Fideos caseros comunes

Marcelo Acevedo
Marcelo Acevedo @mjacevedo42
Córdoba, Córdoba, Argentina

Está es una receta que aprendí a hacer con una tía a la que le encantan las pastas. He preparado esta receta con mis hijos cuando eran pequeños y realmente era una fiesta el domingo. Harina por todos lados y todos felices. Muchas gracias Tía Ñata por está enseñanza. #entusalsa

Fideos caseros comunes

Está es una receta que aprendí a hacer con una tía a la que le encantan las pastas. He preparado esta receta con mis hijos cuando eran pequeños y realmente era una fiesta el domingo. Harina por todos lados y todos felices. Muchas gracias Tía Ñata por está enseñanza. #entusalsa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 500 grsharina 0000
  2. 4huevos
  3. 4 cucharassoperas de aceite
  4. 1cucharada soperas de salsa fina
  5. 100 mlagua tibia
  6. 1 tazaagua para hidratar la masa

Paso a paso

  1. 1

    Colocar la harina formando un volcán. Hacer un hueco en el centro y colocar los huevos. El aceite. La sal. Y el agua.

  2. 2

    Con un tenedor comenzar a integrar todo con movimientos circulares evitado que los líquidos se escapen del círculo está es la parte favorita de los chicos

  3. 3

    Una vez integrado los líquidos va a quedar una masa desordenada.. harina suelta y pedazos de masa dispersa. Acá comienza el segundo momento fabuloso para los chicos la hora de Poner manos en la masa. Justamente eso amasar juntando todo lo que está suelto. Amasar presionando con la palma de la mano y estirando hacía adelante. Levantar esa masa y ponerla encima y nuevamente repetir este proceso. Girar la masa y hacerlo nuevamente. Son unos 10 minutos dónde van a sentir que la masa se pone suave

  4. 4

    Debe quedar suave y que cuando se le aprete con un dedo la masa vuelva lentamente a su estado natural

  5. 5

    En ese punto dejar reposar unos 20 minutos

  6. 6

    Dividir la masa en 2 bollos y comenzar a estirar. Deben esparcir harina para que la masa resbale y se estire mejor

  7. 7

    Cuando la masa este en un espesor de 2mm es hora de cortar. La técnica es enrollar la masa desde ambos extremos hacía el centro y cortar con un buen cuchillo

  8. 8

    Dejar los fideos secando por una hora mínimo. Otra parte que a los chicos le divierte un montón

  9. 9

    Se pueden guardar sin cocinar en el freezer. Yo los envuelvo en papel de diario en porciones. Al momento de cocinarlos saco el paquete y directo al agua en ebullición.

  10. 10

    Y bueno esto es todo. Los pueden cocinar y agrégale la salsa que les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Marcelo Acevedo
Marcelo Acevedo @mjacevedo42
Córdoba, Córdoba, Argentina
Me encanta cocinar y compartir
Leer más

Comentarios (5)

Ezequiel Chavez
Ezequiel Chavez @ezechavez91
Buen dia marce mi duda es en un kilo de harina cuantas cucharadas de aceite van?

Recetas similares