Una foto de Flamenquín ecijano

Flamenquín ecijano

Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez @cook_22214905

El Flamenquín comparte su misterio junto con el San jacobo, de manera distinta, unos dicen que nace en Córdoba en el siglo XVII, otros que en Écija del mismo siglo, otros afirman que en Jaén. La receta el cordobés, la más famosa, solo lleva jamón, algunos carne picada. Esta es la receta de mi madre, ecijana, por lo tanto, Flamenquín ecijano, como siempre, no pretendo tener la razón, es solo mi receta.

Flamenquín ecijano

El Flamenquín comparte su misterio junto con el San jacobo, de manera distinta, unos dicen que nace en Córdoba en el siglo XVII, otros que en Écija del mismo siglo, otros afirman que en Jaén. La receta el cordobés, la más famosa, solo lleva jamón, algunos carne picada. Esta es la receta de mi madre, ecijana, por lo tanto, Flamenquín ecijano, como siempre, no pretendo tener la razón, es solo mi receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

entre 15 y 25 minutos
4 personas
  1. 4 filetesdobles de lomo (cortados en libro
  2. 125 grjamón serrano
  3. 2huevos duros
  4. pimiento morrón o del piquillo
  5. 100 grqueso semicurado (opcional)
  6. pimienta, y sal
  7. Empanado:
  8. 2huevos
  9. 500 grpan rallado

Paso a paso

entre 15 y 25 minutos
  1. 1

    En primer lugar vamos a "espalmar" los filetes. Los colocamos en la mesa ponemos encima una bolsa de congelado o papel film y los golpeamos hasta afinarlos. se puede hacer con un espalmador o masa de madera, pero si no tenemos, una botella o bote de cristal nos vale, sin romperlo, claro. una vez espalmados, salpimentamos y reservamos.

  2. 2

    Cortamos los huevos duros en cuartos, los pimientos en tiras y el jamón también en tiras de unos 2 centímetros. Colocamos todo en ese orden y enrollamos el flamenquín. Yo no le suelo poner palillos para cerrarlos, pero mi madre, y la receta de la foto si lo hacen. yo los suelo enrollar, la apertura la dejo debajo y en una bandeja les doy una media hora de congelador, así se compactan, no se abren y toman mejor el empanado.

  3. 3

    Una vez enrollados, y en mi caso, pasados por el congelador, pasamos al empanado, no tiene ningún misterio, los huevos bien batidos hasta que espumen para deshacer todos los moquillos esos molestos, y el pan rallado. No me gusta pasarlos por harina antes que por huevo, porque deja un gustillo a harina y aparte sin harina queda más fino, y no la necesita.

  4. 4

    Solo queda freír, en freidora, o en sartén con bastante aceite (mientras más pequeña la sartén, menos aceite usaremos. El aceite es al gusto, yo los suelo freír en aceite de girasol, por lo económico, pero se pueden hacer perfectamente en aceite de oliva, siempre suave, el virgen extra no es muy apropiado para fritos. Se doran bien y se escurren. Para acompañarlos...lo que sea, patatas fritas o en puré, ensaladas, aliños... eso si...imprescindible... UNA CERVECITA FRESQUITA..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez @cook_22214905

Comentarios

Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez @cook_22214905
Me gustaria aclarar, porque he usado imagenes de internet de otras personas, mi telefono o esta en condiciones y aparte se me van ocurriendo las recetas que en ese momento no puedo hacer por falta de igredienetes, espero me disculpeis y las, los dueños de las fotos que las estoy usando sin animo de lucro, solo informativamente. muchas gracias por vuestra compremsion.

Recetas similares