Nikuman (comida japonesa)

Marge Orellana Muñoz
Marge Orellana Muñoz @cook_7856533
Santiago, Chile.

#domingo #Japón #vapor #cuarentena
Cuando estuvimos en Japón compramos estas delicias a un señor local que los vendía y los amamos por siempre, por lo que debíamos hacerlos en casa y este fue nuestro resultado. Esta Receta es al vapor.

Nikuman (comida japonesa)

#domingo #Japón #vapor #cuarentena
Cuando estuvimos en Japón compramos estas delicias a un señor local que los vendía y los amamos por siempre, por lo que debíamos hacerlos en casa y este fue nuestro resultado. Esta Receta es al vapor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. Relleno
  2. 1/4repollo
  3. 1cebollín verde
  4. 5Hongos Shiitake (pueden suplir con champiñones u hongo ostra)
  5. Carne de cerdo (cantidad a gusto o pueden no ponerle)
  6. 1 cucharaditaRalladura de jengibre
  7. Salsa de soja
  8. 2 cucharadasAceite de sésamo (sino aceite de maravilla)
  9. Masa
  10. 2 tazaso 400 gr de harina
  11. 1 cucharaditapolvos de hornear por taza de harina
  12. 1 cucharaditalevadura por taza de harina
  13. 2 cucharaditasazúcar por taza de harina
  14. 3/4 tazaagua tibia
  15. 2 cucharadasaceite normal por taza de harina

Paso a paso

  1. 1

    Consideraciones:Los hongos shiitake por lo general se venden secos, por lo que previamente deben dejarlos remojar antes al menos 1 hora. En esta receta lo más importante del cebollín son sus hojas verdes, por lo que mientras más tenga mejor. Nosotros ocupamos carne picada por lo que la salteamos un poquito previamente para que quedara un poquito cocida. Jamás una receta quedará mala si uno cambia algunos ingredientes, solo su sabor será distinto por eso la cocina es tan entretenida :)!

  2. 2

    Primero partimos por la masa: Mezclamos la Harina, la levadura, los polvos, y el azúcar con una cuchara.

  3. 3

    Luego, en la taza de agua ponemos las 3 cucharadas de aceite y mezclamos, luego la comenzamos a verter en nuestra mezcla de harina, primero ponemos la mitad de agua y amasamos, luego le vamos poniendo más agua para ir viendo que la masa vaya quedando más húmeda, la masa debe quedar muy suave, no seca. Dejamos la masa tapada con un paño seco en un bowl por 1 hora.

  4. 4

    Mientras está lista la masa hacemos el relleno: picamos en pedacitos pequeños, el repollo, el cebollín los hongos Shiitake o los hongos que tengan. La carne si esta entera picarla y saltearla un poco en una sartén, si es carne molida no es necesario saltearla.

  5. 5

    Luego en una fuente poner el repollo, en cebollín, los hongos y el jengibre, añadirle la cantidad de soya que estimen conveniente, tiene que quedar con mucho sabor, yo le puse más menos 1/4 de taza, con la mano deben mezclar la soja y el aceite de sésamo (o maravilla) con los ingredientes, como estrujando para que se impregnen de ella, luego que vean que el repollo queda bien húmedo se le pone la carne y se mezcla estrujando nuevamente. Dejamos que repose hasta que esté lista la masa.

  6. 6

    Luego de la hora, la masa la dividimos en 6 bolitas iguales, y estiramos cada una de las bolitas, haciendo círculos no tan delgados.

  7. 7

    Antes de rellenar le botamos el exceso de líquido al relleno y ponemos un poco de relleno en la masa lo suficiente como para se pueda cerrar por encima haciéndole dobleces al ir girándolos (recomiendo ver la técnica en algún video ya que a nosotros nos nos quedaron tan bonitos ajajajj)

  8. 8

    Luego de tenerlos los bollitos listos, los ponemos en una vaporera por 30 min, sino tenemos vaporera, una idea es una olla honda con agua en el fondo al menos 2 a 3 dedos de alto un bowl pequeño dentro y encima un plato o rejilla, cuidado con quemarse. Nuestra vaporera tiene una rejilla a la cual le pusimos un aluminio con agujeros para que pudiera circular mejor el vapor!

  9. 9

    Finalmente tenemos nuestros nikuman, realmente exquisitos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marge Orellana Muñoz
Marge Orellana Muñoz @cook_7856533
Santiago, Chile.

Recetas similares