¡Queso Falso! Receta para "multiplicar" la cantidad

El Mesón de Alejandro
El Mesón de Alejandro @cook_4459816

Esta receta te permite "multiplicar" el queso partiendo de una base y sumando ingredientes con los cuales lograrás la consistencia y el sabor de un rico queso sanguchero. De 300 gr de queso cremoso lograrás crear 1 kg.

¡Queso Falso! Receta para "multiplicar" la cantidad

Esta receta te permite "multiplicar" el queso partiendo de una base y sumando ingredientes con los cuales lograrás la consistencia y el sabor de un rico queso sanguchero. De 300 gr de queso cremoso lograrás crear 1 kg.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 kg
  1. 250a 300 gr de queso cremoso (puede ser 500 gr también)
  2. 1 litroleche entera o descremada (puedes usar en polvo)
  3. 200 grsmanteca o sin sal
  4. 12 cucharadas colmadasmaicena (o una taza y media)
  5. 2 cucharillasSal,

Paso a paso

  1. 1

    Reúne todos los ingredientes: Es importante resaltar que esta receta busca economizar el consumo de queso por lo que es importante para lograr una diferencia significativa con el precio de un kilo de queso, saber buscar alternativas a la hora de comprar los ingredientes. Puedes usar Leche en polvo, compra manteca suelta, compra maicena suelta. Compra el queso cremoso más barato y suelto en lo posible en la fiambreria de tu barrio.

  2. 2

    Pon la mitad del litro de leche en una licuadora. Puedes usar un mixer.

  3. 3

    Corta el queso en cubos y agregalos a la leche.

  4. 4

    Agrega las dos cucharillas de sal o la cantidad que prefieras. Tapa la licuadora y procesa unos minutos hasta que el queso se haya integrado a la leche, usa una cuchara de madera para verificar que no haya piezas de queso en el fondo de la jarra.

  5. 5

    Agrega de a poco en cucharadas la maicena. Yo aconsejo poner tres cucharadas y licuar, otras tres y volver a licuar y así hasta completar la cantidad de maicena. De esta forma evitamos que la maicena se haga un bolo en el fondo.

  6. 6

    Una vez que tenemos la mezcla bien homogénea la vertemos en una olla junto con el resto de la leche y ponemos a calentar a fuego mínimo.

  7. 7

    Cortamos en cubos la manteca y se la agregamos a la olla revolviendo hasta conseguir que se haya derretido y se integre a la mezcla.

  8. 8

    Una vez que la manteca se haya integrado subimos el fuego a fuego medio y revolvemos. Notaremos que se comenzarán a formar grumos. Es normal, la preparación ha comenzado a espesar. No dejemos de mezclar.

  9. 9

    La mezcla espesara más y más a gran velocidad, sin dejar de revolver notaremos que la preparación se despegará de la olla. Verificamos intentando hacer un surco. Si vemos el fondo de la olla, nuestro falso queso estará listo. Revolvemos unos minutitos más y sacamos del fuego.

  10. 10

    Sin dejar que se enfríe mucho, vertemos el queso en un recipiente que tolere el calor. Si lo dejamos enfriar en la olla se endurecerá rápido y no podremos darle la forma que queramos. Dejamos enfriar en el molde a temperatura ambiente y luego llevamos a la nevera por dos horas. ¡Listo! Tenemos nuestro "falso" queso!!

  11. 11

    ANOTACIONES: Este falso queso no sirve para pizza pues no se derrite. Es bueno para cualquier receta que no se necesite fundir el queso. Ejemplo: relleno de tartas, hamburguesas, sándwiches pebetes o miga, arepas, ¡o para acompañar con el tradicional dulce de batata! Yo aconsejo usar entre 300 a 500 gr de queso cremoso para lograr un kilo y un poco más de "falso queso" de buena calidad. Busquen precios en los ingredientes y notarán la diferencia en la economía del consumo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
El Mesón de Alejandro
Solo soy un amateur en la cocina.
Leer más

Recetas similares