Pastel de pescado 🐟🐟🐟

Evangelina Vazquez
Evangelina Vazquez @eva_vaz
San José Uruguay

Como estamos en semana santa y justamente hoy es viernes santo no podía faltar en nuestro almuerzo el pescado; aunque debo admitir que últimamente en casa todo es pescado, ya que hace al menos un mes se ha ido a pescar y como ya nos veíamos venir los tiempos de coronavirus que corren, hicimos stock de carne picada de Corvina, para tener en casa y no salir de ella.
Aquí entonces les dejo mi receta, que realmente es muy sencilla y lleva pocos ingredientes, espero que les guste y me manden sus fotos!

Pastel de pescado 🐟🐟🐟

Como estamos en semana santa y justamente hoy es viernes santo no podía faltar en nuestro almuerzo el pescado; aunque debo admitir que últimamente en casa todo es pescado, ya que hace al menos un mes se ha ido a pescar y como ya nos veíamos venir los tiempos de coronavirus que corren, hicimos stock de carne picada de Corvina, para tener en casa y no salir de ella.
Aquí entonces les dejo mi receta, que realmente es muy sencilla y lleva pocos ingredientes, espero que les guste y me manden sus fotos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa:
  2. 300 gsharina 0000
  3. 1/4 cdasal
  4. 50 mlaceite
  5. 100 mlagua tibia aproximadamente
  6. 1 cditapimentón
  7. Para el relleno:
  8. 2cebollas medianas
  9. 1morrón rojo
  10. 3 dientesajo
  11. 1/2 kgcarne picada de Corvina (abajo te dejo más info)
  12. 1tomate
  13. 4huevos (3 para el relleno, 1 para pincelar)
  14. Condimentos:
  15. Sal, pimienta, adobo, comino, orégano, ajo y perejil

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a hacer la masa así le damos tiempo suficiente para descansar y que no se nos resista (o sea que vuelva al lugar) cuando la queramos estirar. Por lo que vamos a poner la harina en un bol, haremos un huequito en el centro y allí pondremos el aceite, el pimentón y el agua tibia. En el borde la sal.

  2. 2

    Comenzamos a unir todos los ingredientes procurando lograr una masa lo más tierna y suave posible, pero que no se nos pegue en las manos. Una vez listo el bollo lo dividimos en dos y formamos dos bollitos. Uno será para la base y otro para la tapa. Lo tapamos con un repasador limpio y dejamos descansar.

  3. 3

    Para el relleno vamos a cortar las cebollas y el morrón en julianas. El ajo picadito chiquito y el tomate en cubitos. Todo esto a sofreír con un poquito de aceite.

  4. 4

    Una vez tengamos las verduras ya más blandas y la cebolla esté transparente agregamos la carne, procurando con una cuchara de madera tritúrala lo mejor posible, así no nos quedan pelotones de carne. Una vez listo ese paso condimentamos a gusto, yo usé sal, pimienta, orégano, adobo, pimentón, comino, y ajo y perejil. No tenía azafrán pero hubiese quedado muy rico, así que si tenes y te gusta no dudes en usarlo.

  5. 5

    Una vez todo este perfectamente cocido vamos a pasar el relleno al un bol, donde le agregamos los huevos picaditos, si te gusta también se le puede agregar aceitunas (a mí me encantan, pero en casa no todos las comen por lo que no se las puse).

  6. 6

    Mientras dejamos que el relleno enfríe (es mejor que este frío para armar el pastel porque sino puede humedecer la masa de la base) vamos a estirar uno de los bollos un poco más grande que nuestro molde o asadera. Lo colocamos encima de ella y pasamos a rellenar. El mismo paso realizaremos para la tapa. Cerramos muy bien haciendo el repulgue que más te guste o el que mejor te salga. Pintamos con un huevo. Y al horno hasta que veas la masa doradita.

  7. 7

    No necesita mucho horno porque recuerda que el relleno está totalmente cocido. Con los recortes de masa nosotras hicimos unos lindos pececitos para hacerle honor a este pastel.

  8. 8

    Sobre la carne quería contarte que no tiene que ser la que yo utlice, puede ser cualquiera que te guste, merluza picada en cubitos o atún, lo que se te ocurra. También quería decirte que algo que siempre me funciona para la masa es poner la mitad del peso de la harina en líquido. En este caso son 300 gs de harina y pusimos 50 ml de aceite y 100 ml de agua. Este truco lo uso tanto para hacer pan, pizzas, tortas fritas.

  9. 9

    Y listo esto es todo, espero que les guste tanto como a mí.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Evangelina Vazquez
San José Uruguay
Tengo 23 años, mami de una princesa. Disfruto mucho de la cocina me encanta halagar a las personas con algo rico para comer sobre todo a mi familia.
Leer más

Comentarios

Recetas similares