Papitas al horno especiadas

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX

Las papas son del gusto de la mayoría de la gente, si no es que de toda. Estas papitas son ideales como guarnición de cualquier plato fuerte: pollo, cerdo, res, o incluso solas, de tan ricas que son. En este caso las hice peladas, pero otras veces las he hecho con la piel para que sean más nutritivas.

Papitas al horno especiadas

Las papas son del gusto de la mayoría de la gente, si no es que de toda. Estas papitas son ideales como guarnición de cualquier plato fuerte: pollo, cerdo, res, o incluso solas, de tan ricas que son. En este caso las hice peladas, pero otras veces las he hecho con la piel para que sean más nutritivas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 3papas blancas grandes peladas, partidas en cuadritos y cocidas
  2. 1 cucharadaaceite de oliva
  3. 1 cucharaditaperejil seco
  4. 1 cucharaditasal de mar
  5. 1/2 cucharaditaorégano seco
  6. 1/2 cucharaditaromero seco
  7. 1/2 cucharaditaajo en polvo
  8. 1/2 cucharaditapimienta molida
  9. 1/2 cucharaditachile de árbol molido o al gusto

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Las papas se parten en cuadritos y se ponen a cocer en agua fría para que no se desbaraten. Se cuentan diez minutos a partir del hervor y se escurren muy bien. Se preparan los condimentos.

  2. 2

    En un mortero se muelen y se mezclan bien todas las hierbas y condimentos. En un tazón se colocan las papas con el aceite y se revuelven a que todas queden bien cubiertas. Se agregan los sabores y se mezcla bien.

  3. 3

    Se hornean de 20 a 30 minutos en horno precalentado a 190ºC, a que queden doradas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX
Mis pasiones son la lectura, el baile, los viajes y la cocina. Soy cocinera aficionada, me encanta probar recetas nuevas, experimentar con sabores, texturas y colores, y compartir lo que preparo. Sigo la dieta DASH para la hipertensión, por lo que mi alimentación se basa en vegetales, frutas, proteínas magras, legumbres, lácteos bajos en grasa, granos integrales y grasas buenas, y es baja en sodio y azúcares.
Leer más

Comentarios

Recetas similares