Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 g.harina
  2. 80 g.grasa
  3. 125 cc.agua tibia
  4. 10 g.levadura
  5. 1/2 cda.azúcar
  6. 1/2cdita. de sal

Paso a paso

  1. 1

    Comenzás mezclado en una taza el agua tibia con la levadura así se incorpora bien.
    Mientas vas poniendo en un bowl o directamente sobre la mesada la totalidad de la harina y le haces un hueco en el medio, formando una especie de volcán. Es importante que de principio no se mezcle la sal con la levadura, así que ponés la sal sobre la harina en un costado del volcán.

  2. 2

    Ahí es cuando vas incorporado dentro del hueco la grasa derretida (sin que esté caliente), la mezcla de levadura con agua tibia y el azúcar y vas mezclando todos los ingredientes hasta formar una masa. Y seguís amasando un rato más hasta que quede una masa lisa.

  3. 3

    Déjala descansar un poco, para que sea más fácil estirar. Después agarras el palo de amasar y estirás la masa a lo largo, y la doblas en tres (llevás un extremo al medio y después el otro extremo al medio), esto lo podés repetir dos o tres veces más, así te queda ese laminado típico de los bizcochitos de grasa. Si querés intensificar el laminado, y que las capas te queden un poco más marcadas, podés pincelar la masa antes de doblarla con un poquito de grasa o manteca derretida.

  4. 4

    Estirás la masa por última vez, y con un cortante podés cortarlos de la forma que quieras, los clásicos son redonditos, a mí me pintó hacerlos con forma de corazón no porque no tenga cortantes redondos, sino porque para mí el bizcochito de grasa es amor puro. También podes hacerlos cuadrados cortando la masa con un cuchillo.

  5. 5

    Los pincelas con grasa y por arriba les ponés un poquito más de sal, o sal gruesa, o azúcar, lo que vos quieras. Si le ponés azúcar, rocíalos con un poquito de agua así ayuda a la caramelización (creo que acabo de inventar un verbo).

  6. 6

    Los dejas leudar por unos 30 minutos y después los llevas al horno a temperatura media por unos 10 o 15 minutos.
    Y después tratás de no comertelos todos en una tarde y dejar algunos para la mañana siguiente..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Max Manterola
Max Manterola @maxmante
Buenos Aires, Argentina
ig: @maxmante
Leer más

Comentarios

Recetas similares