Una foto de Masa Madre

Masa Madre

Pajarito Mirón
Pajarito Mirón @pajaritomiron

La Masa Madre es una preparación centenaria con la ventaja que, a la hora de hacer pan, pizza, etc., esta Masa Madre nos va a otorgar una calidad, aroma y textura superior versus el uso de levadura industrial.
La Masa Madre es una mezcla de harina y agua en la que viven, en perfecta armonía, bacterias y levaduras en equilibrada y sobre todo con ingredientes que controlamos, donde el secreto es la fermentación que nos lleva 6 días de elaboración (generalmente son 5 días, pero siempre hay que darle un toque personal a las preparaciones…), pero no más de 10’ de tarea diaria.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Harina Integral
  2. Harina Común (000 o 0000)
  3. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Día 1.- En un Frasco o Bowl de boca más ancha que de profundidad, colocamos la misma cantidad de agua (debe estar a temperatura natural y si usamos agua de red la tenemos que dejarla reposar por 1 hora para eliminar las partículas) que de Harina Integral (usamos este tipo de harina porque la cáscara que contiene es la que posee la reacción química de la fermentación inicial).

  2. 2

    Mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.

  3. 3

    Día 2.- Al verla podemos llegar a notar burbujas (buen indicio donde el cultivo de los microorganismos va cobrando fuerza) y si no notamos nada, paciencia, removemos la mezcla con un tenedor (esto nos va a permitir remover toda la Masa y airearla al mismo tiempo), tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.

  4. 4

    Día 3.- Ya comenzamos a notar que la preparación comenzó a crecer el volumen y su aroma comienza a ser agridulce y ahora comienza la etapa de alimentación de Masa Madre, para eso retiramos un cuarto de preparación y añadimos harina común y agua teniendo en cuenta el Tips del día 1 en partes iguales (si usamos a modo de ejemplo 500 Gs. de Harina Integral y 500 CC de agua, ahora las proporciones deben ser la mitad, entonces seria 250 Gs y 250 CC).

  5. 5

    Mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs

  6. 6

    Día 4.- A esta altura la masa tiene que haber doblado su volumen inicial y volvemos a retirar un cuarto de preparación y añadimos harina común y agua (si usamos a modo de ejemplo 500 Gs. de Harina Integral y 500 CC de agua, ahora las proporciones deben ser la mitad, entonces seria 250 Gs y 250 CC y la mitad de estas proporciones de Harina Integral y Agua, mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 8 Hs.

  7. 7

    Pasadas esas 8 horas volvemos a alimentar nuestra Masa Madre y para eso eliminamos un cuarto de la preparación y le ponemos la misma proporción de agua que de Harina común y la mitad de Harina Integral, mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.

  8. 8

    Día 5.- A esta altura nuestra Masa Madre tendría que haber duplicado su volumen y vamos a notar que sobre la superficie se forma agua, ese líquido amarronado hay que retirarlo con una cuchara y vamos a notar que su aroma ya es más parecido a un yogurt, la alimentamos repitiendo los pasas anteriores pero esta vez con solo Harina Común y agua (No Integral), mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.

  9. 9

    Día 6.- Llegó el último día para alimentarla antes de usarla y para esta vez solo utilizaremos además de aguar Harina Común, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.

  10. 10

    Día 7.- Una vez que estemos en esta fecha ya estamos en condiciones de guardarla en la heladera en un frasco bien cerrado, pero debemos tener en cuenta que antes de usarla necesitamos que vuelva la Masa Madre a utilizar a temperatura ambiente y para eso tenemos que calcular por lo menos sacarla de la heladera 6 horas antes de su uso, pero teniendo en cuenta que la vamos a tener que “activar” y para eso si tomamos 50 Gs. de Masa Madre, la mezclamos con 50 Gs. de agua y con 50 Gs. de Harina Común.

  11. 11

    Tips: Esta Masa Madre podemos guardarla por mucho tiempo en la heladera, pero tengamos en cuenta que la vamos a tener que ir alimentando a medida que la usemos en las mismas cantidades de uso, dejándola reposar por 3 o 4 horas y volviéndola a guardar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Pajarito Mirón
Pajarito Mirón @pajaritomiron

Recetas similares