Bavaroise de frutilla con fruta natural

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

El bavaroise o crema bàvara, tiene un origen no muy claro... los franceses, dicen que se originò en Suiza y vamos a creerles... lo importante, es que por su sencillez, exquisito y suave sabor, se ha extendido por todo el mundo, de tal forma, que me atreverìa a otorgarle el tìtulo de "Postre Patrimonio de la Humanidad". Los sabores varìan de acuerdo a la estaciòn del año, puesto que este postre es una muy buena forma de aprovechar la abundancia de frutas de una determinada estaciòn. En Chile, comienza la primavera, y con ella aparecen las tan codiciadas frutillas, por lo que tambièn podrìamos llamarlo "bavaroise de primavera", en verano, se acostumbra a utilizar damascos y duraznos, en otoño e invierno, generalmente se prepara de limòn o naranja, ademàs de todas aquellas frutas llamadas "exòticas" como mangos, maracuyà, etc.... La dejo en dos presentaciones, en copa extendida de postres y desmoldada... en esta ùltima presentaciòn, se puede observar la fruta en su interior...ustedes eligen la que màs les agrade.

Bavaroise de frutilla con fruta natural

El bavaroise o crema bàvara, tiene un origen no muy claro... los franceses, dicen que se originò en Suiza y vamos a creerles... lo importante, es que por su sencillez, exquisito y suave sabor, se ha extendido por todo el mundo, de tal forma, que me atreverìa a otorgarle el tìtulo de "Postre Patrimonio de la Humanidad". Los sabores varìan de acuerdo a la estaciòn del año, puesto que este postre es una muy buena forma de aprovechar la abundancia de frutas de una determinada estaciòn. En Chile, comienza la primavera, y con ella aparecen las tan codiciadas frutillas, por lo que tambièn podrìamos llamarlo "bavaroise de primavera", en verano, se acostumbra a utilizar damascos y duraznos, en otoño e invierno, generalmente se prepara de limòn o naranja, ademàs de todas aquellas frutas llamadas "exòticas" como mangos, maracuyà, etc.... La dejo en dos presentaciones, en copa extendida de postres y desmoldada... en esta ùltima presentaciòn, se puede observar la fruta en su interior...ustedes eligen la que màs les agrade.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
10 raciones
  1. 1Tarro leche evaporada, refrigerada por lo menos 8 horas
  2. 1 Cajajalea de frutilla
  3. 2 Tazasagua caliente
  4. Frutillas picadas y fileteadas y/o salsas a elecciòn para decorar y acompañar (optativo)

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Preparar la jalea en las dos tazas de agua caliente, removiendo para disolverla completamente y dejar que se entibie sin que cuaje.

  2. 2

    En un bowl, con batidora manual o elèctrica, batir enèrgicamente la leche evaporada hasta que espume y triplique su volùmen.

  3. 3

    Agregar la jalea tibia poco a poco a la leche sin dejar de batir hasta homogeneizar ambos ingredientes.

  4. 4

    Colocar una capa de frutillas picadas o troceadas y/o salsa (optativo) en el fondo de cada pocillo y vaciar la cantidad de bavaroise que se desee.

  5. 5

    Refrigerar durante 1 hora para que tome consistencia.

  6. 6

    Servir en pocillos o copas para postre individuales decoradas con trocitos de fruta.

  7. 7

    Para servirla desmoldada, basta con sumergir el pocillo unos segundos en un poco de agua caliente, y voltearlo sobre un plato de postre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares