Alicia en el País de las Maravillas ☕ :•✩。La Hora del Té ✩。:•

@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏 @saboresculturales
Buenos Aires, Argentina

#galletitas #galletas 🎬 Una película clásica con un universo de imaginación disparatado con personajes que nos hacen reír y reflexionar.

La Hora del Té y la canción "Feliz No Cumpleaños" 🥳🎶🎂 una escena memorable.

⏰🗝♠️🕳🐇♥️🔙🎩♦️🐰🔚

#elgordodecookpad Mis mejores deseos para esta bella Comunidad.

Paz. Amor. Salud para todos

Alicia en el País de las Maravillas ☕ :•✩。La Hora del Té ✩。:•

#galletitas #galletas 🎬 Una película clásica con un universo de imaginación disparatado con personajes que nos hacen reír y reflexionar.

La Hora del Té y la canción "Feliz No Cumpleaños" 🥳🎶🎂 una escena memorable.

⏰🗝♠️🕳🐇♥️🔙🎩♦️🐰🔚

#elgordodecookpad Mis mejores deseos para esta bella Comunidad.

Paz. Amor. Salud para todos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 min
30 unidades
  1. Masitas de La Hora del Té
  2. 100 gmanteca pomada
  3. 120 gharina común
  4. 160 gfécula de maíz
  5. 1/4 cdtabicarbonato de sodio
  6. 75 gazúcar común
  7. 1 cdtapolvo para hornear Royal
  8. 2yemas de 🥚
  9. 1/2 cdtaesencia de vainilla
  10. 1/2 cdtaralladura de 🍋
  11. c/nMermeladas o jalea de frutilla o Maracuyá o dulce de leche
  12. c/nAzúcar glass para decorar

Paso a paso

1 h 30 min
  1. 1

    👗Tamizar la harina, la fécula de maíz, el bicarbonato, el polvo de hornear y reservar.

  2. 2

    🎩Precalentar el horno a 180 °C.

    Preparar una bandeja antiadherente y un aro pequeño de 5 cm de diámetro aproximádamente para cortar las masitas.

  3. 3

    🐰En la batidora batir la manteca con el azúcar, agregar las yemas de a una y mezclar bien. Agregar la esencia de vainilla y la ralladura de limón e integrar, luego poco a poco agregamos la mezcla de harina, dándole sólo un par de vueltas, apagamos e integramos con los dedos sin amasarla para evitar la formación de gluten lo que hará que nuestras masitas conserven su forma al momento de hornearlas. La masa nos debe quedar suave, lisa y sin que se nos pegue en las manos.

  4. 4

    🕰La envolvemos en papel film por 25 minutos en el refrigerador o 1 hora en la heladera.

    Ponemos la masa con un poco de harina en la mesada para evitar que se pegue en la mesa y extendemos con un palo de amasar a 1/2 cm de ancho aproximádamente con un espesor de 5 a 6 mm con los aros pequeños de 5 cm, podés utilizar el cortante que dispongas.

  5. 5

    👩🏼Las ponemos en una bandeja antiadherente o enmantecada algo separadas.

    Llevamos al horno de 10 a 15 min a 170 °C o hasta que estén ligeramente doradas por los bordes.

  6. 6

    ♦️Las dejamos entibiar y agregamos en unas mermelada o jalea de frutilla, otras de Maracuyá (o el sabor que tengas), otras podemos espolvorear sólo azúcar glass, varía ej.: con hilos de chocolate y pedacitos de frutos secos o sumergir algún lateral en chocolate cobertura, según la decoración que quieras realizar.

  7. 7

    🫖☕ 🍪 Las servimos en un lindo plato o bandeja, podemos acompañarlas con un rico té en hebras presentado en una tetera.

  8. 8

    ⊰᯽⊱┈──╌❊ Ahora sí, tu momento en el País de las Maravillas ¡comenzó! ❊╌──┈⊰᯽⊱

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
@saboresculturales 👩🏻‍🍳🧡👏
Buenos Aires, Argentina
☆☆☆ ¡Bienvenidos/as! ☆☆☆Soy Lic. en Cs. de la Comunicación, Chef Express y Tea Sommelier, Coctelería, disfruto compartirles mis recetas tanto como hacerlas.La cocina es una pasión y una entrega de ⋆ 🧡 ⋆Mi Instagram para más recetas: @saboresculturales
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares