Zapallo en almíbar

Tano Manzo
Tano Manzo @tano_123456
Vicente López

Para esta receta yo utilicé calabaza, pero como su nombre lo indica se puede usar zapallo. Las cantidades son aproximadas. No tengo fotos del paso a paso. Vamos a calcular para un kilo de zapallo aproximadamente.

Zapallo en almíbar

Para esta receta yo utilicé calabaza, pero como su nombre lo indica se puede usar zapallo. Las cantidades son aproximadas. No tengo fotos del paso a paso. Vamos a calcular para un kilo de zapallo aproximadamente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgCalabaza o zapallo (pelado y sin semillas)
  2. c/nAgua
  3. Cal viva
  4. 1 kAzúcar
  5. c/nCáscara de limón
  6. Clavo de olor (1 por cáscara)
  7. c/nVainilla

Paso a paso

  1. 1

    El primer paso es pelar y quitar las semillas del zapallo. Cortarlo en cubos del tamaño deseado.

  2. 2

    Colocar agua en un recipiente de vidrio o acero inoxidable. Es importante medir la cantidad de agua y debe cubrir cómodamente los cubos de zapallo. Espolvorear la cal sobre el agua, la proporción es 25 gr de cal por cada litro de agua y mezclar.

  3. 3

    Agregar los cubos de zapallo y dejar reposar de dos a tres horas. Eso es para que se le firme una fina costra externa.

  4. 4

    Una vez transcurrido el tiempo. En una cacerola preparar el almíbar donde se va a cocinar el zapallo. Debe cubrirlo. Por cada kilo de azúcar, 1, 5 litros de agua. Revolver de vez en cuando hasta que hierva.

  5. 5

    Para aromatizar el agua, agregar unos pedazos de cáscara de limón y en cada cáscara clavar un clavo de olor. Se puede agregar vainilla, puede ser un chorrito de esencia o, si la tienen en chaucha, abrirla a lo largo, raspar las semillas e incorporarlas al agua y el resto de la chaucha también.

  6. 6

    Sacar el zapallo del agua con cal y lavarlo muy bien bajo la canilla. No debe quedar ningún resto de cal ya que es tóxica.

  7. 7

    Una vez que hierva el agua estar disuelto el azúcar. Incorporar los cubos y dejarlos que cocinen. Una vez que vuelva a hervir, revolver cada tanto y estar atentos al punto de cocción. Depende mucho del tamaño, pero a los 15 o 20 minutos recomiendo que vayan viendo la consistencia. Los cubos de zapallo deberían quedar más resistentes afuera y casi cremosos y almibarados en el interior.

  8. 8

    Una vez obtenido el punto deseado, dejar enfriar toda la preparación. Quedará un almíbar liviano. Colocar en frascos estériles y llevar a la heladera, debería durar un mes o más sin problemas. Lo ideal es esperar un día para comerlo (si aguantan)

  9. 9

    Se pueden acompañar con crema batida, queso crema o dulce de leche si son muy golosos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Tano Manzo
Tano Manzo @tano_123456
Vicente López
Creativo publicitario y cocinero amateur
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares