Mi Versión de Ramen

Después de ver tantas recetas de Ramen Asiático en los que se ocupan ingredientes difíciles de conseguir o muy laboriosos, pensé por qué ingredientes se podrían sustituir y al final este fue el resultado y es delicioso, además la mayoría de los ingredientes se pueden utilizar en muchas recetas.
Mi Versión de Ramen
Después de ver tantas recetas de Ramen Asiático en los que se ocupan ingredientes difíciles de conseguir o muy laboriosos, pensé por qué ingredientes se podrían sustituir y al final este fue el resultado y es delicioso, además la mayoría de los ingredientes se pueden utilizar en muchas recetas.
Paso a paso
- 1
Ponemos a enfriar agua de la llave en un vaso o bowl en el congelador o puedes utilizar agua con hielos (más adelante pondremos los huevos en el agua para cortar la cocción).
- 2
Picamos 2 cebollines y el diente de ajo y los ponemos a sofreír con un chorrito de aceite de ajonjolí (Aquí no tenía dientes de ajo, pero de preferencia inclúyelo)
- 3
Una vez dorada la cebolla y el ajo, cortamos la carne en trozos medianos (7-10 cms) o la tira de carne la cortamos por la mitad o al tamaño de tu preferencia).
- 4
Sazonamos los trozos de carne con un poco de ajo y cebolla en polvo (si, más ajo y más cebolla).
- 5
Ponemos a dorar la carne en el sartén y dejamos que se cocine por ambos lados.
- 6
Una vez esté casi cocida la carne le agrego un chorrito de cada salsa a utilizar (salsa de soya, salsa teriyaki, salsa de anguila, salsa Inglesa, jugo sazonador Maggi) y dejamos que se termine de cocer.
- 7
Agregamos los sobres de sazonador que vienen en los empaques del Ramen junto con un chorrito de agua.
- 8
En una olla ponemos a hervir 750 ml de agua purificada para las verduras, (esta agua se utilizara después) cortamos la zanahoria y el apio y las metemos cuando el agua ya esté hirviendo, las dejamos cocer por unos 5 minutos, sacamos las verduras y reservamos.
- 9
Ponemos agua de la llave a hervir con un chorrito de vinagre (yo uso vinagre de arroz sin sazonar, puede ser de manzana o blanco) este es para que los huevos si se estrellan con el choque de temperatura o vienen agrietados no se salga el huevo y haga un desastre en el agua. Una vez hervida el agua agregas los huevos por 6 minutos (no los queremos tan cocidos de la yema), una vez pasado el tiempo los pasas al vaso con agua fría que preparamos previamente, pelamos y reservamos.
- 10
En la misma olla de las verduras ponemos la pasta del Ramen y una vez cocida servimos solamente la pasta en platos y reservamos el agua sobrante.
- 11
Esta es la pasta que yo utilizo, pero puede ser la de tu elección.
- 12
En el sartén de la carne sacamos los trozos de carne y los pasamos al plato donde serviste la pasta y en el sartén agregamos el agua sobrante de la pasta del ramen en la salsa que quedó en el sartén (este juguito será nuestro caldo así que asegúrate que el sabor sea fuerte y sea suficiente para ambos platos) puedes poner un poco más de ajo y cebolla al gusto y agregar más agua si lo requiere.
- 13
Partes los huevos por la mitad y los acomodas en el plato (en este termino queremos los huevos), con una cuchara sirves los vegetales en los espacios libres del plato y ya casi terminamos.
- 14
Por último servimos el caldito en el plato y decoramos con rodajitas del tallo del cebollín en el centro del plato y listo, a disfrutar.
- 15
¡BUEN PROVECHO!
Recetas similares
-
Ramen 🇯🇵
El ramen es una sopa de origen chino pero es en Japón donde tomo su forma actual y desde dónde a migrado para trasformarse en uno de los platos más conocidos de la gastronomía Japonesa, su preparación es relativamente fácil de ejecutar, el secreto de un buen ramen es el caldo, está sopa es ideal para compartir entre amigos, espero que disfruten de esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Ramen 🍜
Les comparto esta receta de un ramen súper improvisado que hice con algunas cosas que tenía en la nevera. Me antojé de algo caliente para comer por la noche y me dio un atacazo artístico.(Es un lonchys con un agregado un poco picante, espero que les guste 🌶️) Paula Lara -
Arroz con camarón cremoso
El acabado final de este arroz es delicioso y cremoso, Sorprende a tu familia. Pruébalo y envíame la foto 😄😋Lismylady Muñoz
-
Pollo Teriyaki 🇯🇵
Esta es una receta de origen japonés es fácil de prepara y con un estupendo resultado, su nombre deriva de la salsa que lo acompaña así como de su método de cocción la palabra teriyaki hace referencia a la cocción del pollo adobado con la salsa donde Teri se debe al brillo que la carne adquiere y yaki a la cocción de la carne sumergida en la salsa Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo con salsa inglesa, teriyaki y miel de maple
Un plato fácil y muy rico, hagan la prueba y me avisa. Glesca -
-
Alas de pollo al BBQ
Existen muchas maneras de hacer esta receta, pero esta en particular es muy especial ya que usamos 3 métodos de cocción distintos (pochado, Fritura, Guisado) Mauro Rondon -
-
Arroz relleno con pollo
En mi casa lo que se encuentra se cocina jejeje y este plato surgió de todo lo que encontramos para ponerle. Espero lo disfruten. Fátima Rendón -
Chaulafán Especial
El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com vepi73 -
-
Ramen de pollo sencillo
Siempre quise hacerla para mi esposo..ya que el es fanatico de Naruto..y la comida japonesa Taty Zambrano -
Arroz chino 😁
Arroz chino le decimos en Venezuela al chaulafan, es delicioso y súper fácil de hacer, y podemos usar lo que nos queda en la nevera, ya les cuento como 😉 Nydia -
-
Seco de chancho
Después de mucho tiempo he regresado con #Magiaenlacocina Estos ingredientes jamás faltan en mi cocina... Así que manos la obra 👍 Fátima Rendón -
Estofado de carne 🥩
Este sencillo plato es parte de la mesa en el almuerzo de los ecuatorianos, fácil de preparar y el resultado final es definitivamente delicioso. 😋 vepi73 -
Cóctel de Camarón 👨🍳
El cóctel de camarones se originó en 1941 cuando el dueño de un Bar de Boston quiso elaborar una variante del Bloody Mery agregando camarones al clásico cóctel, fue tanta la demanda del nuevo cóctel que este se popularizó ampliamente, cada país tiene su forma particular de preparar este cóctel, en la presente receta he tratado de conservar los ingredientes de la receta original pero le he agregado mi estilo personal espero que la disfruten Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Tallarín de camarón (tipo chino)
Observando los ingredientes que trae un tallarín especial en un chifa , me arriesgue a hacerlo solo de camarón KarIli OT -
-
Pollo en Salsa de Maní
Esta es una de las tantas sabrosas recetas de la gastronomía de mi país, que sin duda se la disfruta en familia al momento del almuerzo 😋 espero les guste. vepi73 -
-
Sopa locro de Camarón
Hola amigas espero que esta receta les guste es una Sopa, que en la Costa del Ecuador se degusta mucho, no es complicada y fácil de prepararla. Cecilia Aranda Mejia -
-
Pasta con Chorizo
Me casé con un español, así que esta receta se la copié a él, además de muchas otras que he aprendido de la libretita de recetas que le dió mi suegra, quien hace la mejor tortilla de patata del mundo. Anita Orellana Marmol -
Cerdo en salsa de tomate de árbol
Me encanta sorprender a los míos con recetas nuevas y que tengan finos aromas, esta receta es sencilla y especial, espero les guste... vepi73 -
Tallarín verde a mi estilo
Son de esos ratos que me agarra la inspiración y no me suelta jejeje espero lo disfruten Fátima Rendón -
Torta de naranja
Esta receta fue realizada con ingredientes que podemos utilizar en cuarentena sin necesidad de salir de casa. Stefy Santillán
Más recetas
Comentarios (6)