Pasta con tuco casero de pollo

Delicias Romy
Delicias Romy @cook_romy_9716577
Ing Giagnoni. Mendoza.

Un plato casero y típico de los almuerzos en familia. Al estilo de las abuela y sin extracto o puré de tomate. Todo lo más casero y natural posible. A mi familia les encanta. Espero que les guste, lo puedan hacer y disfrutar.

Pasta con tuco casero de pollo

Un plato casero y típico de los almuerzos en familia. Al estilo de las abuela y sin extracto o puré de tomate. Todo lo más casero y natural posible. A mi familia les encanta. Espero que les guste, lo puedan hacer y disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
  1. 1cebolla
  2. 1zanahoria
  3. 1/2morrón verde
  4. 6alitas de pollos
  5. 3tomates perita
  6. c/naceite
  7. sal fina a gusto
  8. c/norégano
  9. c/nají molido
  10. 2 cucharadaspimentón
  11. 1 cucharaditaperejil deshidratado
  12. provenzan 1 cucjaradita
  13. 1 cubocaldo de gallina
  14. 500 grfideos de cinta ancha (Caseros queda más rico)
  15. c/nagua

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    En una cacerola, a fuego medio colocamos la cebolla y el morrón ya picadito y lo freímos con un poquito de aceite. Una vez que tome color le agregamos las alitas de pollo ya cortadas. Dejamos que se cocine, siempre moviendo las verduras para que no se nos pegue y le colocamos los tomates pelados y picados en cubitos, revolvemos bien.

  2. 2

    Le agregamos un chorrito de agua y revolvemos con cuchara de madera. Entonces ahora le echamos sal un pizca (eso va a gusto), y los condimentos incluido el pimentón y reservamos el cubo de caldo para más adelante. Le agregamos agua hasta cubrir las alitas, tapamos y dejamos que tome el primer hervor.

  3. 3

    Mientras tanto ponemos una cacerola grande con abundante agua al fuego para la pasta(yo puse agua caliente de la canilla). En tanto las dos caserolas empiecen a hervir, rallamos la zanahoria y reservamos.

  4. 4

    Cuando nuestro tuco ya este hirviendo y haya tomado color le agregamos la zanahoria rallada y el cubo de caldo de verduras, revolvemos, bajamos el fuego a mínimo, tapamos la cacerola y lo dejamos unos 15 minutos más. Por otro lado y con el agua ya hirviendo para la pasta. Colocamos una pizca de sal y un chorrito de aceite para que nuestra pasta no se pegue. Ya estamos.listos para poner la pasta a cocinar. Les aconsejo quedarse cerca de la cacerola, ya que la pasta fresca se cocina muy rápido.

  5. 5

    Una vez lista nuestra pasta, colamos y servimos a gusto. Por ejemplo; en una fuente ponemos tuco(solo el juguito del tuco), luego la pasta y de nuevo tuco por encima...

  6. 6

    ¡¡¡ A disfrutar!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Delicias Romy
Delicias Romy @cook_romy_9716577
Ing Giagnoni. Mendoza.
Amo cocinar y busco superarme dia a dia. Para brindar a mi familia y amigos lo mejor de mi.
Leer más

Comentarios

Recetas similares