Cuidados del kéfir de leche casero, ¿cómo obtener un yogurt saludable?

#teamtrees #Cookpad #1receta1árbol
Esta receta o más bien, la forma correcta de cultiva los SCOBYs de kéfir, la doy a conocer desde el grupo Kéfir Chile para que no caigamos en errores a la hora de cuidar nuestras bacterias y así obtener el máximo de propiedades probióticas y saludables de nuestro cultivo. Además destacando que el no cuidado de nuestras técnicas de cultivo y malas prácticas de higiene a la hora de manipularlos pueden causar que estos se contaminen con peligrosas bacterias y hongos que no son nada beneficiosos para nosotros, además de perder sus propiedades que es lo que nos importa. Les dejo estos tips para que cuiden de la mejor forma a sus pajaritos de yogurt.
CUIDADOS DEL KÉFIR DE LECHE (Búlgaros o pajaritos):
(Versión mejorada, actualizada y revisada por experiencia y comentarios de personas que utilizan el kéfir)
Cuidados del kéfir de leche casero, ¿cómo obtener un yogurt saludable?
#teamtrees #Cookpad #1receta1árbol
Esta receta o más bien, la forma correcta de cultiva los SCOBYs de kéfir, la doy a conocer desde el grupo Kéfir Chile para que no caigamos en errores a la hora de cuidar nuestras bacterias y así obtener el máximo de propiedades probióticas y saludables de nuestro cultivo. Además destacando que el no cuidado de nuestras técnicas de cultivo y malas prácticas de higiene a la hora de manipularlos pueden causar que estos se contaminen con peligrosas bacterias y hongos que no son nada beneficiosos para nosotros, además de perder sus propiedades que es lo que nos importa. Les dejo estos tips para que cuiden de la mejor forma a sus pajaritos de yogurt.
CUIDADOS DEL KÉFIR DE LECHE (Búlgaros o pajaritos):
(Versión mejorada, actualizada y revisada por experiencia y comentarios de personas que utilizan el kéfir)
Paso a paso
- 1
📌Se agregan 300 ml de leche líquida por porción de kéfir (cucharada sopera). (siempre que tenga lactosa, sin importar la materia grasa... descremada, semi, entera...)
Y si es en polvo se recomienda disolver 6 a 8 medidas de leche en agua cocida (agregar a los nódulos una vez fría).
- 2
📌Una porción de kéfir = a una cucharada sopera.
📌Dejar fermentar por 12 a 24 horas en un frasco de vidrio tapado con una gasa o servilleta y un elástico, de preferencia dentro de un mueble en un lugar cálido de la casa. (y oscuro)
📌Puedes taparlos con una tela de grano de café u otra tela, pero no es muy recomendable ya que la tela gruesa al no ser tan respirable/transpirable crea hongos pudiendo matar tus kéfir o perdiendo tu cosecha, pero no es malo (gasa, servilletas, pañuelos)
- 3
📌La tela gruesa o de grano de café debe ser lavada cada cosecha de tu yogurth de pajaritos para evitar los problemas de hongo.
📌El colador de grano de café es ideal para sacar el suero y dejar tu yogurth por un día para que logres hacer queso de kéfir.
❌ Nunca los tapes con tapas del recipiente, ya sea de lata, vidrio o plástico. (producen gases de fermetación que deben liberarse).
- 4
📌Se recomienda revolver durante el proceso de fermentación al menos una vez con cuchara de plástico, silicona o madera (jamás se debe poner en contacto los kéfir con ningún utensilio de metal).
📌Pasadas las horas de fermentación se debe colar el yogurth con un colador de plástico o el famoso colador de grano de café.
- 5
📌Una vez separados los kéfir del yogurth debemos regresar los pajaritos al frasco no es necesario lavar y si los lava debe ser con leche o el mismo suero de los kéfir. (no tirar el chorro directamente, poner en un recipiente el colador y remojar suavemente con el suero o leche. Yo lo hago cada 3 mes aprox. pero no es necesario, hay personas que en dos años nunca los han lavado).
- 6
📌Es necesario tener en cuenta que posiblemente los primeros días (se puede prolongar hasta más de un mes) el yogurth no quedará con una consistencia muy espesa, más bien se parecerá a la leche cultivada, esto es hasta que los kéfir se adapten a los cambios y cuidados de sus nuevos dueños, (tipo de leche, condiciones de temperatura del hogar, etc) aún así tendrá todas las propiedades del kéfir y se puede beber o comer sin problemas.
- 7
📌Ir aumentando la cantidad de leche a medida que los kéfir van multiplicando. 300 ml de leche por porción, (1 porción = a una cuchara sopera).
💡 Los kéfir son muy hambrientitos y comen mucho y se hace insostenible comprar leche para tantos cabros mal criaos, así que cambié por leche, regale o de a las plantas. (existen preparaciones en las cuales se puede comer el kéfir).
- 8
❌NO SE RECOMIENDA lavar los nódulos de kéfir (son bacterias y no lo necesitan) si lo haces estos pierden el "Kefirán" babita protectora encargada de espesar el yogurth y que sus kéfir se multipliquen, si aún así usted decide lavarlos tratar de que sea con su propio suero o leche, jamás utilizar agua hervida o agua directa de la llave (esta contiene cloro y mata cepas de bacterias que son beneficiosas para nuestra salud y por ende mata las bacterias de nuestros kéfir).
- 9
ADEMÁS PIERDEN SUS PROPIEDADES Y NO SE RECUPERAN SOLOS A NO SER QUE SE MEZCLEN CON KÉFIR QUE NO HAYAN SIDO LAVADOS y no es algo que sea realmente seguro.
- 10
📌La duración del yogurth refrigerado es de aproximadamente 14 días tapado, sin embargo se recomienda consumir dentro de los 3 o 4 próximos días para evitar que pierdan propiedades.
📌La formación de mucho suero en el yogurth en menos de 24hrs. es indicador de falta de leche (se recomienda aumentar los ml de leche o regalar nódulos de kéfir).
- 11
🕛Si usted va de viaje es preferible dejarlos en un litro de leche si es un viaje de un máximo de 10 a 12 días. Si su viaje es por más tiempo, es recomendable regalarlos o dejarlos con una cuidadora parcial responsable.
❌NO, no se congelan y si usted los congela pierden propiedades. Puede que sus kéfir sigan dándole yogurth o creciendo pero estos ya no tienen propiedades ¿por qué? Porque el frío para estos bichitos es como estar bajo cero y cualquier bacteria expuesta al frío extremo MUERE,
- 12
En este caso algunos no mueren, pero si mueren sus propiedades. (son bacterias mesófilas, no soportan tempreraturas extremas)
👀💡No existen cepas distintas, la única diferencia entre los kéfir es la forma de "agruparse o adherirse" de los nódulos y eso depende de los cuidados, la temperatura, la oscuridad con la que se manejen los kéfir, pero las bacterias son las mismas sin importar el tamaño.
- 13
😨😢Muerte del kéfir: Olor desagrable e insoportable, color café oscuro, azulverdoso, negro grisáceo, negro musgo; en este caso no consumir, ni darselo a las mascotas, deséchelos
❌No dar a bebés menores de un año. El kéfir no suple la leche materna ni el relleno de deribados.
- 14
📌A partir de un año de edad de su bebé puede darle en porciones medidas e ir acostumbrando a su sistema
(consulta hecha a médicos y pediatras)
❌Jamás mezclar con miel de abeja. Pues la miel de abeja es un antibacterial natural para la salud y los kéfir son una bacteria. (ni ajo)
❌Tampoco mezclar con cítricos: limón, naranja, vinagre, ajos, cebolla u otros (en caso de hacer mayo kéfir) (o quesito untable... queda rico con ciboullette, albahaca).
- 15
✔Endulce con frutos secos, frutas, mermeladas caseras (o en su defecto mermeladas envasadas) o stevia sin sucralosa (Ni ningún endulzante terminado en OSA) (naa, una vez hecho le echo el endulzante que pillo)
😮Si su yogurth es muy ácido pruebe disminuyendo las horas de fermentación de 24 horas a 12 horas o aumentar la cantidad de leche, entre más horas fermenta más ácido se pondrá.
- 16
✔ Recuerde: El kéfir o yogurth de pajarito siempre será ácido, unos mucho menos que otros. Esto no es igual al yogurth que conocemos (el yogurth comercial), este en su consistencia puede ser como leche cultivada o bien el espesor suave como un yogurth normal o como un denso yogurth 《griego》, según como los cuide o el gusto de cada persona, pero la ácidez de este es propiamente tal del Kéfir. El suero puede servir para el rostro, para el cabello, para plantas de tierra ácida o matar plagas.
- 17
📌Usos del suero de kéfir:
⚫Puede utilizarlo para hacer probiótico bien líquido con otros endulzantes naturales o frutas para usted o su hijo.
⚫Puede darle a mascotas o plantas. ESTO ES MUY Beneficioso. (ojo con mascotas ya que algunas pueden ser alérgicas)
⚫Puede echarlo a un frasco de dosificador en Spray y aplicar en la noche sobre: la piel, rostro o el cabello. En caso de ser sobre la piel o rostro, deje actuar un máximo de 10 minutos. - 18
En el cabello piede dejarlo oor la noche y retirar al otro día con su ducha diaria.
⚫En la piel o rostro: disminuye manchas, ayuda a volver la humectación natural de la piel, previene acné y actúa como tratamiento para imperfecciones o causas del acné o problemas de psoriasis. También ayuda al blanqueamiento de partes íntimas o axilas (tratamientos prolongados de 6 meses a más según deterioro u oscuricimiento de la piel) - 19
⚫En el cabello: ayuda a regular los niveles de hidratación del cabello, elimina y previene la caspa, deja tu cabello con fuerza y brillo revitalizante también ayuda con el dermo soreasis capilar.
- 20
💡Antes no existían los estudios con los que hoy contamos. El azúcar de mesa es sacarosa, los kéfir se alimentan de lactosa que es la unión de 2 moléculas llamadas: glucosa y galactosa. (La lactosa se encuentra en la leche origen animal)
💡El azúcar de mesa NO sirve para mantenerlos, tampoco el agua y menos si es de la llave ya que contiene cloro he inevitablemente matará gran parte de sus cepas de bacterias, es decir sus propiedades.
- 21
💡Si lo que se busca al consumir el kéfir es obtener sus beneficios, entonces se deben tratar y manipular bajo ciertos estándares.
😨 Al simple ojo no les pasará nada si se dejan o se lavan con agua, estos seguirán produciendo yogurth pero en su interior morirán un sin fín de bacterias que son beneficiosas para nuestro organismo y estaremos consumiendo sólo un fermentado, nada más.
*Información sujeta a cambios para nuevas investigaciones*
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Rollos de pollo y bacon
Una forma diferente de preparar el pollo, realmente fácil de hacer y rico para comer. alerend -
Filete de Pescado con Arroz blanco y Salsa de vino tinto
Receta perfecta para deslumbrar a sus comensales con una salsa espectacular Esyi Dejando huella -
Pancakes de dieta!
Estar a dieta es un cambio en hábitos alimenticios y no morir de hambre! Así que es sorprendente la cantidad de recetas deliciosas que pueden hacerse y que son muy nutritivas! evyrod -
-
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
Crema de aguacate y chips
Esta receta es perfecta para disfrutar el fútbol o una película con familiares y amigos. Damarys Coello -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
-
Papitas y nuggets sin grasa, un antojito de Domingo
El viernes que me tocó salir de casa, me compre la Air Freír, Excelente producto, he estado experimentando me ha gustado mucho, aquí les dejo lo que he preparado.... Litza Lizardo -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Flan de leche y salsa de fresas
Muy fácil y a mis compañeros hondureños les gusta mucho.Yuri Hirakawa
-
Bizcocho de leche condensada
Es una receta muy sencilla y fácil de preparar, amis hijos les encanta. mary lara -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana -
Ensalada fría de coditos
Receta fácil y rápida de preparar, ideal para esos días en que no quieres cocinar mucho alerend -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Nachos light
Prueba hacer estos nachos, son saludables ya que tienen muy poca grasa, pero a la vez son muy deliciosos! Diliam Lara -
Filete de pescado con coco
El filete de pescado no es como mi favorito, pero siempre voy viendo diversas maneras de cocinarlo para hacer más entretenido las comidas, así que esta vez lo preparé con leche de coco, espero les guste!! alerend -
Tiramisú Light
Un bocadillo para desayuno o en la tarde para los amantes de los Postre pero hacerlo dietético. Fernando Enrique Ordoñez
Más recetas
Comentarios (21)