Alfajores de maicena 🇺🇾

silvia622🇺🇾
silvia622🇺🇾 @silvia
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay

Inspirada en las recetas de mi mamá 💖🥰

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

36 unidades
  1. 200 grmanteca
  2. 150 grazúcar
  3. 3huevos
  4. Ralladura 1/2 limón
  5. 200 grharina
  6. 300 grfécula de maíz
  7. 5 grpolvo de hornear
  8. 5 grbicarbonato de sodio
  9. 500 grdulce de leche repostero
  10. C/ncoco rallado

Paso a paso

  1. 1

    Batir la manteca con el azúcar a blanco, agregar los huevos de a uno y mezclar bien. Incorporar la ralladura de limón

  2. 2

    Cernir la harina, la fécula de maíz, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Agregar a la masa de manteca. Unir con las manos hasta formar una masa homogénea. Envolver en film y dejar descansar 10 minutos en heladera

  3. 3

    Espolvorear la mesada, estirar la masa con un palote más o menos de 1 cm de espesor. Cortar con cortante de 5cm de diámetro, colocar en placa enmantecada y enharinada. Hornear a 180 grados durante 10 minutos. Tienen que quedar cocidos pero sin color. Dejar enfriar. Colocar el dulce de leche con manga sobre la tapita, cubrir con la otra. Pasar por coco rallado

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (24)

Vale Pera
Vale Pera @perita
Hola, se puede rellenarlos con dulce de leche común?

Escrita por

silvia622🇺🇾
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay
Mi pasión por la cocina comenzó hace más de 40 años, viendo a mi mamá cocinar sus platos tan deliciosos y a mi abu sus tortas y sus postres!!! por aquella época vivía en mi amado Barrio Sur, a tan solo una cuadra del conventillo Medio Mundo. Todo comenzó con tan solo 12 años.. mis tías abuelas iban todos los sábados a rezar el rosario con mi abu y mi mamá... de ahí viendo a mi abu con su librito royal preparar tortas!! Después de rezar llegaba la hora de hacerse las manos, y ahí me tocaba a mi limar sus uñas, pintarlas etc. Luego el sagrado te, a las 17 en punto.. hasta que un día agarré el recetario e hice mi primera torta (torta de ricota) a partir de ese momento cada sábado preparaba la torta para tan sagrado momento en mi flia...la hora del té y nunca más deje de hacer tortas...hasta que con mis apenas 21 años emigre a Sto.Domingo, Rep. Dominicana. En la cual tuve mi primer hijo..y ahí comencé a preparar platos y postres de mi segunda Patria. Agradezco a mi abu y mi mamá que el 13 de este mes hace 2 años que partió, que me hicieron amar la cocina. Se que ambas están juntitas, felices viendo que nunca dejé de hacer los postres, tortas que ellas me enseñaron. Agradezco a la vida esas enseñanzas y cada aroma que sale de mi cocina las trae a mi. Gracias por enseñarme amar la cocina!!! y descubrir esta página y esta comunidad fue muy importante, para poder compartir todas sus enseñanzas 🌹💖. Ahora me pueden seguir en https://instagram.com/un_bocadito_?igshid=1nu21t6v68gn0, nuevo emprendimiento
Leer más

Recetas similares