Bizcochuelo de Vainilla También Apto Diabéticos tipo 2

Vero Romeo
Vero Romeo @cook_20271620

Bizcochuelo de Vainilla También Apto Diabéticos tipo 2

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 min de preparación; 30 a 50 min cocción
20 a 35 raciones
  1. 2huevos
  2. 250 gazúcar [PARA DIABÉTICOS LEER PASO 8 y 9]
  3. 100 mlaceite girasol
  4. 1 cditaesencia de vainilla
  5. 250 mlleche
  6. 500 gharina leudante (preferentemente tamizada)
  7. 1 pocoharina y aceite extra y un molde. (yo usé uno número 26)
  8. ralladura de limón u otra fruta (opcional)
  9. Decoración:
  10. Granas o Grageas a gusto
  11. dulce de leche u otro similar (mermelada, dulces, etcétera) para pegar las grageas

Paso a paso

15 min de preparación; 30 a 50 min cocción
  1. 1

    Primero batir los huevos; acto seguido agregar el azúcar y batir un poco más. Yo lo hice a mano, pero se puede hacer con una batidora también.

  2. 2

    Agregar el aceite (100 ml) y la esencia de vainilla. batir un poco más hasta que el aceite se integre a la mezcla.

  3. 3

    Agregar la leche y batir un poco más.

  4. 4

    Aquí viene la parte de la ralladura o la fruta; y ¿Porqué pongo las dos opciones? muy fácil. Éste bizcochuelo se puede dejar así como está, o se le puede agregar ralladura de limón o naranja (lo recomiendo muchísimo), o del mismo modo, se le puede agregar cuadraditos de frutas como manzana, uva, pera, naranja, y lo que ustedes deseen. Yo en este caso lo deje con la ralladura solamente.

  5. 5

    Ahora ponemos la harina (500g) y mezclamos bien. Yo usé una harina muy fina, pero sino, puede tamizarla o no, eso es ya a gusto de uno.

  6. 6

    Por otro lado, poner un poco de aceite en el molde a usar, y desparramarlo con una servilleta de papel, viendo que llegue bien a todos lados. Ponerle un poco de harina y desparramar por el molde.

  7. 7

    Ahora poner la mezcla en el molde y enviar al horno. -El tiempo de cocción dependerá del horno que tengas, yo tengo uno industrial, y hay veces que en 25 minutos ya está hecho. -Para saber si está cocinado, primero veremos que se estará tomando de color, y segundo, al pincharlo con un cuchillo de forma vertical, debe salir limpio. - Un consejo: no cerrar la puerta del horno muy fuerte porque sino se puede bajar.

  8. 8

    Bien, mientras esperamos que se cocine, PARA LOS DIABÉTICOS: les contaré un poquito, mi papá es diabético, y me he matado buscando recetas fáciles y ricas que pueda comer él; hasta que se me ocurrió la idea de modificar esta receta de mi familia, adaptandola para él. El caso es el siguiente: para los diabéticos ponerle 14 sobrecitos de edulcorante (yo uso el clásico, pero puede ser Stevia u otro) en lugar del azúcar y listo, toda la receta sigue igual.

  9. 9

    ES MUY RECOMENDABLE el agregarle frutas fibrosas como la manzana o pera, para así contrarrestar el efecto contraproducente de la harina.

  10. 10

    Ya cocinado el bizcochuelo, podemos desmoldar en el acto, o dejar que enfríe, no es mucha la diferencia. Lo que sí recuerden el pasar un cuchillo por los bordes y así despegar la masa del molde.

  11. 11

    Y ahora está la decoración. Se puede pasar un poco de mermelada o dulce de leche para luego pegar las grageas; o también, y es mi favorita, se puede hacer una mezcla del jugo de 1/2 limón + 125g de azúcar impalpable, y poner encima. (la mezcla de limón + azúcar debe quedar semi líquida, así podemos desparramarla, así que se debe mediar según lo que a uno le parezca)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Vero Romeo
Vero Romeo @cook_20271620

Comentarios

Recetas similares