POROTOS RIÑONES ROJOS CON CHOCLO. JON STYLE

#Chilelindo #porotos #legumbres
En verano es la época para hacer unos ricos porotos granados frescos, pero en otras épocas cuando no podemos, usamos los porotos secos. También cuando nos encotramos en otro país y no podemos encontrar o es díficil encontrar los frescos, recurrimos a los secos. Por lo general me gusta usar porotos blancos pero esta vez me decidí a usar porotos riñones rojos que son muy ricos. A las legumbres me gusta ponerle muchos vegetales, es una buena manera para absorber lo minerales y vitaminas que contienen. Estos lo hice tipo pilco, sin mazamorra.
POROTOS RIÑONES ROJOS CON CHOCLO. JON STYLE
#Chilelindo #porotos #legumbres
En verano es la época para hacer unos ricos porotos granados frescos, pero en otras épocas cuando no podemos, usamos los porotos secos. También cuando nos encotramos en otro país y no podemos encontrar o es díficil encontrar los frescos, recurrimos a los secos. Por lo general me gusta usar porotos blancos pero esta vez me decidí a usar porotos riñones rojos que son muy ricos. A las legumbres me gusta ponerle muchos vegetales, es una buena manera para absorber lo minerales y vitaminas que contienen. Estos lo hice tipo pilco, sin mazamorra.
Pasos de la receta
- 1
Revisar que los porotos no tengan piedrecillas u otro objeto extraño y lavarlos con agua fría.
Poner los porotos en una olla profunda bien cubiertos con mucha agua y dejar remojando hasta el día siguiente.
Al día siguiente botar el agua y poner 1 y 1/2 litros de agua fresca.
Poner un hueso de cerdo si es que tiene.
Dar un hervor al líquido, bajar el fuego y cocinar lentamente por 1 hora o hasta que los porotos queden blandos. Cuando los porotos están casi cocinados poner la sal. - 2
Mientras los porotos se cocinan puede medir y cortar el resto de los ingredientes.
En otra olla calentar el aceite y cocinar el ajo con la cebolla hasta que comience a transparentar.
Agregar los vegetales, excepto el choclo, Tapar y sofreír hasta que comiencen a dorarse. - 3
Agregar el tomillo orégano y cocinar por un par de minutos más.
Agregar los porotos con el líquido sin el hueso, choclo, tomates, albahaca y pimienta. Dar un hervor y cocinar lentamente por unos 20 minutos más. - 4
Servir con pebre.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Riñones de cordero con vino dulce Bueniiiisimo Riñones de cordero con vino dulce Bueniiiisimo
No tenía jerez, los preparé con vino dulce y me quedaron estupendos. Los podemos servir como primer plato acompañados de un arroz blanco, pasta o como más gusten, o de segundos platos, o también de aperitivo.Lo más importante es comprar los riñones bien frescos. Marisa Marcos Ortega -
Riñones de ternera con arroz basmati Riñones de ternera con arroz basmati
Ay que probar todo.. Gusta? No me gusta? Podemos decirlo solamente después una prueba .. ItaliaMiAmor -
Porotos o frijoles multicolores con arroz Porotos o frijoles multicolores con arroz
Cuando era niña casi no comía porotos, pero mi mamá hacía "moros y cristianos" y los adoraba. Esta receta es la evolución de ese plato, los porotos tienen una mezcla de sabores que la hacen muy agradable sobre todo para los días más fríos.La receta se puede hacer sin carne, queda igualmente deliciosa y un poquito más liviana. Natalia Fariña -
Riñones al Jerez Riñones al Jerez
La casquería es uno de los productos que más disfruto cocinando y compartiendo con los comensales.Hoy os traigo una receta con carácter y un sabor muy personal.....Los riñones al Jerez.Hoy en día casi todos los riñones que vemos en los comercio a vienen muy limpios y cortados.Tan sólo tenemos que enjuagarlos bien bajo el grifo, para quitar el poco de olor característico que pudieran traer, y no dejarlos sin su personalidad al limpiarlo en su totalida.Espero que os guste. José Antonio Pena Navarro -
Riñones de cerdo al ajillo Riñones de cerdo al ajillo
La casquería es uno de los productos que más me gustan cocinar. Menudo, carrillada, manitas, riñones, asaduras...etc. También tienen muchas vitaminas y minerales. Nos da mucho juego en la cocina. Hoy traigo riñones al ajillo. Espero que os guste y buen provecho. José Antonio Pena Navarro -
Riñones de cerdo a la plancha con picadillo Riñones de cerdo a la plancha con picadillo
Hacía muchos años que no los comía, y es que cuando vivía con mis padres, en una parada de casquería del mercado del Cabañal mi madre compraba riñones, pulmón y lleterolas, y a mí me encantaban; así que en cuanto los he visto en el súper me he trasladado a la infancia, y la sonrisa que he notado en mi cara y los recuerdos que me han venido a la mente, no eran como para pasar de largo e ignorarlos.#DelantalGlobal2024 #YellowDay Encar -
Riñones al vino blanco Riñones al vino blanco
Dentro de los platos de menudillos, podemos situar entre los más gustosos a los riñones, pues se pueden preparar de muchas formas, una manera de hacerlos que nos pueden quedar deliciosos es con un buen vino blanco.Yo he utilizado un vino de Batea " DO. Terra alta" por ser un vino con una cierta graduación y un muy buen paladar, pero podemos utilizar otros vinos como el Jerez, o similares. Antoni call -
Riñones al vino tinto Riñones al vino tinto
Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.Los tiempos cambian pero los gustos siguen.El tiempo que específico es el exclusivo de cocina josevillalta -
Coliflor con vegetales Coliflor con vegetales
Coliflor rallada salteada con vegetales, una opción diferente si no deseas comer arroz. Fácil y cómodo de elaborar, solo saltear y servir. Lo mejor es su sabor aromatizado con pimientos, cebolla, ajo, guisantes y zanahoria. La receta en el blog: Coliflor con vegetales. Naty_coremi -
Riñones de cordero y alcachofas a la plancha Riñones de cordero y alcachofas a la plancha
Ayer cene esto. Los tenía en la nevera fresquito desde el sábado, no puede estar más días en la nevera, así que lo acompañe de unas saludables alcachofas para equilibrar y para dentro.No sé si estarán, publicados, pero como los riñones supongo los toman pocos, los he publicado. Me han sentado de maravilla. Kiko -
Ensalada de Garbanzos Ensalada de Garbanzos
Las legumbres son parte de nuestra dieta mediterránea, y recomendadas para llevar una dieta equilibrada.En invierno nos acordamos más de ellas, pero en épocas más calurosas las podemos tomar en ensalada, añadiendo los ingredientes que más gusten en casa.Todavía tenemos unas temperaturas suaves, que nos invitan a comer platos fresquitos y llenos de sabor. Espero que te animes con esta ensalada, la puedes preparar con antelación y aliñarla antes de servirla.Nuria Eme
-
Riñones de Cordero al ajillo Riñones de Cordero al ajillo
Se consideran por orden de importancia los riñones, de cordero, ternera, añojo, cerdo y vaca (también los de conejo), los de vacuno se diferencian de los de cerdo en que están formados por varios lóbulos, en el vacuno cuanto mayor sea el animal, el riñón es más oscuro y tiene más grasa a su alrededor.Refiriéndose a la casquería Ferràn Adrià dice que "Si para componer un menú solo somos capaces de utilizar productos de élite, la alta cocina está muerta".Las recetas de toda la vida, las que surgieron de la necesidad y el hambre, tienen ahora consideración de exquisitez y han sabido adaptarse a los nuevos tiempos utilizando las nuevas corrientes y técnicas de cocina para ir educando los paladares, enseñando a disfrutar y apreciar este género empezando por texturas agradables, y sabores no muy fuertes, para luego ir abriendo el campo y empezar a explorar todas sus posibilidades. La casquería ha sido, es y será un producto protagonista a lo largo de la historia, un producto que no deja indiferente y que provoca reacciones de rechazo y de admiración a partes iguales.(Chelo Miñana Castelló) josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios (8)