Torta 80 golpes (Torta húngara)

✅Es mejor utilizar levadura fresca, pero si no tenés reemplazala por 20grs de levadura en polvo. 📍Utilicé molde n° 26
Torta 80 golpes (Torta húngara)
✅Es mejor utilizar levadura fresca, pero si no tenés reemplazala por 20grs de levadura en polvo. 📍Utilicé molde n° 26
Paso a paso
- 1
Hacemos un fermento: en un recipiente desgraná la levadura, agregá 1 cucharada de azúcar y los 3/4 de leche tibia. Tápalo y déjalo que espume en un lugar cálido (cerca de la cocina está bien)
- 2
En otro bol vas a poner los 500 gr de harina, hacé una corona y ponele alrededor las 5 cucharadas de aceite y 6 cucharadas de azúcar.
- 3
Ahora que ya el fermento espumó lo volcas al centro de la corona de harina, y le agregás los 2 huevos. Mezclas y unís bien todo.
- 4
Una vez todo unido tirás 80 veces la masa contra la mesada. Una vez que ya le diste los 80 golpes la pones en el bol y la tapas. Déjala que duplique su volumen unos 20 minutos.
- 5
Mientras en otro recipiente poné los 120 gr de manteca blanda y le agregás 10 cucharadas de azúcar y la esencia de vainilla, con un tenedor vas pisando y mezclando todo de modo que se forme como una crema. A esto se le llama cremar.
- 6
Una vez que duplicó el volumen la masa, esparcí un poquito de harina sobre la mesada y con un palote vas a darle forma rectangular. Solo forma!! No tiene que quedar perfecto.
- 7
Ahora vas a untar la crema que hiciste previamente en todo el rectángulo de masa.
- 8
Enróllalo y córtalo a la mitad y luego a esas 2 mitades también cortalas por la mitad. En total te quedaran 8 rollitos cortados.
- 9
Ahora en un molde solamente enmantecado colocá los rollitos en forma de flor un poco separados. Tápalos y dejalos 15 minutos en lugar cálido hasta que dupliquen.
- 10
Encendé el horno a fuego medio.
Una vez que los rollitos crecieron, pincelalos con el huevo batido y mandalos al horno por 25 o 30 minutos. IMPORTANTE: LA REJILLA DEL HORNO DEBE ESTAR EN MEDIO PARA QUE NO SE TE QUEME. Opcional pintar con almíbar ni bien sale del horno. Y listo!
Recetas similares
-
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Alfajores
El dulce es mi debilidad y los alfajores es una de mis cosas favoritas. La receta original @cook_kele lleva cacao alcalino pero yo no tenía así que le puse cacao puro en polvo he hice la mitad de la receta. Gracias a kele y a cookpad por enseñarnos tanto. Yaely -
-
Torta de naranja
Esta receta fue realizada con ingredientes que podemos utilizar en cuarentena sin necesidad de salir de casa. Stefy Santillán -
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Torta esponjosita de Zanahoria y Avena
Está deliciosa torta fue una creación hecha de varios ensayos y quedó súper esponjosita. Se las comparto por que me encanta también probar recetas de otros que comparten y así tener una mejor experiencia. claudia patricia morales -
Masa para pizza fácil con levadura seca
Lo bueno de usar levadura seca es que podemos contar con ella por mucho tiempo sin que se ponga mal. Por eso es ideal tenerla en nuestra alacena :) Alejandra Zurita -
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
Tortas fritas
Esta receta uruguaya,me la dio una amiga muy querida,ademas de deliciosa es muy facil de elaborar, en Uruguay comen las tortas fritas acompañando al mate como merienda, le untan mermeladas o el tan popular dulce de leche, es para ellos una exquisites además de ser un plato muy tipico y popular entre ellos, espero que lo disfruten.La verdad en la foto no estan muy lindas, jajaja por la falta de experiencia para darles forma, en todo caso estaban deliciosas... mary3737 -
Pan en horno de leña 🧑🏻🍳
El Pan es uno de los alimentos más antiguos y básicos de la alimentación humana, la forma más primitiva y original de prepararlo es con levadura natural y cocido en horno de leña, nada mejor para reconectar con lo natural que experimentar como esta receta elaborada por mi señora madre. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Rollos de canela
Rollos de canela con cobertura glaseada.#delantaldorado #panaderia #canela JuanfraEc -
Pastel de zanahoria (En licuadora sin polvo de hornear)
Tenía mucho tiempo que quería hacer un pastel de zanahoria, como estamos en cuarentena uno tiene que acomodarse a lo que tiene en ese momento y en este caso tenía todo menos el polvo de hornear, sin embargo mi pastel para desayunar con un vaso de leche fría no me quedo mal, todos en casa lo disfrutaron. vepi73 -
-
Galletas de Leche Condensada
Una receta muy fácil de preparar. Estas galletas se derriten en la boca!! Andy Sophie -
-
-
Panqueques/ tortitas de avena y plátano
Es fácil ya que hacemos la mezcla en licuadora y luego a la sartén. Podemos acompañarlas con frutas, helado o jarabes si queremos, en mi caso mejor solas así son más ligeras. Alejandra Zurita -
-
Torta de chocolate en licuadora
Mi torta de chocolate favorita, súper fácil de hacer y un éxito seguro en las reuniones 😉Marta Eguez
-
-
-
Pan decleche
InstruccionesSe disolver la levadura, y el azúcar en la leche que esté tibia para que reactive la helevaduraEn un recipiente añadir la harina, sobre encima de la harina sal para que no haga contacto con la levadura ponemos leche empolvo, y el polvo de hornear y los huevos, la mantequilla, y las esencias de vainilla y de naranja y echamos un poco yemo líquido el gustoMezclamos hasta obtener una mezcla y poner las frutas cristalizada y las pasas y seguimos mezclando hasta obtener un gluten y mezclando por unos 15 minutos y tendremos un gluten pegajoso.Ponemos una poción de 2 oz el las latasDejar reposar por 30 minuto el gluten una vez reposado pintar con huevo batido la superficie de cada pan y poner unas pizca de azúcar en la superficie.Hornear a 150°C durante 15 a 20 min o hasta que se doren Sacar del horno y sírvase con un chocolate o café. Cristian Mosquera R -
-
Torta de Choco-banano
Un delicioso bizcocho húmedo de banano para disfrutar en cualquier momento. Calentito con helado y jalea de manjar es un postre riquísimo! Gaby Durango -
Emborajados de plátano
Es una golosina para servirse a la media tarde con un jarro de leche fresca..... Albita Guerra -
-
Crème Brûlèe 🇫🇷
La Crème Brûlèe o crema quemada en su traducción al español es el postre más conocido de la cocina francesa, este postre destaca por su sencillez para elaborarlo y por su exquisito sabor Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios