Pasos de la receta
- 1
Limpiar el peceto (yo usé uno de 1,3 kg) sacándole la membrana y grasa que pueda tener. Atarlo para que luego no pierda la forma y reservar.
- 2
Cortar las verduras en trozos grandes y reservar.
- 3
En una olla grande con agua hasta la mitad (un poco más) y un puñado de sal gruesa, llevar a hervir todas las verduras.
- 4
Cuando hierve, agregar el peceto y cocinar hasta que esté bien tierno, más o menos unas 2 horas y media. Ir vigilando que siempre tenga líquido.
- 5
Cuando esté listo, apagar el fuego y dejar enfriar en el líquido de cocción. Cortar en rodajas bien finas y reservar.
- 6
Para la salsa, poner en la procesadora una rica mayonesa con jugo de limón y mostaza. Incorporar 2 latas de atún bien escurridas y licuar hasta tener una pasta suave.
- 7
Agregar 8 filetes de anchoas, un poco de crema, pimienta y seguir licuando. Probar y rectificar sabor. Agregarle más jugo de limón y mostaza si es necesario. Si no está lo suficientemente líquida, agregar un poco de leche y un poco de crema. Tiene que quedar una salsa no demasiado espesa pero tampoco chirle.
- 8
Distribuir en la base de una fuente una base de salsa, luego una capa de las tajadas de peceto una al lado de otra. Después más salsa y así hasta terminar la carne y la salsa. La última capa tiene que ser de salsa. Por encima, se le pueden poner algunas alcaparras.
- 9
Dejar el vitel toné unas horas en la heladera para que tome sabor. Muuucho mejor si es de un día para el otro 😉
Recetas parecidas
-
Vitel Toné - Paso a paso Vitel Toné - Paso a paso
Es un plato muy popular en Argentina, típico en las Fiestas de Navidad o Año Nuevo aunque realmente se puede hacer todo el año. Se suele servir como un entrante en plato, aunque a mi me encanta comerlo entre pan, queda riquísimo. Es muy sabroso, fácil de preparar y un plato ideal para las fiestas. Aquí puedes ver el paso a paso: http://cort.as/-L9ob Mabi13 -
Vitel tone clasico Vitel tone clasico
El vitel toné es una receta tradicional para servir en la mesa de comidas frías de Navidad. El vitel tone argentino es una receta que llega al país con los inmigrantes italianos, Vitello tonnato (Ternera con salsa de atún), un plato muy sabroso de la cocina italiana, típico de la cocina piamontesa. No se sabe bien de donde y son muchas las ciudades que se jactan de haber dado a luz este delicioso plato.El vitel tone es un antipasto o una entrada de carne de ternera con salsa de atún y anchoas, si desean probarlos según la tradición deben trasladarse a Saluzzo en Piamonte cerca de Cuneo, a la fiesta anual que se celebra entre julio y agosto. Esta ciudad tiene los platos típicos donde el pescado es la estrella, como la famosa bagna cauda y El vitello tonnato (Vitel tonà o vitel toné in piemontese).La carne apropiada para esta receta es el peceto (Argentina), Girelllo o magatello o tondino (Italia), redondo (España). ClaudiaMoreno -
Vitel toné Vitel toné
Plato italiano que significa vitello = ternera tonatto = atunada.Una combinación rara de carne de ternera con una salsa de atún y anchoas pero que queda verdaderamente bien!También es típico en la mesa navideña de los Argentinos. Vicky -
Vitel Toné (vitello tonnato) Vitel Toné (vitello tonnato)
Plato clásico donde los haya en la Navidad argentina, el origen es italiano y viajó hasta Argentina para convertirse en tradición. Esther Zabala -
Vitel toné al estilo de Doña Petrona Vitel toné al estilo de Doña Petrona
Este plato es muy tradicional en Argentina, en casa de mis padres se preparaba todos los años para las fiestas de Navidad. Es muy fácil de preparar, se puede hacer con antelación la carne y un rato antes de servirlo completar el plato. Realmente es una delicia. Cuqui Bastida -
Vitel tone de solomillo de cerdo Vitel tone de solomillo de cerdo
#despedidacookpad19 #1receta1arbol Raquel Ferrari -
Vitel toné Vitel toné
El de toda la vida.Mi madre hacía el mejor “Vitel toné” sin atún que he comido en mi vida.Afortunadamente en su viejo cuaderno de recetas la encontré, así que, hace unos días tenía un montón de gente en casa a comer y les puse este manjar cárnico.Fue todo un éxito. Cuqui Bastida -
Rabo de ternera guisado al estilo tradicional Rabo de ternera guisado al estilo tradicional
Un plato de carne más que apetitoso acompañado de una salsa única! Cuqui Bastida -
Anchoas en salazón hechas en casa Anchoas en salazón hechas en casa
Es sencillo hacerlas pero es más complicado tener la paciencia necesaria para esperar el tiempo que transcurre hasta que están hechas 😀.En casa llevamos décadas haciéndolas y quedan estupendas.La anchoa se diferencia del boquerón en que tiene la cabeza un poquito más puntiaguda.Hay que comprarlas cuando estén de temporada porque se nota mucho en el precio.Si os animáis a hacerlas veréis qué ricas quedan. Luz -
Caldo de gallina casero para congelar Caldo de gallina casero para congelar
Mi madre hacía este caldo casero que, en los días fríos del inverno, nos “calentaba el cuerpo y el alma”, como decía mamá.Se hace lentamente, y a fuego lento, hasta que todas las sustancias de los ingredientes quedan en el líquido.Yo hago en cantidad y lo congelo, de esa forma siempre tengo disponible un buen caldo, que con unos fideos finos hacen una sopa muy rica. Cuqui Bastida -
Ensaladilla Ensaladilla
Esta receta la preparaba mi madre en la fiesta del pueblo Alicia Martín Agüín -
Coliflor con salsa italiana Coliflor con salsa italiana
Buscando formas diferentes de cocinar la coliflor, encontré esta receta, que me encanta porque es muy rica.#revistacookpad Bea
Más recetas recomendadas
Comentarios (36)