Soy de Toledo una de las ciudades más bellas del mundo. Soy una escritora frustrada. Me dedico a escribir sobre viajes y gastronomía, pero cada vez más como un hobby
Recetas (14)
-
-
-
-
- Esta receta no puede decirse que sea típica de La Mancha. Lo que son típicas son las perdices, producto tanto de caza como de criaderos. A mi me gustan más las primeras y cunado tengo la suerte de que mi familia y amigos que traen algunas perdices pues hago este pastel de perdiz que me dura bastantes días. Es un poco laborioso pero merece la pena. También me encanta hacerlo cuando estoy en Madrid con mi hermana, así que se lo dedico a ella y su familia.
- Receta manchega también conocida como "Ajo de patatas". También en conocida bajo otras denominaciones (pote, ajo bolo, ajo de patatas, moje de calabaza, pote de calabaza...). Es muy típica de muchos pueblos toledanos, y se suele hacer en invierno. Estaba ligada como comida en la temporada de recogida de la aceituna y en los meses de poda. Es una receta muy sencilla, de las que identifican la cocina manchega más auténtica.
- Muy diferente al andaluz. Se hace a base de higado de cerdo, pan, ajos, pimentón, sal y aceite. Es típico del pueblo toledano de Almendral de la Cañada. Este pueblo, aparte de tener la zambomba más grande del mundo hace la receta de salmorejo que les cuento a ustedes.
- Este es un pisto manchego con el concurso de la rica carne de conejo que podemos encontrar en las tierras y montes toledanos. Es típico de la cocina de las comarcas de Corral, Quintanar y Villacañas, zonas donde abunda la caza y la sabiduría para llevarla a la cocina y obtener buenos platos. En otra ocasión, les hablaré, por ejemplo de las Codornices al Chocolate que se hacen en Quintanar de la orden.Esta versión del pisto es más enriquecedora. A la tradicional de tomates y pimientos (incluso berenjenas) se le apunta el nuevo maridaje de la carne. En esta ocasión, carne de conejo toledano.
- Es una sopa manchega conocida también como **sopa galiana**. Es del pueblo toledano de Burujón. Esta sopa podría ser muy bien un exponente del ingenio manchego. Con sencillos ingredientes, y tratando de sacarles el máximo partido. Todos recordamos aquellas sardinas saladas que venían en bote de madera y aplastadas y que permitían comer pescado a los pobres...
- Hay cientos de recetas de migas en la Mancha. Aseguraría que casi en cada pueblo se hacen unas migas diferentes. En Toledo que yo conozca son famosas las Migas con chorizo de Gálvez. Noves y Totales; No digamos las Migas y chicharrones de Quintanar, Corral Y Villacañas... por citar sólo algunas. Hoy nos tocan unas migas vegetarianas.Los espárragos silvestres anuncian la primavera con sus brotes en el campo y si las lluvias han sido abundantes en invierno, brotarán con generosidad y su recolección merecerá la pena.Recolectar los espárragos es toda una aventura, dado que suelen camuflarse muy bien en el entorno. A mi me encantan y cada año pongo a prueba con otros miembros de mi familia mi destreza a la hora de encontrar más que nadie. Gano casi siempre y mi secreto es buscarlos al pie de los troncos en los encinares, olivares y alcornocales.