Cremona súper fácil 👪

Pasos de la receta
- 1
En un bol colocamos 150 cc del agua, la cucharada de azúcar y la levadura desgranada. Disolvemos con un tenedor y espolvoreamos la superficie con un poco de harina. Esto es lo que se llama hacer una esponja. Dejamos que un ratito que active la levadura.
- 2
Cuando ya este la esponja... En un bol grande tamizamos las harinas con la sal, hacemos un espacio en el medio y agregamos la mitad del agua que nos quedó y mezclamos un poco para incorporar de a poco, agregamos la levadura y el resto de agua después.
- 3
Cuando este algo integrado incorporamos la grasa y seguimos mezclando hasta que sea necesario comenzar a amasar. Te daras cuenta porque ya no podrás mezclar. Parecera que necesita más agua pero no es necesario al amasar se formara una masa. Una vez lograda dejar descancar 30 minutos.
- 4
Mientras tanto preparamos el empaste. Tomamos la manteca y la colocamos dentro de la bolsa con algo de harina y también harina sobre la manteca. Cerramos la bolsa y con un palo de amasar vamos dando golpes para estirarla. La idea es hacer un rectángulo de al menos 5 mm de espesor. Vamos estirando y agregando harina. Cuidado con la temperatura porque se ira desarmando. Una vez logrado llevar a la heladera 15 minutos.
- 5
Una vez descansada la masa y el empaste con su frío estiramos la masa como un rectángulo de al menos 5 mm de espesor. Colocamos el empaste en el medio y encerramos la manteca con la masa. Cerrando de derecha a izquierda y viceversa. La parte superior e inferior ko es necesario.
- 6
Estiramos lo anterior con palo de amasar hasta al menos 5 mm y espolvoreando harina cada tando. Una vez estirado hacemos otra vuelta simple y llevamos a la heladera 30 minutos. Esto se debe realizar 2 veces más.
- 7
Una vez finalizado los dobleces y los descansos. Estiramos nuevamente lo más prolijo y rectangular posible. Debemos ahora cortar los bordes logrando hacer un rectángulo perfecto.
- 8
Una vez listo debemos cortarlo a la mitad del ancho (no del largo). Tomamos uno de los rectángulos y lo doblamos sobre si mismo. Yo moje con agua y presione la mitad del doblez al cerrar para que se pegue. Una vez en esete paso con un cuchillo afilado(no serrucho)hacemos cortes desde el centro hacia afuera de al menos dos dedos de ancho y los dejamos como si fueran las teclas de un piano.
- 9
Lo llevamos a una pizzera enmantecada o engrasada y dejamos descansar 20 minutos.
- 10
Llevamos a horno entre 200 y 250 grados durante 25 minutos. Vayan controlando.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pan casero fácil fácil Pan casero fácil fácil
De muchas recetas que he visto que cogido varias ideas de cada una y la verdad es que sale muy bueno. mcmp33 -
Pan cremona con mantequilla Pan cremona con mantequilla
#recetasinternacionales#dominó#LasRecetasDeCookpad Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
-
Tortas fritas de Nancy Tortas fritas de Nancy
Hace mucho tiempo que no hacía tortas fritas y hace unos días las preparé y salieron riquísimas. La idea fue de una compañera de trabajo que quería probarlas, y la receta es de Nancy, una amiga que ha cuidado de mi madre muchos años y a quien tengo un gran aprecio 🥰 Cuando se me ocurrió prepararlas esta última vez me acordé de los mates que tomábamos con sus ricas tortas fritas así que no dudé en hablarle para que me pase su receta. Preparé un poco para la familia y otro poco para mis compañeros/as de trabajo ...les encantó 😋 Gracias Nancy por tu rica receta. Gabriela Diez -
Masa básica para pizza Masa básica para pizza
Los ingredientes utilizados son harina, levadura, aceite de oliva, sal, azúcar y agua tibia. Esta es una masa casera al estilo argentino. Argentina tiene fama de hacer las mejores pizzas del mundo, incluso que la madre Italia.Vídeo: Mini pizzas o bocaditos de pizza mis-recetas -
Muffins ingleses Muffins ingleses
Receta sacada de una cuenta de Instagram @cuk_it , fácil, sencillo y delicioso!! Oscar C. Martinez -
-
Tortas fritas Tortas fritas
Una tradición de la gastronomía de Argentina y Uruguay.Ideal para los días de lluvias , acompañado con unos ricos mates. 😚😋😋🤩 La cocina de Silvia -
Panes con grasa Panes con grasa
Bizcocho típico uruguayo ideal para acompañar nuestro amado mate, de pequeña mis padres los preparaban muy a menudo y era motivo para compartir con mi madre sobre todo el gusto por la cocina . claudia silveira -
Pancitos caseros Pancitos caseros
Los pancitos caseros son ricos y muy buenos para acompañar las comidas o para preparar bocadillos, e incluso se los puede hacer mucho más pequeñitos para preparar con ellos, bocaditos o entrantes. Son pancitos de toda hora, desayunos, meriendas, comidas y cenas. Gabriela Diez -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios