Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1:30 hrs
8 rebanadas
  1. 2 tazasharina
  2. 2 cucharadaspolvo para hornear
  3. 1/4 tazaazúcar
  4. 1/2 cucharaditasal
  5. 1tablilla (8cucharadas) de mantequilla
  6. 1/3de barra de queso crema
  7. 2 cucharadasvainilla
  8. Relleno
  9. 6manzanas peladas, sin corazón, picadas en trozos pequeños
  10. 1 tazaagua
  11. 4 a 5 cucharadascanela en polvo
  12. 1/2 tazaazúcar
  13. 1limón chico, el jugo
  14. 2 cucharadasMaicena (fécula de maíz)

Paso a paso

1:30 hrs
  1. 1

    Lavas, pelas, quitas el corazón a todas las manzanas, luego las cortas en trozos pequeños

  2. 2

    En una olla las colocas junto con todos los ingredientes del relleno y las pones a Fuego lento, mezclando ocasionalmente hasta que se forme un puré suave

  3. 3

    Opcional una vez que ya esté blanda la manzana se puede moler un poco para formar un puré más suave. La dejas reposar en lo que preparas la masa

  4. 4

    Para la masa primero hay que cernir las dos tazas de harina, la sal y el polvo para hornear, después ahí mismo agregamos el azúcar

  5. 5

    Una vez que están esos ingredientes secos hay que agregar la mantequilla. Si es de barra se deberá rallar con un rallador para que quede en pequeñas partes y sea más fácil de desintegrar(lo mismo con el queso crema) Si es mantequilla más suave se puede agregar solamente a cucharadas.

  6. 6

    Una vez que ya tienes todos los ingredientes tienes que ellos integrando con las manos, hasta que no quede nada de mantequilla o queso crema sólido. Una vez que termines debe tener consistencia de que si la aplastas se queda firme en una sola bola de masa. En caso de que aún esté en polvo puedes agregar un poquito de agua fría (deberá ser muy poco lo que necesite)

  7. 7

    Yo prefiero poner en el molde papel encerado con mantequilla y harina, para que sea más fácil desenmoldarlo al final.

  8. 8

    Para armarlo sería a tu gusto, puede ser solo colocando las morusas y presionando para que quede fijo. O juntar toda la masa, aplanarla y colocarla. Recuerda que debes dejar 1/3 de la masa para la tapa. Solo 2/3 partes son para la base

  9. 9

    Una vez que colocas la base la metes al horno 15 minutos a 370 grados

  10. 10

    Pasados esos 15 minutos sacas el molde con cuidado y le vacías todo lo del relleno

  11. 11

    La tapa de igual forma es al gusto, puedes hacerlo todo tapado con pequeños orificios al centro, puedes cortar tiras y ponerlas entrelazadas para formar cuadros tipo canasta o puedes simplemente poner las morusas en toda la parte superior.

  12. 12

    Una vez que esté terminado el acomodo de la tapa, la barnizas con leche evaporada y puedes esparcirle un poco de azúcar en la tapa

  13. 13

    Lo metes al horno otros 15-20 minutos o hasta que esté listo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ile Z.
Ile Z. @ile_mati
Tijuana, Baja California, México

Comentarios

Recetas similares