
Masa Madre

La Masa Madre es una preparación centenaria con la ventaja que, a la hora de hacer pan, pizza, etc., esta Masa Madre nos va a otorgar una calidad, aroma y textura superior versus el uso de levadura industrial.
La Masa Madre es una mezcla de harina y agua en la que viven, en perfecta armonía, bacterias y levaduras en equilibrada y sobre todo con ingredientes que controlamos, donde el secreto es la fermentación que nos lleva 6 días de elaboración (generalmente son 5 días, pero siempre hay que darle un toque personal a las preparaciones…), pero no más de 10’ de tarea diaria.
Paso a paso
- 1
Día 1.- En un Frasco o Bowl de boca más ancha que de profundidad, colocamos la misma cantidad de agua (debe estar a temperatura natural y si usamos agua de red la tenemos que dejarla reposar por 1 hora para eliminar las partículas) que de Harina Integral (usamos este tipo de harina porque la cáscara que contiene es la que posee la reacción química de la fermentación inicial).
- 2
Mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.
- 3
Día 2.- Al verla podemos llegar a notar burbujas (buen indicio donde el cultivo de los microorganismos va cobrando fuerza) y si no notamos nada, paciencia, removemos la mezcla con un tenedor (esto nos va a permitir remover toda la Masa y airearla al mismo tiempo), tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.
- 4
Día 3.- Ya comenzamos a notar que la preparación comenzó a crecer el volumen y su aroma comienza a ser agridulce y ahora comienza la etapa de alimentación de Masa Madre, para eso retiramos un cuarto de preparación y añadimos harina común y agua teniendo en cuenta el Tips del día 1 en partes iguales (si usamos a modo de ejemplo 500 Gs. de Harina Integral y 500 CC de agua, ahora las proporciones deben ser la mitad, entonces seria 250 Gs y 250 CC).
- 5
Mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs
- 6
Día 4.- A esta altura la masa tiene que haber doblado su volumen inicial y volvemos a retirar un cuarto de preparación y añadimos harina común y agua (si usamos a modo de ejemplo 500 Gs. de Harina Integral y 500 CC de agua, ahora las proporciones deben ser la mitad, entonces seria 250 Gs y 250 CC y la mitad de estas proporciones de Harina Integral y Agua, mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 8 Hs.
- 7
Pasadas esas 8 horas volvemos a alimentar nuestra Masa Madre y para eso eliminamos un cuarto de la preparación y le ponemos la misma proporción de agua que de Harina común y la mitad de Harina Integral, mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.
- 8
Día 5.- A esta altura nuestra Masa Madre tendría que haber duplicado su volumen y vamos a notar que sobre la superficie se forma agua, ese líquido amarronado hay que retirarlo con una cuchara y vamos a notar que su aroma ya es más parecido a un yogurt, la alimentamos repitiendo los pasas anteriores pero esta vez con solo Harina Común y agua (No Integral), mezclamos bien, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.
- 9
Día 6.- Llegó el último día para alimentarla antes de usarla y para esta vez solo utilizaremos además de aguar Harina Común, tapamos con un repasador para que pueda airearse y dejamos reposar a temperatura ambiente por 24 Hs.
- 10
Día 7.- Una vez que estemos en esta fecha ya estamos en condiciones de guardarla en la heladera en un frasco bien cerrado, pero debemos tener en cuenta que antes de usarla necesitamos que vuelva la Masa Madre a utilizar a temperatura ambiente y para eso tenemos que calcular por lo menos sacarla de la heladera 6 horas antes de su uso, pero teniendo en cuenta que la vamos a tener que “activar” y para eso si tomamos 50 Gs. de Masa Madre, la mezclamos con 50 Gs. de agua y con 50 Gs. de Harina Común.
- 11
Tips: Esta Masa Madre podemos guardarla por mucho tiempo en la heladera, pero tengamos en cuenta que la vamos a tener que ir alimentando a medida que la usemos en las mismas cantidades de uso, dejándola reposar por 3 o 4 horas y volviéndola a guardar.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Sopa de huevo
Está es una receta buenísima para esos días que buscamos hacer una cena rápida y deliciosa aparte de muy económica.rous
-
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Pollo a la plancha
Este es el almuerzo que le preparo a mi esposo con mucho amor los días lunes. Karime De Tobar -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Desayuno típico hondureño
En Honduras es muy común comer este tipo de desayunos 🍳que también pueden incluir: aguacate, embutidos, queso crema o todo a la vez 😂😂 Samanta Dariel -
Huevo con papa
Me la enseñó mi madre cuando yo era muy pequeña y ahora se la preparo yo a ella. Lindsay -
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
Más recetas recomendadas
Comentarios