Tarta de zapallitos (o Zucchini) con masa casera
Una de mis especialidades
Paso a paso
- 1
Armar la masa. Ponemos la harina leudante en un bowl, y mezclamos con la manteca hasta que quede todo arenoso. agregamos 1 huevo y volvemos a buscar esa misma textura. Una vez lista empezamos a amoldar la masa arenosa en un molde para tarta (apretar bien cosa que se una, que quede el piso y paredes firmes). Fijarse que esté bien cubierto todo. Mandarla 5 minutos al horno como para que se precocine. Que no se broncee.
- 2
Mientras tanto pelamos la zanahoria, la cortamos en cuadraditos chiquitos y la ponemos a hervir.
- 3
Cortamos la cebolla chiquita y tiramos a un wok con apenitas un chorrito de aceite... Vamos lavando bien los zapallitos o zucchinis y los cortamos en cuadrados medianos, una vez que la cebolla esté transparente los agregamos al wok (puede ser sartén también). Tapamos y dejamos que se cocinen bien.
- 4
Cuando sacamos la masa del horno, cortamos pequeños pedacitos de queso cremoso y los vamos poniendo en el piso (como si estuviésemos poniendo muzzarella a una pizza)...
- 5
Una vez cocinada la zanahoria, y la cebolla y los zapallitos también, colamos la zanahoria y la mezclamos en el wok con lo demás... Cortamos el caldito en pedacitos chiquitos y lo ponemos, mezclamos mucho para que no quede ningún pedacito sin disolver. En esta parte es cuando vos podés elegir ponerle el choclo en granos o no. Este sería nuestro relleno.
- 6
Ponemos una capa de relleno dentro de la masa (arriba del queso), arriba de esta capa ponemos unos pedacitos de queso más (para que queden en el medio), y pongo el resto de relleno que me queda.
- 7
Vamos batiendo 2 huevos con un poquito de provenzal...
- 8
Ponemos unos pedacitos más de queso distribuidos bien y vamos vertiendo despacito el huevo por todo el relleno (eso hace que quede todo bien unido).
- 9
Mandamos al horno unos 15 minutos y está lista para comer 💕 no se dan una idea lo rica que es!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
Tortas de habichuela o judías
Lo bueno de estas tortitas que las puedes acompañar con cualquier complemento de tu gusto Vanessa Osorio -
-
-
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Queso fundido mamiAnda
Esta receta me encanta, mi mamiAnda la preparaba cuando yo era una niña. Es de mis favoritas porque me recuerda mi niñez 😊 Damarys Coello -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Atún con puré de papas
El almuerzo de una tarde tratando de hacer algo diferente con una lata de atún. Carlos Marcucci -
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
-
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
-
-
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
-
Marmahón catracho
El marmahón es original árabe, pero aquí en mi país acostumbramos darle un toquecito "catracho" espero les guste y puedan probarlo. 😋 Damarys Coello -
-
-
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
-
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana
Más recetas
Comentarios (4)