Papadzules (Yucatán)

Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

COMENTARIOS: El origen de este platillo es maya, que tiene dos significados: "muy untado" / "remojado" o "comida del amo"; son una especie de enchiladas que se acostumbran en la gastronomía yucateca, y también existen los papadzules negros, que, en lugar de crema de pepita, se bañan en frijoles colados.

Papadzules (Yucatán)

COMENTARIOS: El origen de este platillo es maya, que tiene dos significados: "muy untado" / "remojado" o "comida del amo"; son una especie de enchiladas que se acostumbran en la gastronomía yucateca, y también existen los papadzules negros, que, en lugar de crema de pepita, se bañan en frijoles colados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 100 grPepita de calabaza
  2. 4 piezasHuevo
  3. 1 ramaEpazote
  4. 4 piezasTortilla
  5. c/sSalsa chiltomate

Paso a paso

  1. 1

    Infusionar agua con rama de epazote; tostar la pepita ligeramente y moler con la infusión hasta tener una consistencia espesa; reducir a fuego bajo cuidando que no hierva.

  2. 2

    Hervir los huevos durante 12 minutos; una vez cocidos, pelarlos y machacarlos con un tenedor.

  3. 3

    Calentar las tortillas y remojarlas en la crema de pepita, rellenar de huevo machacado, enrollar y servir cubriendo de más crema de pepita y chiltomate.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

Comentarios

Recetas similares