Huevos quimbos

Alejandro Álvarez Ubal
Alejandro Álvarez Ubal @cook_5630916

Es una receta que según dice proviene de la época de la colonia el origen probablemente sea de los inmigrantes. Es frecuente en Brasil.

Huevos quimbos

Es una receta que según dice proviene de la época de la colonia el origen probablemente sea de los inmigrantes. Es frecuente en Brasil.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Cerca de 2 hs
60 porciones
  1. 19huevos a temperatura ambiente y de campo
  2. 1 litroagua y medio de azúcar para hacer el almíbar
  3. manteca cantidad suficiente para enmantecar los pirotines
  4. canela en rama o cáscara de limón para perfumar el almíbar

Paso a paso

Cerca de 2 hs
  1. 1

    En el recipiente de la batidora colocamos 1 huevo entero y solo 18 yemas y las ponemos a batir. Veremos que duplica su volumen y queda de un amarillo claro.

  2. 2

    En realidad este debería ser el primer paso pero bueno es lo mismo ahí vamos a enmantecar con bastante manteca los pirotines.

  3. 3

    Calentamos el horno a unos 180 grados mientras tanto colocamos la masa en los pirotines un poco más de la mitad de la altura de los pirotines. Colocamos en el horno. Cuando tomen un color dorado están prontos.

  4. 4

    Mientras tanto preparamos en almíbar con 1 litro de agua y 1/2 kg de azúcar perfumamos con lo que gusten: cáscara de limón, canela en rama o vainilla. Está última si utilizamos la esencia colocarla una vez que retiramos del fuego el almíbar.

  5. 5

    Cuando tenemos los quimbos prontos los colocamos en una fuente llana y vamos rociando con el almíbar de modo que los mismos absorban el líquido.

  6. 6

    Por último dejar enfriar (si los hacemos de noche al otro día será mejor para que tomen más sabor) y disfrutar! Espero los hagan y queden ricos. Vale la pena, son deliciosos!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alejandro Álvarez Ubal

Comentarios (4)

Vale.
Vale. @cook_5783041
Ricos, que hiciste con las yemas restantes. Gracias.

Recetas similares