Paso a paso
- 1
Colocar en un recipiente la harina hacer una corona y en el borde agregar la sal y en el centro ir colocando de a una las yemas, la manteca y de a poco agregar el agua
- 2
Empezar a unir de afuera hacia adentro y una vez que se pueda amasar volcar la preparación a la mesada y amasar por 5 min
- 3
Una vez listo envolver la masa en papel film y llevar a la heladera por 1 hs como mínimo.Transcurrido el tiempo sacar la masa y cortar (yo hice 6 cortes, más los restantes salieron 10 capitas) empezar a estirar la masa con palo de amasar, apenas espolvorear la mesada con harina si es necesario, y cuando esté súper finita con una base de tartera o plato, lo que dessen (dentro del horno se va aencojer un poquito yo lo hice con una base de tartera de 24 cm) cortar y pinchar bien con tenedor
- 4
Una vez que está lista la vamos a colocar en un plato e ir separando con film o espolvorear apenas harina y llevando a la heladera hasta terminar todas las capitas
- 5
Una vez que están todas echas llevar a horno previamente calentado a 200 grados por 10 min (es entre 8 a 10 min dependiendo cada horno) y hacer este proceso hasta que estén todas lista, en la asadera que metemos al horno solo espolvorear harina (no s pegan)
- 6
Cuando ya la s tenemos listas a todas, esperar a que se enfríen un poco y empezar a untar con dulce de leche (yo para que n sea tan duro puse 200grs de dulce repostero y 200 de tradicional así fue más manejable) en la base de donde se va a presentar la torta poner un poco de dulce así n se mueve la torta
- 7
Una vez listo todas las capitas decorar con merengue italiano, llevar a la heladera y listo a disfrutar esta delicia!!!
Recetas similares
-
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Torta de oreo
#cumplimos7 para unirme a esta celebración también quise enseñarles hacer esta torta que es una de las más ricas torta de oreo que he probado. Yaely -
-
-
-
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
Torta de óreo
Me gusta probar variedades y a mi papá le encanta que yo prepare postres. #favoritasdepapa #parapapa Marilu Morales -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Pie Especial de Manzana
Deliciosa para disfrutar en familia y espectacular para quienes gustan del dulceNOTA., primero preparar los dulces y al final la masa. mely1048 -
Huevitos faltriquera
Muy típicos de mi país, son bocaditos de dulce hechos a base de yemas de huevo. Gaby Durango -
-
-
-
-
-
-
Alfajores de chocolate Gaby
#alfajorescongaby esta receta fue compartida por Gaby en los talleres de #cursocookpad Yaely -
-
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
-
-
-
-
-
Empanadillas dulces
Aunque se me quemaron un poco las primeras les aseguro que es una receta deliciosa simple e ideal para matar un antojito dulce 😊 Las hago pequeñas tipo bocadito y quedan muy bien 😄 Viviana Villamar -
-
Tortas fritas
Esta receta uruguaya,me la dio una amiga muy querida,ademas de deliciosa es muy facil de elaborar, en Uruguay comen las tortas fritas acompañando al mate como merienda, le untan mermeladas o el tan popular dulce de leche, es para ellos una exquisites además de ser un plato muy tipico y popular entre ellos, espero que lo disfruten.La verdad en la foto no estan muy lindas, jajaja por la falta de experiencia para darles forma, en todo caso estaban deliciosas... mary3737
Más recetas
Comentarios (2)