Una foto de Pastel de perdiz

Pastel de perdiz

toledana
toledana @cook_1091610
Toledo (España)

Esta receta no puede decirse que sea típica de La Mancha. Lo que son típicas son las perdices, producto tanto de caza como de criaderos. A mi me gustan más las primeras y cunado tengo la suerte de que mi familia y amigos que traen algunas perdices pues hago este pastel de perdiz que me dura bastantes días. Es un poco laborioso pero merece la pena. También me encanta hacerlo cuando estoy en Madrid con mi hermana, así que se lo dedico a ella y su familia.

Pastel de perdiz

Esta receta no puede decirse que sea típica de La Mancha. Lo que son típicas son las perdices, producto tanto de caza como de criaderos. A mi me gustan más las primeras y cunado tengo la suerte de que mi familia y amigos que traen algunas perdices pues hago este pastel de perdiz que me dura bastantes días. Es un poco laborioso pero merece la pena. También me encanta hacerlo cuando estoy en Madrid con mi hermana, así que se lo dedico a ella y su familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 1perdiz
  2. 1/2 kgaleta de ternera
  3. 1cuarto de kilo de magro de cerdo
  4. 1 lonchajamón
  5. 1 cajatrufas
  6. 6huevos
  7. 1 vasojerez
  8. 1/2 litrovino blanco
  9. 1/2 kghuesos de vaca
  10. zanahorias y puerros
  11. 1 ramitatomillo
  12. gelatina

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Se pican y se mezclan las carnes de cerdo y ternera (una buena idea es pedir en la carnicería que nos la den ya picadas). Se añade a esta mezcla el jugo de las trufas, el jerez, los huevos, la sal y la pimienta.

  2. 2

    Se extiende un paño y se pone sobre el mismo un tercio de la mezcla de la carne. Encima se ponen las tiras de jamón y se van alternado con trozos de carne de perdiz cruda y tiritas de trufa. Se vuelve a poner carne picada y otra capa de jamón, perdiz y trufas. Finalmente se cubre todo con el resto de la carne picada y se enrolla el trapo, dándole una forma atractiva a la carne. Se atan las puntas son una cuerda y se cose la abertura del lado.

  3. 3

    En una olla poner agua, vino blanco, los huesos de vaca, las zanahorias, los puerros, el tomillo y la sal. Se sumerge la carne y se pone al fuego. Hay que cocer durante tres horas a un fuego lento.

  4. 4

    Pasado ese tiempo, sacar la carne y sin desenvolverla ponerla en sitio fresco con algo de peso encima. Debe estar así no menos de cuatro horas.

  5. 5

    Tamizar el caldo por un colador y un paño fino y limpio. Agregar una hoja de gelatina previamente cortada y remojada en un poco de agua. Mezclar bien y dejar enfriar para que cuaje.

  6. 6

    Se trincha el pastel y se adorna con la gelatina picada. También puede servirse con algunas hojas de lechuga.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
toledana
toledana @cook_1091610
Toledo (España)
Soy de Toledo una de las ciudades más bellas del mundo. Soy una escritora frustrada. Me dedico a escribir sobre viajes y gastronomía, pero cada vez más como un hobby
Leer más

Comentarios

Recetas similares