Pasos de la receta
- 1
En una olla grande vamos a ir agregando el osobuco y los chorizos
- 2
Luego ponemos las verduras cortadas. El zapallo en trozos con la cáscara.
- 3
Las papas y los boniatos enteros pero sin su cáscara
- 4
Las zanahorias peladas y cortadas por la mitad y el choclo en rodajas
- 5
El puerro lo lavamos bien y cortamos en rodajas chiquitas
- 6
El nabo rallamos la raíz y cortamos las hojas
- 7
Agregamos el apio cortado y el caldito
- 8
Llenamos la olla con agua y dejamos cocinar hasta que las verduras estén tiernas
- 9
Una vez que las verduras estén cocidas (La carne también lo van a estar), apartamos a una ollita chica la cantidad de caldo que se quiera tomar, y ponemos a cocinar con los fideos que hayamos elegido.
- 10
Una vez que los fideos estén cocidos, servimos con el queso de su preferencia.
- 11
Aparte servimos solo las verduras y la carne.
Se pueden comer las verduras así cortadas con un poco de sal o hacer un puré.
Recetas parecidas
-
Putxero (puchero) Putxero (puchero)
Antiguamente era un plato para fiestas. Se hacia con productos típicos de la zona. Muy valenciano. #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Cocido tradicional Cocido tradicional
Este cocido es el básico y tradicional, sin patatas porque esta vez no quise ponerle... Y aunque hago para varias veces, siempre nos lo comemos en dos días!Si queréis hacerlo con patatas sólo tenéis que pelar 3 papas, hacerlas gajos y agregarlas con los garbanzos. No tiene más....Como los garbanzos son sin cocer, los dejaremos la noche anterior en un bol con agua templada fuera de la nevera, y unas 12 horas será suficiente!!Espero que os guste! Sara PA -
-
Puchero Puchero
El puchero lo hago para tener caldo de cocido para el próximo arroz al horno. Y de paso me salen dos comidas y caldo para más recetas!!Compré la típica bolsa con verdura y la bandeja de carne para cocido que venden en los supermercados. El próximo intentaré elegir los ingredientes por separado para que tengan más calidad y ser más selectivo!!! Candi Martinez -
Caldo casero Caldo casero
Yo hago bastante para después congelarlo y tener para días Judith Alberich Frances -
Cocidito madrileño Cocidito madrileño
Receta que no puede faltar en ninguna casa. Rica, y con la que luego se pueden preparar más recetas con el sobrante como croquetas (aunque confieso que nunca me he puesto a ello 😅) , ropa vieja, cocido frito... Ya iré subiendo las recetas 😋UnaBrujita
-
Sopa de menudillos Sopa de menudillos
En mi casa desde que era pequeña recuerdo que en Nochebuena nunca faltaba la sopa de menuncias (como la llamamos nosotros), no se si entonces la harían con las sobras del puchero, pero desde hace muchos años la preparamos por la mañana el mismo día de Nochebuena, para cocerla poco a poco.#recetasNavidad Mandarinasymiel -
Puchero de gallina de pobre Puchero de gallina de pobre
Está hecho de una forma muy sencilla pero bueno, y queda un caldo exquisito. Cuqui Bastida -
Cocido Madrileño en Puchero Cocido Madrileño en Puchero
Vamos a preparar hoy, un clásico de la Cocina Española. Un plato muy completo, y caliente para días de frío.Para hacer un buen cocido, lleva tiempo para que tenga consistencia, y lo más recomendable es hacerle a fuego lento durante 4 horas.Ahora con las ollas rápidas, todos echamos mano a ellas, pero la verdad que para este plato, no queda igual que elaborarlo lentamente.Antiguamente, nuestras abuelas se levantaban temprano para poner el cocido. Y yo lo voy hacer, como ellas.Vamos al lío..... Álvaro -
Sopa de caldo de gallina Sopa de caldo de gallina
Buen caldo de gallina quita todos los resfriados, buena para entrar en calor. Solamente hay que dejarlo cocer a fuego lento. La receta es de mi abuela Rosa begonaccp -
Sopa de la abuela Sopa de la abuela
Me Gusta cenar en días de invierno sopa y ensalada. Esta es una de mis preferidas Janet de la Puente
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)