Gallineta con patatas y azafrán

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

En este guiso, no vamos a necesitar caldo de pescado, porque lo vamos a cocinar con su cabeza y sus espenas. En el caso que tengamos reparo con las espinas. Lo haremos de otra forma. Le sacamos los dos lomos y las raspas y la cabeza, haremos una reducción con ellas cociendolas. La preparación seria la mima.

Gallineta con patatas y azafrán

En este guiso, no vamos a necesitar caldo de pescado, porque lo vamos a cocinar con su cabeza y sus espenas. En el caso que tengamos reparo con las espinas. Lo haremos de otra forma. Le sacamos los dos lomos y las raspas y la cabeza, haremos una reducción con ellas cociendolas. La preparación seria la mima.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 1gallineta grande, de unos 700-800 gr
  2. 2patatas viejas medianas
  3. 1cebolla blanca grande
  4. 1/4 de una cucharilla hebras de azafrán
  5. 1/2 cucharillaeneldo seco
  6. 1 pizcapimienta rosa molida
  7. 1 cucharillaperejil picado muy fino
  8. sal fina marina
  9. 1 vasoagua o de vino blanco
  10. virgen extra

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    En primer lugar, cogemos la gallineta.

  2. 2

    Lo desescamamos y lo limpiamos bien.

  3. 3

    En primer lugar le quitamos ventresca y la cabeza.

  4. 4

    La cortamos por la mitad.

  5. 5

    Cortamos en rodajas. Le ponemos sal y reservamos.

  6. 6

    Laminamos las patatas y la cebolla.

  7. 7

    En una cazuela con tapadera. Ponemos virgen extra, las cebollas primero y las patatas encima.

  8. 8

    A continuación, colocamos el pescado encima de las patatas.

  9. 9

    Le ponemos el azafrán, pimienta rosa, eneldo y una pizca de sal.

  10. 10

    Le ponemos el agua o el vino.

  11. 11

    Tapamos y dejamos cocinar a fuego alto. cuando comience a hervir, Bajamos el fuego y lo dejamos quince minutos.

  12. 12

    Pasado los quince minutos. Destapamos la olla y dejamos que reduzca tres o cuatro minutos y retiramos del fuego.

  13. 13

    Dejamos reposar tres minutos antes de servir.

  14. 14

    Este es el resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (2)

Maríadelmar Anglada Capel
Maríadelmar Anglada Capel @INQUIETANTE
Me ha encantado la receta! No tenía azafrán y he utilizado cúrcuma y me ha salido riquísimo. Gracias por compartirla. No he puesto foto porque ni me ha dado tiempo, no he querido esperar ni a la foto para comérmelo.

Recetas similares