Empanadillas chilenas, versión con carne picada {en panificadora

🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)

Confirmo que estas empanadillas que he hecho no son 100% auténticas ya que originalmente se hacen con carne de ternera cortada a cuchillo, nada de carne picada. O eso he leído, aunque estoy segura de que muchos chilenos hacen como yo. Y explico esto porque no quiero que luego me vengan los puristas de la empanada chilena a leerme la cartilla.

Es uno de los platos que se preparan en la fiesta nacional de Chile, el 18 de septiembre, día en el que se celebra su independencia. En ninguna casa chilena pueden faltar las empanadillas en este día.

Y me decidí a hacerlas porque siempre me llaman la atención cuando las veo en las panaderías pero en cuanto veo el precio por empanadilla se me quita el antojo: 3,99 € por empanadilla!!! me parece una pasada de caras. Aunque también es cierto que con lo laboriosa que es la receta, en un momento dado puede hasta compensarte comprarla ya hecha.

Pensé que sería más fácil darle la característica forma de empanadilla chilena, pero no. Me costó. Tampoco pude hacer fotos de todo el proceso. Hacer fotos en mi casa es agotador: en mi cocina tengo que usar flash ya que no hay luz natural y las fotos salen horribles. Si las hago en mi "mini estudio fotográfico" en el salón tengo que ir y viniendo con los ingredientes y las preparaciones mil veces de la cocina al salón y en alguna ocasión se me ha caído algo al parquet...HORROR!!! Hay días que me pilla un poco harta y lo único que quiero es cocinar y punto... nada de blog, instagram, pen

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. Para la masa:
  2. 700 gr.harina de fuerza o harina común
  3. 2 cucharaditaspolvos de hornear
  4. 1 cucharaditasal
  5. 125mantequilla o margarina (derretida y tibia) o 100 ml. de aceite de girasol
  6. 1huevo
  7. 1/2 cucharadavino blanco o vinagre
  8. 400 ml.leche templada (aproximadamente. En la receta original se pedía 500 ml. pero yo sólo puse 400 ml. y fué más que suficiente, incluso un poco menos habría estado bien)
  9. Para dar brillo a la empanadilla: 1 yema mezclada con 2 cucharadas de leche para pincelar las empanadillas antes de meterlas al horno
  10. Relleno:
  11. 2 cucharadasaceite
  12. 800 gr.cebollas cortadas en brunoise
  13. 1 cucharaditaazúcar
  14. Sal y pimienta
  15. 1/2 kcarne de ternera picada o cortada a cuchillo
  16. 1 cucharaditacomino molido
  17. 1 cucharaditaorégano seco
  18. 1 cucharaditapimentón dulce
  19. 1/4de cucharadita de pimienta cayena
  20. 1 vasitovino blanco
  21. 1 vasitoagua
  22. 1 cucharadaharina mezclada con un poco de agua
  23. 3huevos duros cortados en cuartos
  24. 36pasas
  25. 24aceitunas negras o verdes sin hueso

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    El día antes:
    Preparar el relleno que debe estar frio antes de formar la empanadilla: Calentar el aceite y pochar la cebolla junto con sal, pimienta y azúcar. Dejar pochar durante 40 minutos a fuego lento. Dar vueltas de vez en cuando.

  2. 2

    Una vez pochada la cebolla, añadir la carne y mezclar:

  3. 3

    Añadir las especias, mezclar. A continuación añadir el vino blanco. Seguir cocinando unos minutos a fuego bajo para que se evapore un poco el alcohol.

  4. 4

    Añadir un vasito de agua y mezclar y seguir cocinando con la tapa puesta durante 30 minutos.

  5. 5

    Pasado este tiempo, mezclar la harina con un poco de agua y volcar esta mezcla a la olla. Revolver y cocinar unos minutos. Apartar del fuego. Dejar enfriar de un día para otro.

  6. 6

    Al día siguiente prepara la masa, aunque también la puedes dejar hecha el día antes:
    Derretir un poco la mantequilla o margarina. Volcarla en la cubeta de la panificadora una vez que esté tibia. Añadir el huevo, el vino blanco o vinagre, y la leche.

  7. 7

    A continuación poner en la cubeta la harina, polvos de hornear y la sal. Poner la panificadora en marcha, función 7, dura 15 minutos. Una vez que finalice, dejar reposar la masa al menos 30 minutos para que se relaje y se enfríe. La masa estará más manejable pasado este tiempo y mucho mejor de un día para otro.

  8. 8

    Día de horneado:
    Yo peso todo el relleno y lo divido en 12 partes...soy maniática del peso.

  9. 9

    Estirar la masa sobre la encimera enharinada y cortar círculos de 20 cm de diámetro. En el centro de cada círculo poner un poco del relleno, 3 pasas, 2 aceitunas y 1/4 de huevo duro. Con una brocha de cocina pincela los bordes con clara de huevo. Colocar la mitad de la masa encima del relleno formando una media luna. Vuelve a pincelar con clara los bordes de la media luna y dobla los extremos formando un triángulo o un cuadrado. Presionar para que se pegue bien.

  10. 10

    Ir colocando las empanadillas en una bandeja forrada con papel de horno engrasada con aceite. Tuve que hornear en 2 tandas. Yo hice tanto empanadillas triangulares como cuadradas pero tengo que perfeccionar la técnica:

  11. 11

    Pincelar las empanadillas con la mezcla de yema de huevo. Con un punzón o aguja o lo que sea haz un agujerito en la empanadilla para que el vapor pueda salir al hornearse y no se infle la masa. Si no le haces el agujerito, al abrir la empanadilla quedaría como hueca, inflada, y no debe quedar así

  12. 12

    Meter al horno precalentado 180º durante 30 minutos. A mitad de tiempo girar la bandeja para que se horneen por igual.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (9)

Elena Gomez
Elena Gomez @cook_26413913
los polvos de hornear es lo mismo que levadura?? si es así, sería levadura de panadero o química? cuantos gramos hay que echar en la masa? lo de las cucharadas es tan relativo...

Escrita por

🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)
🌼 Bienvenid@s a mi blog: http://lacocineranovata.blogspot.com.esTambién me puedes seguir por Instagram: @lacocineranovata2018Me encanta♥️ cocinar, curiosear en gastronomías de otros países🍱🍜🥘, el mundo de las especias... Me gustan esas recetas que con pocos ingredientes consigues todo un señor plato. Pero también me gustan las recetas elaboradas porque todo el tiempo que invierto sola en la cocina son momentos de relax para mí. ⛱️
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes