Picadillo llanero

Camila Ataya
Camila Ataya @camiataya
Colombia

Esta es una receta típica de los llanos colombianos. La prepare con ayuda de mi mamá. #mirecetario #sopa #llanera #picadillo #1receta1arbol

Picadillo llanero

Esta es una receta típica de los llanos colombianos. La prepare con ayuda de mi mamá. #mirecetario #sopa #llanera #picadillo #1receta1arbol

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grCarne seca
  2. 1/2 libraahuyama
  3. 1/2 Librayuca
  4. 1 ramacebolla larga
  5. 1/2plátano verde grande para cortar
  6. 1/2plátano verde para truco cuchara
  7. 4 hojasCilantro cimarrón
  8. 6 ramascilantro
  9. 1ajo machacado

Paso a paso

  1. 1

    Lave la carne 4 veces masajeándola para sacarle la sal. Después deje la carne remojando en un agua por una hora para terminar de sacarle la sal.

  2. 2

    Pique la carne en cuadritos de 2 cms

  3. 3

    Corte los aliños, es decir, el cilantro, la cebolla y el cilantro cimarrón para ponerlos a hervir con la carne seca en una olla grande con abundante agua.

  4. 4

    Corte la auyama, la yuca, la cebolla y el plátano. que luego agregue al caldo con la carne.

  5. 5

    Un truco para que el caldo quede más espeso es raspar el plátano con una cuchara.

  6. 6

    Baje a fuego lento y deje conservar el caldo.

  7. 7

    Espere hasta que este espeso el caldo y lo revuelva algunas veces para que no se pegue a la olla.

  8. 8

    Sus acompañantes típicos son el arroz y tajadas verdes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Camila Ataya
Camila Ataya @camiataya
Colombia
Soy una joven colombiana y me gusta cocinar en casa. Espero contagiar a todos con mis recetas familiares.
Leer más

Recetas similares