Locro a mi manera

marian46
marian46 @marian46
Buenos Aires

Perfecto para los días de mucho frío! El secreto es tener todos los ingredientes preparados en el momento de empezar la cocción.
Es una receta para invitar a algún amigo/familia porque siempre es mucho, no es una comida que se pueda preparar para dos o tres porque son muchísimos los ingredientes que lleva, y por eso aunque tratemos de hacer poco terminamos con una gran olla!
Se puede guardar en el freezer lo que sobre y así tener locro para algún otro día muy frío.

Son 6 pasos a seguir y el locro les va a salir espectacular!

1. Tener todos los ingredientes preparados (remojo, hervor previo, desgrase, etc).

2. Sellar la carne, panceta y saltear los vegetales.

3. Agregar la calabaza

4. Agregar el maíz

5. Agregar los porotos, chorizos, especias y sal

6. Salsa picante para acompañar

#locro #Argentina #invierno

Locro a mi manera

Perfecto para los días de mucho frío! El secreto es tener todos los ingredientes preparados en el momento de empezar la cocción.
Es una receta para invitar a algún amigo/familia porque siempre es mucho, no es una comida que se pueda preparar para dos o tres porque son muchísimos los ingredientes que lleva, y por eso aunque tratemos de hacer poco terminamos con una gran olla!
Se puede guardar en el freezer lo que sobre y así tener locro para algún otro día muy frío.

Son 6 pasos a seguir y el locro les va a salir espectacular!

1. Tener todos los ingredientes preparados (remojo, hervor previo, desgrase, etc).

2. Sellar la carne, panceta y saltear los vegetales.

3. Agregar la calabaza

4. Agregar el maíz

5. Agregar los porotos, chorizos, especias y sal

6. Salsa picante para acompañar

#locro #Argentina #invierno

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ de 60 minutos
12 raciones
  1. Aceite
  2. 500 gMaíz blanco
  3. 250 gPorotos alubias
  4. 1Chorizo colorado
  5. 1Chorizo común (parrillero)
  6. 1y 1/2 Calabazas
  7. 3Cebollas
  8. Cebolla de verdeo
  9. 1Morrón rojo
  10. Ají molido
  11. Pimentón
  12. 1 kCarne de nalga
  13. 1pedacito de panceta, a gusto
  14. Caldo

Paso a paso

+ de 60 minutos
  1. 1

    Antes de comenzar hay que tener en cuenta que el locro lleva mucho tiempo de preparación. Ya que hay que empezar dos días antes.
    No hay que saltar este paso ya que, una vez que tenemos todos los ingredientes organizados, prepararlo es muy fácil.
    En mi caso como vieron en ingredientes no hay patitas de chancho ni mondongo porque no me gustan. Sí le pueden agregar algún corte de cerdo con la carne, o alguna carne con hueso, como la tira de asado.

  2. 2

    Dejar en remojo durante toda la noche, por separado, los porotos y el maíz.

  3. 3

    Hervir el maíz y los porotos, por separado, hasta que se noten apenas blandos. Colar y reservar.

  4. 4

    Desgrasar los chorizos (llevarlos a hervor por 10/15 minutos). Pensalo y cortarlo en rodajas.

  5. 5

    Cortar las cebollas, las cebollas de verdeo y el morón todo chiquito.

  6. 6

    Pelar las calabazas. Cortar media calabaza en cubos chicos. Rallar la otra calabaza. De

  7. 7

    Preparar el caldo

  8. 8

    Cortar la carne en trozos medianos.

  9. 9

    Cortar la panceta bien chiquita.

  10. 10

    En una cacerola grande poner un fondo de aceite y sellar la carne.

  11. 11

    Al notar la carne sellada agregar la panceta.

  12. 12

    Cuando la panceta se note lista saltear la cebolla y el ají durante 15 o 20'

  13. 13

    Agregar la calabaza cortada y rallada y mezclar bien con la preparación anterior. Agregar el caldo hasta cubrir bien.

  14. 14

    Agregar el maíz blanco

  15. 15

    Agregar los porotos y por último el chorizo colorado.

  16. 16

    Condimentar con ají molido y el pimentón. Dejar cocinar a fuego bajo durante unas 3 horas. Puede ser más hasta que todo esté bien cocido y toda la preparación tome la consistencia correcta. Vean la diferencia entre las fotos, como se nota en la segunda que ya está casi la consistencia perfecta.

  17. 17

    Para preparar la salsa picante hay mil formas diferentes, como a mí no me gusta taaaaaaaan picante, la hago muy simple. Un chorrito de aceite de oliva en una sartén, le agrego unas cebollitas de verdeo picaditas bien chiquitas y cuando están retiro del fuego. Fuera del fuego, agregamos pimentón y ají molido (bastante para que le dé sabor). Lista la salsa para acompañar al locro.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
marian46
marian46 @marian46
Buenos Aires

Comentarios (2)

marian46
marian46 @marian46
Gracias Rita! Es lo que nos gusta en casa y no hay porque perderse el locro que es tan rico

Recetas similares