Cordero al orégano

Mar Vilches Carrasco
Mar Vilches Carrasco @amy2825

Esta es la receta a la que más cariño le tengo. La primera vez que la comí fue en la nochebuena de 1991: la primera Navidad que compartí con mi ahora marido y su familia. Desde entonces siempre la hemos hecho. Y aunque mi suegra ya no nos puede acompañar, sigue estando en nuestra cena de Navidad, como homenaje y recuerdo a lo maravillosa que era y que para mi, su cocina es un legado. #mialmanaque

Cordero al orégano

Esta es la receta a la que más cariño le tengo. La primera vez que la comí fue en la nochebuena de 1991: la primera Navidad que compartí con mi ahora marido y su familia. Desde entonces siempre la hemos hecho. Y aunque mi suegra ya no nos puede acompañar, sigue estando en nuestra cena de Navidad, como homenaje y recuerdo a lo maravillosa que era y que para mi, su cocina es un legado. #mialmanaque

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para cuatro personas
  2. 2piernas de cordero
  3. 1paletilla de cordero
  4. 250 g.manteca de cerdo
  5. 1 bote y medioorégano
  6. 2limones
  7. 2 vasosagua
  8. 1 vasovino blanco
  9. 1/2 vasovinagre
  10. 1cebolla en cuartos
  11. 2 dientesajo
  12. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Precalentar el horno por arriba y abajo a 220 grados. Poner en un cazo a temperatura alta la manteca para que se vaya licuando. Cuando esté líquida, añadir el orégano y mezclar bien.

  2. 2

    Bañar el cordero con la mezcla. Darle la vuelta para que se impregne bien y meter al horno.

  3. 3

    Mientras, en un cazo, poner el agua, el vino, el zumo de los limones, la cebolla, los ajos y el vinagre. Cocer durante diez minutos y colar. Reservar.

  4. 4

    Cuando el cordero se haya dorado, darle la vuelta y añadirle un cucharón (de los de sopa) de la cocción reservada.

  5. 5

    Seguir horneando, cuando se le de la vuelta al cordero seguir añadiendo el caldo. Tiene que quedar tierno y jugoso.

  6. 6

    A partir de la primera hora de horno, comprobar cómo va la carne pinchándola con una aguja o un tenedor. Cuando ya no sangre, estará lista.

  7. 7

    Dejar reposar con el horno entreabierto unos cinco minutos. Sacar y cortar en lonchas.

  8. 8

    Espero que os guste y feliz Navidad!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mar Vilches Carrasco

Comentarios

Recetas similares