Salsa Caruso 🇺🇾

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Difícil elegir un plato que represente la gastronomía uruguaya 🇺🇾. Entre tanta variedad me decidí por la Salsa Caruso para este #caminodesabores. Fue declarada Patrimonio Gastronómico de Uruguay por la Asociación Gastronómica del Uruguay. Creada en 1915 en Montevideo para recibir al tenor Napolitano Enrico CARUSO. La salsa nace para rendirle homenaje a su presencia en nuestra Capital.
En la década de 1950 Raymundo Monti, cocinero del restaurante Mario y Alberto puso la receta en escena junto a los clásicos capeletis.
Mezcla de tradiciones culinarias de los Italianos que se encontraban aquí, producto de la inmigración, surgió ésta deliciosa preparación.

Salsa Caruso 🇺🇾

Difícil elegir un plato que represente la gastronomía uruguaya 🇺🇾. Entre tanta variedad me decidí por la Salsa Caruso para este #caminodesabores. Fue declarada Patrimonio Gastronómico de Uruguay por la Asociación Gastronómica del Uruguay. Creada en 1915 en Montevideo para recibir al tenor Napolitano Enrico CARUSO. La salsa nace para rendirle homenaje a su presencia en nuestra Capital.
En la década de 1950 Raymundo Monti, cocinero del restaurante Mario y Alberto puso la receta en escena junto a los clásicos capeletis.
Mezcla de tradiciones culinarias de los Italianos que se encontraban aquí, producto de la inmigración, surgió ésta deliciosa preparación.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 100 grsmanteca
  2. 1 cubitocaldo de carne
  3. 3 Cdasharina
  4. 1/2 litroleche
  5. 1/4 litrocrema de leche
  6. 150 grsjamón cortado en cubos
  7. 250 grschampiñones
  8. Sal a gusto
  9. 1 cdtapimienta
  10. 1 cdtanuez moscada

Paso a paso

  1. 1

    Primero debemos filetear los champiñones y trozar el cubito de caldo de carne. La receta original se hace con champiñones frescos, yo no conseguí y utilicé los enlatados.

  2. 2

    Derretimos la manteca y agregamos los champiñones fileteados y el cubito trozado. Cuando el cubito se haya disuelto incorporamos la harina, siempre mezclando.

  3. 3

    Agregamos la leche tibia de a poco, y sin parar de revolver formamos una salsa blanca.

  4. 4

    Dejarla cocinar hasta que se transforme en una crema espesa. Agregamos la crema de leche y el jamón.

  5. 5

    Retiramos del fuego antes que rompa en hervor. Salpimentamos a gusto. Rallamos la cdta de nuez moscada y mezclamos.

  6. 6

    Ésta salsa clásicamente va acompañando a los capeletis. Los capeletis a la CARUSO son un plato uruguayo bien uruguayo 🇺🇾. Pero no hay duda que va bien con cualquier pasta rellena, coronandola con un rico parmesano rallado.

  7. 7

    ✓La receta original lleva extracto de carne, hoy se sustituye por cubitos de caldo de carne. ✓ La receta que les presenté es la original. Ha tenido muchas variantes sobre todo de la mano de diferentes cocineros a lo largo del tiempo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Comentarios (2)

Yu Lia
Yu Lia @yuliaing
Te felicito! Me encanto y al resto de la familia también. Una genia! Una delicia!

Recetas similares