Una foto de Pollo al laurel

Pollo al laurel

elicosafi2009
elicosafi2009 @cook_1951694
Ecuador

Esta es un receta de pollo al laurel deliciosa y fácil de preparar. Tanto para fiestas como para el día a día.

Mi mamá hizo esta receta hoy y estuvo para chuparse los dedos. Lo acompañó con jamón glaseado, arroz cubano y ensalada de lechuga con aceituna y tomates cherry bañada con una vinagreta dulce.

Pollo al laurel

Esta es un receta de pollo al laurel deliciosa y fácil de preparar. Tanto para fiestas como para el día a día.

Mi mamá hizo esta receta hoy y estuvo para chuparse los dedos. Lo acompañó con jamón glaseado, arroz cubano y ensalada de lechuga con aceituna y tomates cherry bañada con una vinagreta dulce.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
5 raciones
  1. 1pollo/gallina entero mediano sin piel
  2. 3 cabezasajo
  3. 1 cdasal
  4. 1 cdamostaza
  5. 1 cdasalsa china/inglesa
  6. 2 hojaslaurel
  7. 1 tazavino de cocina
  8. 2 tazasagua
  9. 1 cubitomaggi
  10. 1cebolla colorada grande
  11. 1pimiento grande
  12. 1zanahoria grande
  13. 1ají-no-moto (opccional)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Se coloca el pollo en una fuente grande para horno. Recuerden cortarle la parte trasera del mismo. Haciendo uso de las manos, adobarlo con los ajos previamente machacados, la sal, la mostaza, el ají-no-moto (opcional) y la salsa china/inglesa. Se deja reposar el pollo para que coja sabor.

  2. 2

    En la misma fuente donde está el pollo, agregar el agua, el vino, las hojas de laurel, la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria cortados en trozos grandes, y el cubito maggi (sazonador). Poner al horno a cocinar.

  3. 3

    Se debe bañar el pollo/gallina repetidamente para que coja gusto. Cuando esté cocinado hay que esperar a que dore un poco. Hay que tener cuidado de que no se seque el agua. Si este fuera el caso, se debe añadir más agua, si hay que añadirle mucha agua, que ésta tenga un poco de sazonador.

  4. 4

    Cuando el pollo/gallina esté listo se lo saca, se cierne el jugo en el que se lo cocinó y se lo reserva. Con cuidado sacamos las pechugas y las cortamos en medallones, así como cualquier parte del pollo que tenga carne. Hay que cortar las patas, la costilla, la cedera y las alas. Reservar.

  5. 5

    Poner en un sartén grande un poco del caldo que reservamos así como los pedazos del pollo/gallina que vayamos a servir y calentamos todo. Que no dore. Si la fiesta es formal se recomienda solo servir los pedazos de pechuga cortados en forma de medallones y bañados en la salsa del caldo.

  6. 6

    Para hacer la salsa se hace uso del jugo (cernido) que sobró de la cocción, ponerlo en una olla. A parte se disuelve en agua a temperatura normal una cucharadita de maicena. Cuando se haya disuelto la maicena agregar a la cocción. El espesor de la salsa es a gusto del o la chef.

  7. 7

    Se puede agregar crema de leche a la salsa para que esta quede más gustosa. Recuerden que al cortar la pechuga se lo hace en forma de medallones y que no se debe jamás calentar mucho los medallones ya que si lo hacen estos tienden a ponerse muy blandos y resquebradizos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
elicosafi2009
elicosafi2009 @cook_1951694
Ecuador
Amo la cocina no quemarme :)
Leer más

Comentarios

Katerina OK
Katerina OK @cook_4637953
Hola que tal, no veo dónde dice a que temperatura se pone y por cuánto tiempo

Recetas similares