Pasos de la receta
- 1
Poner una cazuela con el fondo cubierto de aceite y dorar el pavo (lo más cómodo es usar trozos de pavo para estofado), añadiéndole un poco de sal
- 2
Cuando el pavo esté dorado (puede tardar unos 5-10 minutos) añadir 750 ml de agua a la cazuela y cocer el pavo junto con unas hebras de azafrán
- 3
Pelar y lavar los 450 gr de patatas mientras se cuece el pavo (usar patató o cortar las patatas en trozos pequeños)
- 4
Cuando el pavo esté medio cocido y se compruebe que ya está blando, añadir la patata cortada, junto con las pasas y los piñones
- 5
Si es necesario, añadir 250 ml más de agua (tienen que quedar todos los ingredientes cubiertos)
- 6
Dejar cocer unos 20-30 minutos (según el tipo de la patata) y remover de vez en cuando
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A valexga le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1740986
Recetas parecidas
-
Calamares a la menorquina Calamares a la menorquina
Calamares rellenos al estilo menorquín. La receta que yo preparo es mi versión del restaurante el Molí des Racó, que para los que conocéis la isla os diré que es el "restaurante molino" de Es Mercadal. Rebe -
-
Calamares a la mallorquina Calamares a la mallorquina
Otra receta popular de nuestra variada gastronomía insular. Jose Luis Puchol Vercher -
Raya al horno a la menorquina Raya al horno a la menorquina
Una receta de raya al horno, típica de Menorca, queda muy rica y jugosa. penchi briones garcia -
Calamares a la mallorquina Calamares a la mallorquina
Calamarcitos o chipirones rellenos de sobrasada realmente deliciosos !! ! montse-2009 -
Escaldums de pavo Escaldums de pavo
Un plato de origen mallorquín que da un sabor impresionante a un triste solomillo de pavo, acompañado de arroz blanco o patatas, y de una buena barra de pan para mojar esa salsa! . La receta es de la web Misthermorecetas Maria Ozaeta -
-
Calamares rellenos a la mallorquina Calamares rellenos a la mallorquina
Mi madre tenía dos tías que vivían en Palma de Mallorca, hablo de los años 60, tenía yo 7 u 8 años, fué mi primer viaje fuera de Barcelona, para mi toda una aventura, el trayecto en barco, un sueño !!!, como si hoy fuese al espacio, ese viaje me quedó grabado para siempre y entre los recuerdos que tengo hay uno que me marcó.Mi padre un día se empeñó en que fuésemos a comer algo típico de la isla y las tías le recomendaron una bodega que había en el barrio, en la calle Montenegro creo, según ellas se comía casero y a buen precio, mis padres, mi hermana y yo nos dirigimos a la bodega, al llegar, me dio hasta miedo entrar, una puerta de madera muy antigua, quizás de principios del siglo XX o anterior, había que bajar unos escalones, el suelo de cemento, todo oscuro, sin luz eléctrica, había un patio interior que reflejaba la luz del sol al par de mesas familiares que tenía la bodega, habian botas gigantes de madera de vino, el olor ni comentar, nos sentamos y mi padre preguntó ¿qué podemos comer?, sólo hacían plato del día y ese eran los "Calamares rellenos a la Mallorquina", nunca los habíamos probado, así que mi padre asentó, me parecieron insuperables, aún tengo su sabor en mi boca y su olor permanece en mi nariz, nunca se me olvidará aquel día, que delicia de plato, después de comer me prometí volver algún día a degustarlos, de nuevo, volví !!!, pero por desgracia la bodega ya no existía y claro, ahora me toca hacerlos, creo que no me salen como aquellos, pero ...... josevillalta -
Arroz al caldero del Mar Menor Arroz al caldero del Mar Menor
#RecetasfestivasEs un arroz típico de la zona de costa de la región de MurciaLos pescadores lo hacían en alta mar y ya se quedó como un manjarEspero que os guste, se come acompañado con ali oli Espe-cial Juárez Moreno -
Calabacines estilo Menorquin❗️ Calabacines estilo Menorquin❗️
Los hago muy simples , de forma fácil y rápida pero sí que ya empiezan a tener el gusto de los de mi madre , ella los hace súper buenos!! Maria Casasnovas -
Salmorreta alicantina Salmorreta alicantina
Esta es una salsa típica valenciana que se usa como condimento en arroces, fideuás y paellas. Es uno de los secretos, aunque no el único, utilizado en todos los chiringuitos donde sirven paellas en verano y que suelen tener preparado de antemano para que las paellas salgan en 20 min. Manuel Rueda -
Acelgas a la mallorquina Acelgas a la mallorquina
Las he llamado a la mallorquina por el toque de sobrasada. Este plato se puede preparar en la víspera. jluiscaro63
Más recetas recomendadas
Comentarios