Paso a paso
- 1
Teniendo los ingredientes a mano, empezamos con el caramelo que para ello usamos 200 g de azúcar. Cubrimos el molde de forma pareja. Dejamos enfriar.
- 2
Por otro lado, cortamos en trocitos el pan y remojamos con la leche que yo en particular primeramente le puse 200 gramos azúcar (de los 300 g) esto para que el pan vaya absorbiendo leche y azúcar juntos.
- 3
Mientras se remoja el pan, llevamos a la licuadora los huevos, ralladura de la naranja y los 100 g de azúcar (que sobró de los 300 g), y batimos por unos segundos. Luego agregamos la mitad del pan remojado a la mezcla de huevos, azúcar y ralladura de naranja y seguimos batiendo unos segundos más.
- 4
Ahora mezclamos bien la preparación.
- 5
Por último colocamos en el molde y llevamos al horno precalentado a 180 °C al baño María por unos 60 minutos. Si prefieres puedes hacer el baño María al fuego si no quieres usar el horno. 🤗
- 6
Pasado los 60 minutos o bien introduciendole un cuchillo sale limpio ya está nuestro 🍮. Esperar que se enfríe y llevar a la heladera. El secreto está en desmoldar al día siguiente. Listo a servir. 😋
Recetas similares
-
-
Budín de pan con leche condensada
ELABORACION MEDIANA PARA DIEZ O DOCE PERSONAS, SE SRIVE ACOMPAÑADO CON SALSA INGLESA, QUEDA DELICIOSObrigeth
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Crème Bruleé
No podía dejar de subir mi postre favorito, desde que lo probé por primera vez fue paradójicamente amor a primera vista. Lo aprendí en mi escuela de cocina cuando estudié en Lima en Le Cordón Bleu Perú, se trata de un delicado flan de yemas saborizado con vainilla y cubierto con una capa fina de crocante caramelo. Representando a Francia #CocinaMundial2018 VIVE LA FRANCE 🇫🇷 Gaby Durango -
-
Torta de naranja
Esta receta fue realizada con ingredientes que podemos utilizar en cuarentena sin necesidad de salir de casa. Stefy Santillán -
-
-
-
Bizcocho de naranja
Este bizcochito es tan rico y fácil de hacer, ideal para cualquier ocasión... Inténtalo! Lissy 🧁💕 -
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Cheesecake de naranja
De mis favoritos, la ralladura de naranja acentúa el sabor, por eso para mí es importante que esté presente. Lissy 🧁💕 -
-
-
Volteado de piña
Mi secreto : es la mermelada que la elaboro antes de preparar la Torta . Y me encanta hacerla Carmenguaranda -
Bizcocho de limón y arándanos 🍋🫐
De un día para otro, invadió mi feed en TikTok después de que mi querida Emily me envíe un video con la receta 🫠 no me aguanté el solamente verlo y tenía que intentar prepararlo. Paula Lara -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios