Una foto de Frituritas de Tilapia

Frituritas de Tilapia

Chef JP Gourmet
Chef JP Gourmet @chefjpgourmet
www.chefjpgourmet

Reseña Histórica:

La tilapia es un pescado de origen africano que habita mayoritariamente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento. Sus extraordinarias cualidades, como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. Es un pez de aguas cálidas, que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Se encuentra naturalmente distribuida por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sudeste asiático. Antes considerado un pez de bajo valor comercial, hoy su consumo, precio y perspectivas futuras han aumentado significativamente.

China es el líder en la producción de tilapia, pues aporta el 42% de la oferta mundial, con 1,1 millones de toneladas para el año 2.006. A China se introdujo este pez en 1956, desde Vietnam y África. La evolución de la producción de la tilapia en China ha sido sorprendente. En 1999 sólo se producían 562.000 toneladas, la mitad de lo que se produce actualmente. Estados Unidos es un gran importador de esta especie, que constituye el tercer producto acuático más importado por ese país, después del camarón y el salmón del Atlántico. En China, la mayoría de la producción se destina a consumo interno. Un porcentaje menor se exporta a Estados Unidos y, en menor medida, a otros destinos.

Este pez de buen sabor se comercializa en filetes. En tiempos de verano cuando nos reunimos al aire libre con la familia y amigos nada mejor que una buena selección de entremeses como estas frituritas, fácil de hacer y que acompañadas de una buena ensalada de aguacates y tostones resulta sencillamente espectacular.

Frituritas de Tilapia

Reseña Histórica:

La tilapia es un pescado de origen africano que habita mayoritariamente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento. Sus extraordinarias cualidades, como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. Es un pez de aguas cálidas, que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Se encuentra naturalmente distribuida por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sudeste asiático. Antes considerado un pez de bajo valor comercial, hoy su consumo, precio y perspectivas futuras han aumentado significativamente.

China es el líder en la producción de tilapia, pues aporta el 42% de la oferta mundial, con 1,1 millones de toneladas para el año 2.006. A China se introdujo este pez en 1956, desde Vietnam y África. La evolución de la producción de la tilapia en China ha sido sorprendente. En 1999 sólo se producían 562.000 toneladas, la mitad de lo que se produce actualmente. Estados Unidos es un gran importador de esta especie, que constituye el tercer producto acuático más importado por ese país, después del camarón y el salmón del Atlántico. En China, la mayoría de la producción se destina a consumo interno. Un porcentaje menor se exporta a Estados Unidos y, en menor medida, a otros destinos.

Este pez de buen sabor se comercializa en filetes. En tiempos de verano cuando nos reunimos al aire libre con la familia y amigos nada mejor que una buena selección de entremeses como estas frituritas, fácil de hacer y que acompañadas de una buena ensalada de aguacates y tostones resulta sencillamente espectacular.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 2Huevos grandes o 3 medianos
  2. 1/2 Librafilete de tilapia cortado en pedazos
  3. 1/2 Cdtspaprika o pimentón español
  4. 1/2 Cdtsajo en polvo
  5. 1/2 Cdtspimienta roja o negra
  6. 1/2 Cdtsorégano
  7. 1/2 Cdtstomillo
  8. 1/4 Tazapimentón verde finamente cortado
  9. 1/4 Tazacebollines cortados en rodajitas finas
  10. 3 Dientesajo machacados
  11. 1 1/2 Tazaharina todo uso
  12. 1 Cdtspolvo de hornear
  13. 1/2 Tazaleche
  14. Aceite de maíz suficiente para freír
  15. Papel absorbente

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    En un procesador de alimentos ponga el pescado con los huevos; muela hasta que la mezcla este suave

  2. 2

    Retire la mezcla del envase del procesador y póngalo en un bowl

  3. 3

    Añada el resto de los ingredientes, mezclando con un cucharón mientras los añade

  4. 4

    Tape el bowl y deje reposar la mezcla por unos 20 minutos

  5. 5

    Coloque suficiente aceite en un caldero y ponga el fuego medio alto hasta calentar; baje a fuego medio

  6. 6

    Con la ayuda de una cuchara de sopa tome una porción de la mezcla y con otra cuchara haga una croquetica, pasando la mezcla de una cuchara a la otra

  7. 7

    Fria por cucharadas, no todas a la vez; hágalo por tandas hasta que estén doradas

  8. 8

    Sirva con una buena salsa tártara

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Chef JP Gourmet
Chef JP Gourmet @chefjpgourmet
www.chefjpgourmet
Soy Chef Venezolano Licenciado en Ciencias Fiscales, Profesional en Artes Culinarias, Profesional en Pastelería Francesa y Chef en Panadería Internacional, además con una amplia experiencia en la Gerencia de Pequeñas y Medianas Empresas, del sector de alimentos. Comencé mi camino en arte culinario en el verano del 2009 elaborando Paellas. En la actualidad tenemos una empresa llamada Chef JP Gourmet en la que ofrecemos un servicio completo planificación de eventos que no solo ofrece los servicios de gastronomía gourmet sino tambien toda la logística y el proceso de organización que conlleva cualquier evento.
Leer más

Comentarios

Recetas similares