Conejo con setas

Antoni call
Antoni call @antoni
Molins de Rei

(La carne de conejo aporta 131 kcal por cada 100 gramos, es fuente de proteínas y es una opción más que atractiva a incluir en nuestra mesa).
Por esa razón deberíamos tenerlo más en cuenta en nuestras cocinas, y además resulta ser una carne deliciosa que la podemos preparar de mil formas distintas.
Aquí os dejo un delicioso conejo con salsa.

Conejo con setas

(La carne de conejo aporta 131 kcal por cada 100 gramos, es fuente de proteínas y es una opción más que atractiva a incluir en nuestra mesa).
Por esa razón deberíamos tenerlo más en cuenta en nuestras cocinas, y además resulta ser una carne deliciosa que la podemos preparar de mil formas distintas.
Aquí os dejo un delicioso conejo con salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 1/2conejo
  2. 1cebolla mediana
  3. 2tomates maduros
  4. 3 dientesajo
  5. Unashierbas provenzales
  6. Unos granos de comino
  7. 1/2 vasovino blanco
  8. Setas variadas (yo elegí un bote de 290g. De Mercadona)
  9. Pimienta negra
  10. Sal
  11. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos el conejo, lo troceamos y salpimentamos, ponemos una cazuela a calentar y le añadimos un buen chorro de aceite.

  2. 2

    Añadimos la carne a la cazuela y la dejamos dorar unos minutos. A continuación añadimos dos ajos picados y damos la vuelta a la carne, seguidamente le añadimos la cebolla picada y la dejamos cocinar unos cinco minutos.

  3. 3

    Troceamos los tomates y los añadimos al guiso, lo dejamos cocinar cinco o seis minutos, echamos en el guiso unas hierbas provenzales y unos granos de comino, “en este momento podemos añadir el hígado del conejo”.

  4. 4

    Añadimos medio vaso de vino blanco y lo dejamos reducir cinco o seis minutos, pasado ese tiempo retiramos la carne y pasamos toda la salsa por la turmix, incluyendo el hígado.

  5. 5

    Depositamos de nuevo la salsa en la cazuela, junto con la carne y las setas que habríamos salteado con un ajo laminado, añadimos un poco de agua.

  6. 6

    Dejamos cocinar todo durante unos veinte minutos y listo, está mucho más sabroso si lo dejamos reposar un rato. Bon profit !!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Antoni call
Antoni call @antoni
Molins de Rei
www.cocina-antoni.blogspot.comLa forma de cocinar y preparar los alimentos que comemos, la hemos adquirido de nuestras madres y abuelas.En la actualidad queremos recuperar los sabores de antaño, y crece entre los que tenemos una cierta sensibilidad por la cocina.Por eso he decidido explicar a través de esta web como he llegado a implicarme con la cocina, de una forma muy fácil y económica, pues mi lema es cocinar con productos de temporada y sencillos de preparar.No sigo una norma de recetas exactas, pues creo que la creatividad esta en combinar sabores con lo que tengamos más a mano, siguiendo algunas normas que hemos aprendido de nuestros antepasados y utilizando nuestra imaginación.
Leer más

Recetas similares