Pan lactal 👏😍

Paso a paso
- 1
Realizaremos un pre-fermento con la levadura el agua, una cucharada de azúcar y la levadura la colocaremos en frasco previamente limpio y fertilizado, lo mezclamos bien y lo dejamos hasta que duplique su volumen si este paso es muy importante no va facilitar el proceso del elevado de la masa, si gente.
- 2
Prepararemos la mise en placer tamizamos la harina para evitar algo individuo en la harina y para que quede bien limpia siempre es importar prevenir gente si.Y hacemos un corona por el centro
- 3
Colocaremos por los costado la sal en el centro le incorporaremos el azúcar la miel la leche el prefermento.
- 4
Lo mezclamos bien por 5 minutos bien luego le incorporaremos la manteca de a poco a la masa así se va incorporando, en esta parte notaran que la masa se empieza a desarmar que no se va juntar no c hagan problema sigan amasando y dándole golpe para activar el gluten de la harina y no cueste tanto, también le puede dar golpes franses que es muy importante y le va a servir bastante y es muy importante estas técnica que le nombre, también hagan lo que hagan NO LE AGREGEN HARINA ESTRA PORQUE LE VA A
- 5
Quedar una masa muy seca si le agregan harina demás es muy importante lo que digo bueno una vez finalizado el amasado lo colocaremos en bowls enharinado hasta que duplique su volumen el tiempo de elabado es según el tiempo en que se encuentra en realidad es muy tonto decir las horas si no sabe la circunstancia siii entiende gente la sinserida sobre todo por 1 hora 2
- 6
Lo colocaremos en una budirera o un molde para pan lactal lo que tenga a mano lo colaremos manteca papel manteca manta de nuevo si no tiene papel manteca lo puede colocar aceite
- 7
Desgasificaremos la masa, la estiremos con palote la enrollamos bien y la incorporaremos en molde con el doble para abajo lo dejamos hasta que duplique sus volumen.
- 8
Una vez que duplico su volumen lo llevaremos a un horno a 160 grado por aprox 35, 40 minutos
- 9
Listo exclusivo para Sándwich para tostada para todo lo que desean disfrutar en familia y amigo a seguir cocinando con Amor y pasión 💓😍👏buena vibra 💓
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
-
-
-
Pan de agua
Me la enseño un amigo... y los hice porque a mi madre le encantan.... Jember Heredia Heredia -
-
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
-
-
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
-
Pan pita integral
Es muy rico fácil y lo podemos hacer tanto en el horno como en la sartén. Alejandra Zurita -
-
-
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
-
Pan Botón de Anís
Una forma de tener ingresos extra en tiempos difíciles es fabricando y vendiendo estos pequeños pancitos o al menos nos evitamos estar comprando el pan a diario. Adolfo Guzmán -
Tortas fritas
Esta receta uruguaya,me la dio una amiga muy querida,ademas de deliciosa es muy facil de elaborar, en Uruguay comen las tortas fritas acompañando al mate como merienda, le untan mermeladas o el tan popular dulce de leche, es para ellos una exquisites además de ser un plato muy tipico y popular entre ellos, espero que lo disfruten.La verdad en la foto no estan muy lindas, jajaja por la falta de experiencia para darles forma, en todo caso estaban deliciosas... mary3737 -
-
Pan enrollado ecuatoriano
Esta receta de pan es la más popular del Ecuador y este es el pan más consumido, he desarrollado esta receta de manera que en cualquier parte del mundo te quede sabrosa y crocante. Adrian Aguila -
Pan francés, venezolano! 🇻🇪
El pan de mi casa, el pan que venden en todas las panaderías de Venezuela...#delantaldorado Nydia -
-
-
-
Figacitas de manteca
#cursocookpad #salado 2da clase de panadería impartida por Romina Stricker. Primera vez que hago este tipo de panes y son super ricos y se pueden rellenar con lo que prefieras. Yaely -
-
Empanadas de Pan de Queso Ecuatoriana
Receta de panadería o para compartir con tu familia 😋🥟 Steevencumbicus
Más recetas
Comentarios