Flan ¡Casero!

Si hay un postre clásico, pero clásico de los clásicos, ese es el flan casero!
Es increíble como de la mezcla de pocos ingredientes podemos lograr una exquisita combinación que sin dudas dará el broche de oro a una cena con amigos y quedarás como el mejor anfitrión!
Esta receta me la compartió una amiga hace muchos años, compañera de aventuras gastronómicas cuando juntos curioseabamos y buscábamos ricos sabores.
Hoy la traigo aquí para formar parte del recetario y compartirla con la comunidad para que puedan en una ocasión especial agasajar a sus amigos. 👍👏
#diadelamigo #diaespecial #aventuraysabor
Comenzamos? ;)
Flan ¡Casero!
Si hay un postre clásico, pero clásico de los clásicos, ese es el flan casero!
Es increíble como de la mezcla de pocos ingredientes podemos lograr una exquisita combinación que sin dudas dará el broche de oro a una cena con amigos y quedarás como el mejor anfitrión!
Esta receta me la compartió una amiga hace muchos años, compañera de aventuras gastronómicas cuando juntos curioseabamos y buscábamos ricos sabores.
Hoy la traigo aquí para formar parte del recetario y compartirla con la comunidad para que puedan en una ocasión especial agasajar a sus amigos. 👍👏
#diadelamigo #diaespecial #aventuraysabor
Comenzamos? ;)
Paso a paso
- 1
Vamos entonces a iniciar preparando la mezcla de nuestro flan. En un recipiente vamos a poner los huevos, las yemas y el azúcar, vamos a mezclar enérgicamente hasta romper la estructura de los huevos. Continuaremos agregando la esencia de vainilla y la leche y mezclaremos hasta integrar. Reservamos.
- 2
Ya lista la mezcla de nuestro flan, vamos a preparar el molde (flanera). En este caso utilice un molde Savarin de 27 cm de diámetro por 6 cm de alto el cual puede estar en contacto directo con el fuego para hacer el caramelo. Si utilizas otro molde (apto para horno), te recomiendo hacer el caramelo aparte y luego pasarlo al molde/flanera elegido.
- 3
Dicho esto haré el caramelo partiendo sólo de azúcar. Comenzare a fundir a fuego suave el azúcar, notarán que tomará una textura granulada pero de a poco irá fundiéndose. Es importante siempre estar al pendiente para evitar que se nos queme. (En este paso no sólo tenemos que evitar que se queme el caramelo, también debemos cuidarnos nosotros y evitar que haya peques cerca).
- 4
Sabremos que el caramelo está listo cuando haya tomado un color dorado marrón claro. ¡Consejo! Evitar un color marrón oscuro ya que significara que se a quemado y si utilizamos esa base en nuestro flan tomará un sabor amargo.
- 5
Listo el caramelo sólo queda esparcirlo por las paredes de nuestro molde. Reservamos.
- 6
Es momento de pasar nuestra mezcla al molde. ¡DATO! Si preferís un flan de textura más rústica (casero) volcalo directamente como esta. Por lo contrario si preferís un flan más suave y sedoso podés pasarlo por un filtro para quitar de la mezcla pequeños grumos o rastros de huevo. Dicho esto a llenar nuestro molde/flanera.
- 7
Llegamos entonces al momento del horneado. Para ello, vamos a utilizar una bandeja de paredes altas donde pondremos nuestro molde/flanera. (El flan es un postre cuya cocción es a baño maría) ¡DATO! Es importante conocer algunos términos, nos ayudarán a la hora de preparar algunas recetas.
- 8
Dicho esto, llenaremos la bandeja hasta la mitad de agua. (Es probable que durante la cocción se evapore, para eso deberán controlar y en caso de faltar agua agregar nuevamente).
- 9
¡DATO! Podés también cubrir con papel aluminio el molde del flan, esto evitará que se haga la costrita sobre él y dará un terminado más suave y sedoso. (Yo me quedo con la costrita que es súper rica).
- 10
Al horno! La cocción debe ser lenta y suave, a una temperatura aproximadamente de 160° C (horno medio/bajo) por 90 min y un poco más.
- 11
Controlaremos la cocción de nuestro flan transcurrida la hora introduciendo un paliyo el cual si sale con restos de mezcla significara que le falta y si sale limpio que ya está! 👍👏
- 12
Listo el flan sólo queda esperar que se enfríe para luego poder desmoldar. Ya enfriado y fuera de nuestro molde se verá espectacular! 👍👏😋
- 13
Sólo queda por último batir un poco de crema de leche endulzada a gusto y también tener a mano dulce de leche (combinación mixta). Decorar a gusto y generosamente y agasajar a los invitados, en esta ocasión nuestros amigos! 👍👏😋 A disfrutar! ;)
Recetas similares
-
-
Crème Bruleé
No podía dejar de subir mi postre favorito, desde que lo probé por primera vez fue paradójicamente amor a primera vista. Lo aprendí en mi escuela de cocina cuando estudié en Lima en Le Cordón Bleu Perú, se trata de un delicado flan de yemas saborizado con vainilla y cubierto con una capa fina de crocante caramelo. Representando a Francia #CocinaMundial2018 VIVE LA FRANCE 🇫🇷 Gaby Durango -
-
Yemitas acarameladas
Este dulde es uno de los favoritos de mi hermana Gilda, le encanta, ella vive en los Estados Unidos y cuando puede no pierde oportunidad de pedir que le lleven por lo menos 50 yemitas...Estos dulces se brindan en las fiestas, es muy apetecido y muy rico, vale la pena probarlo. mary3737 -
-
Crème Brûlèe 🇫🇷
La Crème Brûlèe o crema quemada en su traducción al español es el postre más conocido de la cocina francesa, este postre destaca por su sencillez para elaborarlo y por su exquisito sabor Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Tiramisu wafer
Las wafers son obleas formadas por dos galletas rellenas con dulce, estas wafers se usan como base para preparar el tiramisu. mary3737 -
-
-
-
Pastel de Banano Fácil
Es la favorita de mi familia y aprovecho para que no se desperdicien los bananos. Es muy fácil y rápida para un café con amigos. Xime&Tita -
Tiramisú
El Postre favorito de mi esposo! Una receta laboriosa pero vale realmente la pena para quien desea probar un tiramisú espectacular! 😋 Gaby Durango -
-
-
-
Huevos Mollos 🇪🇨
Los Huevos Mollos son un dulce típico de la provincia de Manabi, donde se preparan para ocasiones especiales como días festivos, celebraciones, y hasta para los funerales, existen distintas formas de prepararlos, hay quienes en lugar de espesar la masa con harina lo hacen con galletas de dulce e inclusive quienes agregan una mínima dosis de aguardiente a la mezcla, espero que disfruten de esta receta.#TodoDulce Jimmy Alberto Freire Romero -
Torta de mezcla preparada, esponjosa
Es una torta sencilla de hacer se la compra como una mezcla ya preparada , tiene los pasos en el empaque pero lo realizo de otra forma para que así quede esponjosa y no un poco toscas como suelen quedar estás mezclas. KarIli OT -
-
Morocho
Unas de las tradiciones nocturnas en mi país es el morocho. Esta bebida espesa que tiene como protagonista el grano de maíz morocho nació en la sierra ecuatoriana. Se sabe que esta bebida está presente en la gastronomía del país desde la época prehispánica, sin embargo, no era como la conocemos actualmente. No fue hasta el arribo de los españoles a nuestras tierras que se transformó en lo que definimos hoy como “morocho”. vepi73 -
-
Cocadas ecuatorianas
La verdad no se si esta sea la receta tradicional pero es la que me compartió mi suegra, mi esposo se puso manos a la obra ya que le gustan tanto 😊 Diana Estefania -
Majado de verde o Tigrillo
Una receta típica de la costa ecuatoriana, muy saludable, en la Provincia de El Oro es muy común desayunar majado de verde con cafecito filtrado, es una delicia. vepi73 -
Bizcocho japonés
Es un bizcochuelo súper diferente a lo que estamos acostumbrados a comer, este bizcocho se deshace en la boca. Yaely -
Cheesecake de mora! Keto. Sin azúcar y sin gluten. 😁
Bueno comenzó enero y con él, el regreso a los buenos hábitos 😉 peroooooo uno viene de comer de todo o por lo menos yo y siempre pues provoca algo dulce, así que me anime hacer este cheesecake que no tiene la mejor pinta, pero está buenísimo 👏 😁 Nydia -
Volteado de piña
Mi secreto : es la mermelada que la elaboro antes de preparar la Torta . Y me encanta hacerla Carmenguaranda -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (2)