Bocadillos de plátano maduro

Zobeida Urdaneta
Zobeida Urdaneta @zobe4849

Este bocadillo de plátano es el no de los dulces típicos de Venezuela, se preparan también de guayaba, suelen ser envueltos en hoja de plátano son delicioso, aquí la receta

Bocadillos de plátano maduro

Este bocadillo de plátano es el no de los dulces típicos de Venezuela, se preparan también de guayaba, suelen ser envueltos en hoja de plátano son delicioso, aquí la receta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
16 raciones
  1. 5plátanos con la concha negra(bien maduros)
  2. 800 grazúcar
  3. El jugo de un Limón
  4. 2 cucharadasvainilla
  5. Azúcar extra para azucarar los bocadillos

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Pelar y cortar los plátanos

  2. 2

    Licuar hasta que queden cremosos

  3. 3

    En una cazuela de fondo grueso o antiadherente, verter el azúcar y el jugo de limón

  4. 4

    Cocinar hasta que esté a punto de bola, cuando ya el azúcar se haya derretido por completo sin dejar que se queme (se hace la prueba, dejando caer una gota en agua fría si forma bolita ya está)

  5. 5

    En este punto agregar el plátano licuado y seguir cocinando a fuego alto revolviendo con cuchara de madera

  6. 6

    Va a ir cambiando de color hasta reducir y que adquiera un color oscuro

  7. 7

    Se forma una mezcla gruesa

  8. 8

    Forrar una bandeja un poco profunda con envoplast se vierte la mezcla y con la ayuda de una espátula se nivela

  9. 9

    Dejar que enfríe, mejor si es de un día para otro, hasta que esté bien firme, desmoldar y cortar con un cuchillo en pequeños rectángulos de 2 x3 cm

  10. 10

    Pasar los bocadillos por azúcar, para que se cristalicen, envolverlos en papel o en hoja de plátano, y buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Zobeida Urdaneta
Nací en Caracas Venezuela hace 66 años, tengo tres hijos y un nieto que son mi primera pasión y mi inspiración para lo que mas amo hacer, que es cocinar, en la cocina soy autodidacta, nunca he estudiado gastronomía, pero si estudié panadería y repostería , para complementar las recetas que preparo y que hoy estoy compartiendo a través de este portal maravilloso, del que me siento honrada de pertenecer.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares