Pie de Manzana #caminodesabores

Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia

Mi obra maestra, el postre que a mis hijos encanta! Fueron varios años intentando hacer la masa de pie correcta, con el pie hay muchas prevenciones porque a muchos se les dificulta que la masa quede suave, un poco quebradiza al morderla, tipo galleta, con un aroma a vainilla y mantequilla. Una masa que no se haga pegajosa al contacto con el relleno de fruta y que indudablemente nos haga disfrutar de principio a fin. Este PIE de manzana les va a encantar! Espero que se animen a probarlo y cualquier duda me escriban. Mi Pie de Manzana me recuerda todo el tiempo mi vida en familia, es un espacio donde todos nos unimos a disfrutar lo delicioso que es estar juntos!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

3 horas
8 raciones
  1. Para la Masa:
  2. 2 1/2 TazaHarina todo uso. (450 gramos)
  3. 1 CucharadaAzúcar (12 gramos)
  4. 1 CucharaditaSal
  5. 3 CucharadasAceite vegetal (45 ml)
  6. 1 TazaMantequilla sin sal en cubos (225 gramos)
  7. 1/4 TazaAgua fría
  8. 2 CucharaditasZumo de limón o vinagre de manzana
  9. Para el Relleno:
  10. 6 TazasLáminas de manzanas variadas
  11. 1 CucharadaZumo de limón
  12. 1/2 TazaAzúcar
  13. 1/3 TazaPanela rallada
  14. 1 CucharaditaCanela molida
  15. 1/4 CucharaditaNuez moscada molida
  16. 2 CucharadasCopos u hojuelas de avena
  17. 2 CucharadasMantequilla sin sal
  18. 1Huevo batido con 2 cucharadas de agua
  19. Azúcar para espolvorear
  20. Canela en polvo para espolvorear

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Lo primero que haremos será combinar la harina, el azúcar y la sal con la batidora, si tienen el accesorio batidor tipo paleta es mejor para la masa, pero sino el accesorio tipo globo de la batidora funciona perfecto, yo lo uso. Es importante que sepan que el azúcar que se le agrega en este paso a la masa que haremos ayuda a darle mayor consistencia a la harina para que no tengamos una masa que se quiebre mientras la horneamos.

  2. 2

    Agregamos 3 cucharadas de aceite vegetal a la mezcla de harina y batimos, esto hará que el aceite se incorpore a la harina y la selle un poco, de tal forma que cuando agreguemos el agua a los ingredientes la mezcla no se nos vuelva pegajosa.

  3. 3

    Luego agregamos la mantequilla en cubos a temperatura templada. Si vivimos en clima caliente la podemos sacar unos 10 minutos antes del refrigerador y si vivimos en clima frío podemos tenerla afuera de 15 a 20 minutos antes de agregarla a la mezcla. La clave esta en que no este congelada o demasiado dura. Batimos para que se combine en la mezcla a velocidad baja hasta que la textura se vea granulosa. Más o menos 4 minutos.

  4. 4

    Finalmente añadimos los líquidos, esta vez es importante que cuidemos la cantidad de líquido para no estropear la masa de PIE, por tanto le añadiremos 1/4 taza de agua bien fría a la masa para unir todos los ingredientes y el vinagre o limón, cualquiera que usen está bien. Batimos nuevamente para integrar los ingredientes a velocidad baja por 1 minuto hasta que vean la mezcla unida, con textura suave.

  5. 5

    Sacamos la mezcla de la batidora y la dividimos en dos, una parte será para hacer el fondo donde va el relleno y la otra para la cubierta, no amasen en este punto, tan solo traten de darle forma cuadrada para que cuando tengamos que amasar sea más fácil, cubrimos con vinipel y lo llevamos al refrigerador por al menos 2 horas.

  6. 6

    Por otro lado, en una cacerola calentamos por 5 minutos a fuego lento las manzanas cortadas en láminas con el zumo de limón, de este modo parte del zumo de las manzanas saldrá y se evaporara lo que hará que se concentre el sabor. Les va a encantar ese aroma a compota de manzana! Pasados los 5 minutos reservamos.

  7. 7

    Por otro lado, vamos a hacer un almíbar dulce aromatizado. Para ello, en otra cacerola, ponemos el azúcar blanco, la panela, la canela en polvo y la nuez moscada. Lo dejamos a fuego lento por 1 minuto aproximadamente, teniendo cuidado que no se nos queme por la panela. La explosión de aromas que ocurre con esta mezcla es exquisita, si lo deseas puedes añadir 1/4 cucharadita de jengibre en polvo para complementar o de polvo de flor de Jamaica. Será una fiesta en tu paladar!!!

  8. 8

    Cuando las manzanas hayan soltado parte de su zumo y se hayan ablandado, las mezclamos con el almíbar dulce. Reservamos.

  9. 9

    Sacamos la masa de fondo de la nevera y la estiramos, dejando unos 6 mm de grosor.

    Espolvoreamos un molde de cristal de 22 centímetros con un poco de harina y ponemos encima la masa.

  10. 10

    Para evitar que el jugo de la fruta empape el fondo de la masa, repartimos por el fondo de la masa los copos de avena o la avena en hojuelas.

    Rellenamos con la fruta y ponemos encima unos trozos de mantequilla.

  11. 11

    Estiramos la masa que será la cubierta hasta conseguir el mismo grosor que la del fondo. La cortamos en tiras para tejer la cubierta como si fuera una canasta.
    Recortamos la masa sobrante y dejamos un borde generoso.

  12. 12

    Pintamos la masa con el huevo batido y le espolvoreamos una mezcla de azúcar y canela.

  13. 13

    Horneamos durante 10 minutos a 200º C. Pasado el tiempo, bajamos la temperatura a 190º C y dejamos cocer el PIE durante 40-50 minutos más.

  14. 14

    Pasado el tiempo sacamos el PIE del horno y lo dejamos enfriar durante al menos 2 horas antes de cortarlo.

    Servimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia
Ante todo soy mamá de 5 chicos espectaculares! mi motor de vida y mi razón para cada esfuerzo. La cocina es mi pasatiempo, el espacio donde me relajo, puedo crear recetas con variados ingredientes y sobre todo ser feliz... Espero que puedan encontrar en este espacio una fuente de inspiración para sus recetas.
Leer más

Recetas similares

Más recetas recomendadas