tan autoctono y sabroso para un buen agasajo que nos remonta a épocas prehispánicas !!!
- 11
En una olla grande la más grande y amplia que tengamos colocamos los marlos en el fondo (si no se percataron que los marlos es elmsobrante del choclo después de quitarles los granos de maíz acá les va la aclaración) Estos serán la base para que los paquetes no entren en contacto con fuego directo ni con el agua que posteriormente añadiremos. Estos dan sabor y aromatizan durante la cocción al vapor ! Acá hago otra diferencia de tapizar el fondo con hojas de chala que se puede prescindir
- 12
Colocamos los paquetitos en forma prolija dejando espacio entre uno y otro alejado de los bordes del recipiente para que circule el vapor y colocamos agua hasta el borde de los marlos antes no por que flotan ! Encendemos un fuego moderado alto durante 45 minutos para terminar... Con olla tapada ! Más vale ! Los aromas que se producen de esta cocción son ya una delicia para los sentidos !
- 13
Y bueno ! Listo ! A disfrutar... También podemos freezar hasta 3 meses para descongelar solo debemos sumergirlos en agua hirviendo durante 15 minutos o más esperando que rompa nuevo hervor... Ya no hace falta colocar los marlos y todo lo anterior solo sumergirlos !
- 14
Al servir se cortan las cintas con tijera mejor ! Y se separan las hojas de chala con cuidado (estas no se comen)
- 15
A disfrutar !!! Espero puedan disfrutar de uno de los platos que sin duda va a gustar a muchos ! Acompañado de un vino tinto Malbec o un buen vino blanco es una exquisitez que solo los entendidos podrán apreciar !
Recetas similares
-
Majado de plátano verde
Es una excelente receta para disfrutarla acompañada de un café ya sea por la mañana o por la tardeElilyth Net
-
Tajadas de plátano en el airfrye!!!!
Esta receta realmente es muy simple pero extraordinaria, parece mentira que podamos tener tajadas de plátano maduro sin aceite!!! Y tenía que compartirla!!!! Nydia -
Lengua de Res Guisada en Su Salsa 👨🍳
La Lengua de Res Guisada es un plato de amplia difusión en la gastronomía mundial existen innumerables variantes en su elaboración, en la presente receta he tratado de agregarle un toque personal ya que es uno de mis platillos favoritos espero que lo disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo al horno con vegetales
Es una receta simple, casera y fácil de realizar.Se necesita tener un horno a gas o eléctrico que pueda mantener la temperatura a 350 grados.Mezclaremos los ingredientes, sazonaremos bien y el horno hará el resto del trabajo. megatone89 -
Pastel de papas rico y fácil :)
Es una receta Argentina muy rica y sencilla de hacer, queda muy rica con una ensalada o si queremos sólo también es genial. Alejandra Zurita -
Fritada Ecuatoriana
Gracias al Covid 19, he sacado a relucir mis dotes de chef amateur 😅 Cesar Moreano -
Tortilla de Huevo 🥚 con Brócoli 🥦
Me levanté con muchas ganas de una tortilla con brócoli que sea sencilla y un poco diferente pero rica a la final, les va a gustar! vepi73 -
-
Pizza casera all the way!
Mi esposo ama las pizzas, aquí una para complacerlo en estos tiempos de estar en casa ❤ #cocinoencasa Gaby Durango -
Ceviche de atún
El ceviche es una receta muy sencilla que pueden hacer en casa , lo mezclan con alguna proteína y listo , a comer ! en este caso el atún en lata , pero ojo no cualquier atún , tiene que ser en agua. Ximena Cabezas -
Ceviche de pescado "sierra"
Es una inspiración súper rápida y accesible para cualquier persona,espero que les guste mi primera receta compartida en esta aplicación 🫶🏻 Daniela Garcia -
Caldo de bolas de verde
Esta receta me la enseñó mi mamá hoy en día la preparo con mucho cariño yo para mis hermanos nos regresa en el tiempo por un momento es un plato súper rico espero que les guste. Jessy Martínez -
Sándwich de cerdo 🧑🏻🍳
Los sándwiches son platos populares que en general se expenden en la calle o cafeterías de comida rápida son sencillos de preparar y deliciosos lo que los hacen una estupenda opción para un desayuno o bocadillo de media tarde, los hay de muchos tipos pero en esta receta los he realizado con lomo de cerdo, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Ossobuco estofado en su salsa 🇮🇹
El ossobuco es un corte de la pierna de la res tópico de la región de Lombardía Italia, se traduce como “hueso con hueco” hay muchas formas de cocinarlo en esta ocasión les comparto una receta de ossobuco estofado en su salsa, espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Pastel /Torta de chocolate riquísima
Este pastel lo hicimos para celebrar el día de la madre en Ecuador. Espero les sea útil la idea Alejandra Zurita -
Canelones de carne y huevo fáciles bañados en salsa boloñesa
Hermosa receta, cuando a tu familia no le gusta tanto la verdura pero queres hacer unos ricos canelones. Está vez hice para dos, si necesitan más aumenten las cantidades :) Alejandra Zurita -
Empanadillas dulces
Aunque se me quemaron un poco las primeras les aseguro que es una receta deliciosa simple e ideal para matar un antojito dulce 😊 Las hago pequeñas tipo bocadito y quedan muy bien 😄 Viviana Villamar -
Fritada 🇪🇨
La fritada es un plato que nace del mestizaje cultural en el que el credo traído por los españoles es él ingrediente principal, para su elaboración se cuece la carne de cerdo previamente marinada y se deja evaporar el agua de la cocción dejando que la carne ya cocida se dore en su propia grasa, se suele servir con distintos tipos de guarniciones en general con mote y una ensalada ácida que le va Perfecto espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Tigrillo Ecuatoriano 🇪🇨
Receta para una persona dependiendo de los comensales aumentar cantidad. Stefy Santillán -
Canasta de patacones con relleno de carne y col morada encurtido
Para momentos especiales que nos queda más que dar a conocer este manjar y fácil de hacer Carlos Armando Urresta -
Pastel de cangrejo
El cangrejo tiene sus procesos para la preparación, así que mucha paciencia y vale la pena son riquísimos., hay que matarlos, lavarlos, cocinarlos y pelarlos. Yo de preferencia los cocino vivos… como.? Soy valiente jajaja. Aquí otra receta que tengo para hoy, se que les gustará. Cecilia Aranda Mejia -
Guacamole con 5 sencillos ingredientes 🤔😹 y muy fácil
Este guacamole es el favorito de mi novio😻 , le encanta que haga en los tiempos libres . Espero que para el resto también sea de su agrado 😽 Yuli Zambrano -
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
Pastel de papa y carne 🧑🏻🍳
La papa y la carne son una combinación ideal dentro de las muchas formas de preparar estos ingredientes quise experimentar un poco y hacer esta receta espero que les guste Jimmy Alberto Freire Romero -
Pásame al otro lado 🇪🇨
Este es un planto típico de la provincia de Manabí, recibe su particular nombre de la forma en que se transportaban los comensales del restaurante donde se servía, ya qué para llegar a él se debía cruzar al otro lado del Río y al no haber puente se lo hacía en canoa por lo que le decían al barquero “pásame al otro lado”, este plato básicamente es una menestra de plátano verde cocido con carne sencillo de hacer pero cargado de sabor y folclore, espero disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Sopa de Bolas de Verde
Esta sabrosa receta es típica de la Costa Ecuatoriana, si bien es un poco laboriosa, vale la pena cada minuto de tiempo invertido para prepararla 👍😋 vepi73 -
Ceviche de Pollo 👨🍳
El Ceviche se define como una proteína marinada en jugo cítrico y aliñado generalmente con cebolla y algún tipo de ají, en el presenté caso he elaborado mi receta con pollo aliñado con cebolla paiteña ají jalapeño y marinado en jugo de limón que junto a otros ingredientes hacen que este sea un delicioso y saludable platillo. Jimmy Alberto Freire Romero -
Bizcochos semi integrales con semillas de Sésamo/ ajonjolí
Esta es una receta que nos va a servir para consumir más fibra y también disfrutar. Espero les sea muy útil. Alejandra Zurita -
Tacos de carne con cebolla caramelizada, ensalada y Queso 🌮
Receta práctica para un fin de semana entre amigos o familia. Belén Unda
Más recetas
Comentarios (5)