Caldo ranchero de verdolagas y cerdo el Ocote

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Este caldo era común en época de lluvias en el rancho, sobre todo cuando llovía y estaba fresco. Se les hacia a los jornaleros para su itacate. #Jalisco

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 personas
  1. 1/ kilo de pierna de cerdo en cubitos cocida con hierbas de olor y ajo con cebolla con un toque de sal marina
  2. 1 kiloquelites limpios, bien labados y escurridos
  3. 1 litrobuen caldo o pulque
  4. 1cebolla grande pelada y picada en juliana
  5. 3 dientesajo pelados y picados en rebanadas finas
  6. 2 ramitashierbabuena
  7. 3 ramasepazote
  8. 1chiles serrano sin rabo picado en juliana
  9. Al gustoSal de mar
  10. Chorrobuen Aceite
  11. Para acompañar:
  12. Tortillas de maíz calientes
  13. Salsa picante recién hecha casera de su gusto yo uso martajada de tomatillo verde y chiles jalapeños
  14. Guarnición:
  15. En un plato grande plano ponemos, cebolla picada, cilantro picado, limones partidos y chilito serrano picado

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    En una cazuela honda ponemos a calentar el aceite a fuego bajo, cuando hume, acitronamos el ajo y la cebolla, luego agregamos la carne ya precocida, doramos todo un poco sin dejar de mover, agregamos un poco de sal de grano o de mar, tapamos y dejamos cocinar por cinco minutos.

  2. 2

    Pasado este tiempo destapamos movemos el guiso y agregamos el caldo caliente, dejamos que de el hervor, rectificamos la sal y apagamos. Se deja reposar un poco antes de servir.

  3. 3

    Para servir ponemos caldo de quelite con cerdo en un plato hondo. Lo llevamos a la mesa, cada comensal lo adereza como quiere. Se acompaña de tortillas de maíz calientes y salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares