Nicuatole (Oaxaca)

Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

COMENTARIOS: Al tener tanta popularidad dentro del pueblo mexicano, el atole se ha elaborado con distintas variedades de ingredientes, sin embargo, este derivado del atole se enfría y es comestible, en lugar de servirse como bebida. La grana cochinilla es una plaga no infecciosa que es comestible y tiene un color rosa brillante en su interior, utilizada en la época prehispánica para tintar telas y alimentos.

Nicuatole (Oaxaca)

COMENTARIOS: Al tener tanta popularidad dentro del pueblo mexicano, el atole se ha elaborado con distintas variedades de ingredientes, sin embargo, este derivado del atole se enfría y es comestible, en lugar de servirse como bebida. La grana cochinilla es una plaga no infecciosa que es comestible y tiene un color rosa brillante en su interior, utilizada en la época prehispánica para tintar telas y alimentos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 200 grMasa de maíz
  2. 400 mlAgua
  3. 100 mlMiel de agave
  4. 1 ramaCanela
  5. 80 grAzúcar
  6. c/sGrana cochinilla (Se puede sustituir por colorante rosa)

Paso a paso

  1. 1

    Disolver masa en el agua, colar y llevar a fuego medio; agregar la miel de agave y la rama de canela.

  2. 2

    Mover constantemente y reducir hasta espesar, una vez que se vea el fondo de la cazuela, retirar del fuego y colocar en un molde.

  3. 3

    Mezclar azúcar con la grana (o colorante) y espolvorear el nicuatole; refrigerar hasta que endurezca, cortar en la forma deseada y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

Comentarios

Recetas similares